Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas en Ecuador buscan trabajadores que sepan de programación

La brecha digital que hay en Ecuador es una de las causas de la falta de perfiles profesionales con habilidades digitales.

Personal de BioFeeder,  una 'startup' que tiene un servicio integral de alimentación automatizada para el cultivo de camarón, en 2020.

Personal de BioFeeder, una 'startup' que tiene un servicio integral de alimentación automatizada para el cultivo de camarón, en 2020.

BioFeeder/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ocho de cada 10 empleadores en Ecuador buscan trabajadores con conocimientos básicos en programación, según el Informe de Empleabilidad en Ecuador 2021.

El estudio es de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la iniciativa Ecuador 2030: productivo y sostenible.

Una mayor demanda de trabajadores con formación en programación se origina en la aceleración tecnológica, que influye en los procesos de los negocios y, por lo tanto, en el perfil del talento humano.

"En el sector camaronero, por ejemplo, las empresas necesitan personal que entienda sobre la tecnología 'blockchain' para la trazabilidad del camarón", explica Jessahé Navarrete, directora ejecutiva de Ecuador 2030: productivo y sostenible.

Déficit de talento

En ese contexto, "podríamos estar ante una fuerte necesidad de perfiles con habilidades STEM para sostener los avances tecnológicos con trabajo humano", sostiene el reporte.

Las habilidades STEM están relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

La falta de esas destrezas hace que en el país haya un déficit anual de 9.000 programadores, advierte la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec).

En ese contexto, las empresas optan por contratar talento en el extranjero, afirma Xavier Sisa, director jurídico de la CIP.

La contratación en el extranjero impide mejorar la situación del mercado laboral ecuatoriano, donde solo tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo pleno.

Brecha digital

La falta de trabajadores con conocimientos en programación también deriva de la brecha digital que hay en el país, sostiene Navarrete.

La brecha digital en Ecuador se debe a dos factores:

  • Falta de penetración de Internet y de nuevas tecnologías.
  • Población que es analfabeta digital.

En el país apenas la mitad de hogares tiene acceso a Internet, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Esa realidad se deteriora en zonas rurales, donde solo el 34,7% de la población puede conectarse.

Riesgo a corto plazo

La falta de penetración de Internet y de nuevas tecnologías genera analfabetos digitales, que en el caso ecuatoriano representan el 10% de la población.

Por esas falencias, las personas no desarrollan las habilidades digitales que demanda el mercado laboral, y es más probable que no consigan un empleo.

Por eso, el Foro Económico Mundial ha considerado a la brecha digital como uno de los cinco riesgos a corto plazo para la economía ecuatoriana.

Otras habilidades

Según el Informe de Empleabilidad en Ecuador 2021, las empresas buscan trabajadores que tengan, además de conocimientos en programación, otras habilidades, técnicas y blandas:

Para mejorar esas habilidades se debe mejorar la malla curricular del sistema educativo, sugiere el reporte.

Además, según Xavier Sisa de la CIP, Ecuador debe impulsar los programas de formación continua que, incluso, ayudan a la transición laboral.

Si los trabajadores aprenden constantemente no se estancarán en labores, sobre todo aquellas que son repetitivas, que serán reemplazadas por la automatización de los procesos.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #empresas
  • #Trabajadores
  • #OIT
  • #habilidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024