Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El embalse de Mazar aún no se llena, en medio de cortes de luz por mantenimientos

El embalse de Mazar, el más importante del país porque de este dependen tres hidroeléctricas, aún no alcanza los niveles óptimos.

Embalse de Mazar el 7 de mayo de 2024.

Embalse de Mazar el 7 de mayo de 2024.

Flickr Presidencia de la República

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 may 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar, el más importante del país porque alimenta a tres hidroeléctricas (Paute-Molino, Mazar y Sopladora) que cubren el 38% de la demanda nacional, no alcanza los niveles óptimos, en medio de cortes de luz por mantenimientos programados.

Usualmente, mayo, junio y julio son meses de grandes precipitaciones en la cuenca oriental, zona en la que está ubicado Mazar, pero las lluvias registradas hasta ahora no han sido insuficientes para llenar este embalse.

  • Lea también: Cinco claves para entender la crisis eléctrica de Ecuador

Luego de alcanzar mínimos históricos de 2.106 metros sobre el nivel del mar el 17 de abril de 2024, el embalse se ha recuperado lentamente. Sin embargo, aún está a 22 metros de tocar su nivel máximo u óptimo, que es de 2.153 metros sobre el nivel del mar.

Al 21 de mayo de 2024, el embalse alcanza los 2.131 metros sobre el nivel del mar.

De ahí que, en lo que va de mayo, el aporte de las hidroeléctricas ha sido del 78%, según el operador nacional de energía Cenace. En este mes, el aporte de esas centrales suele ser del 92%.

En medio de este escenario, las distribuidoras Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y Empresa Eléctrica Quito anunciaron cortes de luz en ciertos sectores de varias provincias del país, incluidas las ciudades de Quito y Guayaquil.

El Ministerio de Energía aclaró que esos cortes de luz se dan por mantenimientos planificados y que no tienen relación con la crisis eléctrica que vive el país.

CNEL tuiteó, por ejemplo, que estas suspensiones se realizan para "asegurar el óptimo desempeño de las distintas Unidades de Negocio" y que "son parte de la planificación institucional".

Habrá más mantenimientos

Pero Gabriel Secaira, consultor eléctrico, explica que los cortes de luz por este motivo podrían acentuarse los siguientes días, considerando que hay mantenimientos planificados en termoeléctricas e hidroeléctricas, y que usualmente se realizan durante los meses de mayo, junio y julio.

Y al no estar el embalse de Mazar al 100% esas salidas de operación podrían causar problemas de abastecimiento, advierte Secaira.

Y añade que no hacer los manteamientos no es una opción, porque el país debe prepararse en estos meses para el siguiente estiaje, que incluso podría iniciar en agosto de 2024, según ha advertido el operador nacional de energía Cenace.

  • Lea también: ¿Habrá nuevos cortes de luz en Ecuador en 2024?

Se mantienen las compras a Colombia

Debido a que el embalse de Mazar aún no alcanza niveles óptimos, Ecuador ha estado importando electricidad de Colombia y de Perú.

Esa importación ha sumado 38 gigavatios por hora, lo que ha representado el 2,4% de la oferta nacional.

  • Lea: Cortes de luz: Ecuador ha pagado USD 268 millones en electricidad a Colombia

Colombia podría abastecer hasta el 10% de la demanda de Ecuador; sin embargo, ese país también atraviesa por una época de estiaje, lo que ha limitado la venta al exterior de electricidad.

  • #electricidad
  • #Crisis
  • #embalse
  • #Central Hidroeléctrica Sopladora
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024