Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crece riesgo de más cortes de luz: el gigantesco embalse de Ecuador está cerca del nivel crítico

El embalse de Mazar, el más grande del país, está cerca de alcanzar su límite mínimo de operación. Mientras, Colombia reduce la venta de electricidad.

Terminó mantenimiento de la Unidad II de Sopladora, foto del 2 de abril de 2024.

Terminó mantenimiento de la Unidad II de Sopladora, foto del 2 de abril de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 abr 2024 - 11:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El embalse de Mazar, el segundo grande del país, pero el más importante porque abastece a tres grandes hidroeléctricas, tocó los 2.115,89 metros sobre el nivel del mar (msnm). Así se acerca a su límite mínimo de operación de 2.115, lo que despierta el temor de más cortes de luz.

La disminución del nivel del embalse se ha dado de manera acelerada, ya que solo entre el 7 y 8 de abril de 2024 cayó la cota en 41 centímetros. El nivel máximo de la cota de Mazar es 2.153 metros sobre el nivel del mar.

  • El aporte de hidroeléctricas cae y Colombia reduce venta de electricidad a Ecuador

La cota mínima de 2.115 es muy crítica porque, con ese nivel, la central hidroeléctrica Mazar solo puede operar con una unidad. Esta hidroeléctrica tiene dos unidades de generación de 85 megavatios cada una.

La situación del segundo embalse más grande del país tampoco es alentadora. El 8 de abril de 2024, el embalse de Amaluza, que abastece a la central hidroeléctrica Paute, tuvo un nivel de 1.980,79 metros sobre el nivel del mar, es decir, tres metros sobre su cota mínima.

El nivel máximo del embalse de Amaluza es de 1.991 metros sobre el nivel del mar. Con 1.100 megavatios de potencia, Paute es la segunda hidroeléctrica más grande del país, luego de Coca Codo Sinclair, que tiene 1.500 megavatios.

Similares niveles de los embalses se registraron en octubre de 2023, cuando el gobierno del expresidente Guillermo Lasso ordenó racionamientos programados de electricidad.

En entrevista con Teleamazonas, la actual ministra de Energía de Ecuador, Andrea Arrobo, descartó que el país vuelva a cortes de luz programados, aunque no "nuevas desconexiones".

Arrobo dijo que la falta de inversión que arrastra el sector desde hace años lo ha hecho vulnerable y que ahora cualquier evento imprevisto puede ponerlo en riesgo.

De hecho, este 9 de abril de 2024 se volvieron a registrar nuevos cortes de luz sorpresivos en la zona norte de la ciudad de Guayaquil, Daule y Samborondón.

Según informó la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), el corte se debió a "un evento en la línea de transmisión Tisaleo-Chorrillos, a 500.000 voltios".

  • Decenas de barrios en Guayaquil se quedan sin luz

Difícilmente Colombia compensará

El riesgo de nuevos cortes de luz crece en Ecuador porque el ministro de Electricidad de Colombia, Andrés Camacho, aseguró que han limitado las ventas de electricidad a Ecuador, de un 5% y 6% de la capacidad al 1%.

El 8 de abril de 2023, las importaciones de Ecuador desde Colombia fueron de solo 1,2 GWh o 66 megavatios de potencia de una capacidad total de 430 megavatios.

Incluso, en lo que va de abril de 2024, el país vecino ha llegado a suspender su exportación hacia Ecuador en algunas horas del día, en especial, a partir de las 15:00, según reportes del operador estatal de energía de Colombia XM.

Y es que Colombia también está con los embalses por debajo del mínimo histórico, lo que ha llevado a usar su parque termoeléctrico a máxima capacidad.

De su lado, la ministra de Energía de Ecuador, Andrea Arrobo, dijo, en entrevista con Teleamazonas, que están en permanente conversación con las autoridades energéticas colombianas para continuar con los intercambios de electricidad en la medida en que las reservas y las plantas lo permitan.

  • Lea: Así puede cuidar sus electrodomésticos ante cortes de luz sorpresivos

Parque termoeléctrico funciona a medias

El consultor en electricidad, Gabriel Secaira, cree que hay alta probabilidad de apagones, a menos que llueva esta semana en la Cuenca de Paute, donde se hallan las principales hidroeléctricas del país.

El escenario se complica porque el parque termoeléctrico de Ecuador no está trabajando a su plena capacidad.

A pesar de que el país tiene 1.745 megavatios en termoelectricidad instalados, el país ha contado con 728 megavatios de potencia en lo que va de abril de 2024.

Pero la ministra Arrobo dijo que sí se ha recuperado generación de electricidad, pero que el problema ha sido que ha aumentado el uso de aire acondicionado en la Costa por la ola de calor que vive la región, lo que disparó la demanda.

Y dijo que una de las prioridades es la contratación de nueva generación off shore, o a través de barcazas.

La Ministra de Energía mencionó que se han incorporado 145 megavatios, lo que incluye unidades de Sopladora y de Álvaro Tinajero. Y que dijo que en abril entrarán otras unidades que están en proceso de recuperación.

Parque del problema es que el holding estatal de la Corporación de Electricidad del Ecuador (Celec) no tiene suficientes recursos para inversión, a lo que se sumó que el actual Gobierno heredó infraestructura eléctrica en pésimo estado, dice Jorge Luis Hidalgo, gerente de la empresa GreenPower.

De ahí que, para Hidalgo, no se entiende que el Gobierno mantenga subsidios eléctricos, con tarifas preferenciales, para grandes empresas, como mineras.

Y añade que Ecuador sale perdiendo en las negociaciones con Colombia para la compra y venta de electricidad. Eso porque a Ecuador le cuesta más comprar electricidad a Colombia, que el precio con el que ese país le compra electricidad a Ecuador.

"Colombia está vendiendo electricidad a Ecuador 8,4 veces más caro, que el precio de la electricidad con el que Ecuador exporta la electricidad a ese país", añade Hidalgo.

Primicias envió una solicitud de información a Celec el 9 de abril de 2024 sobre las acciones que ha emprendido para hacer frente a los bajos niveles de los embalses y la reducción de la venta de electricidad de Colombia hacia Ecuador, y estamos a la espera de una respuesta.

Y PRIMICIAS también consultó el 2 de abril de 2024 al Ministerio de Electricidad sobre los precios de compra de electricidad a Colombia, sobre lo cual también estamos a la espera de una respuesta.

  • #colombia
  • #electricidad
  • #termoeléctricas
  • #centrales hidroeléctricas
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024