Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector productivo pide ser incluido en las negociaciones con México

En una rueda de prensa, el 20 de enero de 2020, representantes de algunas cámaras de comercio y producción del país solicitaron una agenda de competitividad antes de la firma de cualquier acuerdo comercial.

Diferentes cámaras de comercio y producción de Ecuador dieron una rueda de prensa, el 20 de enero de 2020, para hablar sobre el acuerdo con México.

Diferentes cámaras de comercio y producción de Ecuador dieron una rueda de prensa, el 20 de enero de 2020, para hablar sobre el acuerdo con México.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 ene 2020 - 13:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pedido del sector productivo, de mejorar la competitividad en el país, se da previo a las negociaciones para un posible acuerdo con México. En este tema, los empresarios esperan, sobre todo, la intervención del vicepresidente Otto Sonnenholzner.

"El gran articulador en esta materia debe ser el vicepresidente por su perfil. Es un hombre que se ha desempeñado como empresario, tiene liderazgo y entiende la problemática del sector productivo", dice Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

. Creemos que puede acompañar al sector en la tarea de elaborar una agenda de competitividad para abrirnos a nuevos mercados", agrega Alarcón.

Los empresarios ya se han reunido con las autoridades para tratar la situación de los sectores sensibles en el acuerdo con México, pero consideran que no es suficiente. "Dentro de las negociaciones se debe incluir a los sectores productivos", afirma Alarcón.

Por eso, los empresarios proponen, a las autoridades, una agenda de competitividad que aborde seis puntos:

  • Eliminación al impuesto a la salida de divisas (ISD).
  • Eliminación de los aranceles de materias primas, insumos y bienes de capital.
  • Costo de electricidad.
  • Costos del dinero (plazos y tasas).
  • Reforma al régimen aduanero.
  • Reformas laborales.

El acuerdo con México es uno de los requisitos que Ecuador necesita para ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico, bloque comercial conformado por Chile, Colombia, México y Perú.

"Sin agenda de competitividad no se puede firmar un acuerdo de libre comercio. Ecuador necesita un cambio estructural. Los aranceles, impuestos y el empleo necesita una modernización integral para ser competitivos", sostiene Gustavo Ruiz, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi).

Ruiz afirma que "producir una funda de papas fritas en Ecuador es 35% más costoso en comparación con México", a causa de factores como la dolarización.

#CCQInforma

La Cámara acompañó a gremios industriales del país, pidiendo que @ottosonnenh intervenga como articulador para que se ejecuten reformas que mejoren la Competitividad a la par que avance el proceso con México pic.twitter.com/r77sLN57YS

— CCQ (@lacamaradequito) January 20, 2020

En la rueda de prensa estuvieron presentes representantes de la CCQ, la Capeipi, la Cámara de Comercio de Portoviejo, la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal), la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae). Además del Consorcio de Cámaras de la Producción de Tungurahua y la Federación de Cámaras de la Agricultura.

Los empresarios dijeron no estar en contra de los tratados comerciales, pero sí exigieron igualdad de condiciones para competir con otros mercados.

"Creemos que nos lanzamos a una negociación con una decisión más política que comercial. No hay información, ni datos de cómo se beneficiará el país con la Alianza del Pacífico", afirma Ramiro Garzón, presidente de Fedimetal.

  • #Ecuador
  • #México
  • #Otto Sonnenholzner
  • #vicepresidente
  • #sector productivo
  • #negociaciones
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Un bus se incendia en la avenida Simón Bolívar, cierre total en sentido sur - norte

  • 02

    "Les va a encantar Piero Hincapié", dijo Mikel Arteta tras el debut del ecuatoriano en la Premier League

  • 03

    7.000 policías y militares llegan a Guayas para el operativo 'Guayaquil, Tregua Cero'

  • 04

    Enner Valencia marca dos goles en el empate del Pachuca frente al Toluca

  • 05

    Avenida Simón Bolívar, en Guápulo, es habilitada tras accidente de tránsito este 27 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024