Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sube empleo pleno, pero no todos reciben décimos ni están asegurados

En Ecuador, 23 de cada 100 trabajadores no reciben los beneficios de Ley ni están asegurados, pese a tener un empleo adecuado donde ganan, al menos, el salario básico y laboran 40 horas a la semana.

Personas caminan en las calles del Centro Histórico de Cuenca, el 28 de abril de 2022.

Personas caminan en las calles del Centro Histórico de Cuenca, el 28 de abril de 2022.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Que una persona tenga un empleo adecuado o pleno no significa necesariamente que acceda a todos los beneficios legales o al aseguramiento.

Las razones que explican esa realidad van desde la falta de cumplimiento de la ley hasta el aumento de trabajadores independientes o autónomos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) clasifica en el empleo pleno a quienes ganan, al menos, el salario básico, que es de USD 425 al mes, y laboran 40 horas semanales.

En el país, alrededor de 2,8 millones de personas tenían un empleo adecuado o pleno en mayo de 2022. Frente a igual mes de 2021, significa un incremento de 274.000 trabajadores.

Pero en mayo de 2022, 23 de cada 100 personas con empleo pleno no reciben vacaciones.

Sin décimos

De igual modo, un 23% de personas con empleo adecuado tampoco accede al decimotercero y decimotercera remuneración.

Estos beneficios son un derecho para los trabajadores que están en relación de dependencia.

Y, 23 de cada 100 personas con empleo adecuado no tiene seguro social.

Más trabajadores autónomos

Hay factores que explican que no todos quienes tienen empleo adecuado cuenten con los beneficios de Ley.

Una de las causas es que en el país el aseguramiento no es obligatorio para las personas sin relación de dependencia, sino solo voluntario.

De hecho, la Corte Constitucional publicó en 2005 una resolución en la que echó abajo la obligatoriedad de afiliación para trabajadores independientes, que constaba en la Ley de Seguridad Social.

El argumento fue que no puede ser obligatorio un derecho que debe ser garantizado por el Estado, explica Patricia Borja, experta en seguridad social.

En el Ecuador, 25 de cada 100 trabajadores con empleo pleno son independientes, autónomos o por cuenta propia a mayo de 2022, según el INEC.

Es un número mayor frente a mayo de 2021, cuando eran 21 de cada 100 personas.

Los décimos y vacaciones también son derechos de los asalariados o trabajadores en relación de dependencia

Más barreras

Existen otras barreras que impiden que más trabajadores independientes se afilien al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Lo dice un estudio de abril de 2022 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según ese informe, esta población no tiene ingresos fijos, pero debe pagar una tasa de aportación al IESS sobre el salario básico.

La normativa en Ecuador obliga a los trabajadores independientes "a pagar la totalidad de las tasas de contribución, sin ningún subsidio estatal o similar", apunta la OIT.

Según ese mismo estudio de la OIT, un 28% de trabajadores independientes en Ecuador considera que la tasa de aporte al IESS es costosa.

Otras barreras para la afiliación de trabajadores independientes son que no existe confianza en la calidad de los servicios que presta el IESS ni incentivos para asegurarse, dice Borja.

"Hay profesionales en libre ejercicio que, pese a tener los recursos para afiliarse, no lo hacen, porque no ven un beneficio. Hay corrupción e ineficiencia en los servicios del IESS. Hace falta fortalecer el sistema y promover la afiliación", añade Borja.

La OIT agrega que el Estado podría diseñar una tasa de aporte al IESS progresiva y flexible, que considere que los trabajadores independientes tienen ingresos mensuales variables.

¿Falta control?

Para Vanessa Velásquez, abogada laboral, se debe considerar que los décimos son derechos que adquieren desde el primer día, pero el decimocuarto o bono escolar se paga en marzo (Costa e Insular) y agosto (Sierra y Amazonía); y el decimotercero, en diciembre. El trabajador puede pedir el pago mensualizado de estos beneficios.

Por lo que puede existir población que aún no cobra el beneficio.

Sin embargo, dice Velásquez, también deben mejorar los controles a los empleadores por parte del Estado, pues existen patronos que no afilian a sus trabajadores ni pagan los décimos.

El artículo 244 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con cárcel de tres a siete días al empleador que no afilie a sus trabajadores al IESS dentro de 30 días, contados a partir del primer día de labores.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #seguridad social
  • #vacaciones
  • #empleadores
  • #décimo tercer sueldo
  • #trabajadores independientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024