Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas exportadoras lideradas por mujeres son más productivas

El 14% de las empresas exportadoras de Ecuador está liderado por mujeres. Estas firmas son 3,5 veces más productivas que las que están a cargo de hombres.

Participación de la marca Amati Foods en una feria internacional. Esta marca es liderada por mujeres.

Participación de la marca Amati Foods en una feria internacional. Esta marca es liderada por mujeres.

Cortesía Amati Foods

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas exportadoras lideradas por mujeres son 3,5 veces más productivas que aquellas lideradas por hombres, según un reporte de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

La capacidad de las mujeres para poner más atención a los detalles, lo que hace más eficientes los procesos, es una de las razones que explica que estas compañías sean más productivas, señala Gabriela Urresta, vicepresidenta de Desarrollo Organizacional de Fedexpor.

Urresta añade que otra habilidad que destaca en las mujeres es la facilidad que tienen para trabajar bajo presión y realizar varias tareas a la vez.

Hay 1.591 firmas exportadoras en Ecuador cuyo representante legal es mujer, según la Superintendencia de Compañías. Es decir, el 14% de las empresas exportadoras del país está bajo el liderazgo de mujeres.

Ese porcentaje es mayor si se incluye a todas las compañías del país, no solo las exportadoras. En ese caso, el 24% tiene a una mujer como representante legal.

Además, según Fedexpor, el 37% de las mujeres que trabaja en empresas exportadoras ocupa cargos directivos, esto incluye no solo la representación legal, sino también formar parte de la alta dirección o de las juntas directivas.

Sectores no tradicionales

Las compañías exportadoras lideradas por mujeres pertenecen en su mayoría a los sectores no tradicionales de exportación, detalla Urresta.

Dentro de esos sectores, las mujeres destacan en la agroindustria, con procesados de alimentos y snacks.

Amati Foods es una marca que comercializa productos derivados de amaranto, creada hace siete años por Nelly Moreno, como una nueva línea de negocios de su empresa Gramolino.

La marca Amati produce 10 productos con amaranto; entre ellos, bebidas de cuatro sabores, cereal, harina, amaranto en grano y risottos de amaranto y quinoa.

Sus productos son orgánicos y elaborados con granos cosechados por unas 35 familias agricultoras de las provincias de Chimborazo e Imbabura.

A los seis meses de salir al mercado, Amati comenzó a exportar. Hoy envían productos a cinco países: Chile, España, Italia, Francia y Hong Kong.

Sin embargo, su principal mercado sigue siendo Ecuador, donde la marca está presente en las principales cadenas de supermercados.

La directora de Mercadeo de Amati, Carla Novoa, explica que en 2022 Amati vendió USD 90.000, de los cuales el 8% correspondió a la línea de exportación. Los productos más apetecidos fueron las bebidas.

Para Novoa, la negociación con potenciales clientes ha sido uno de los principales retos para esta empresa, liderada por mujeres.

"A diferencia de los hombres, tenemos que mostrar una postura más seria para que nos traten con respeto".

Carla Novoa / Directora de Mercadeo de Amati

Mayores costos

En promedio, las mujeres enfrentan un 13% más de costos a la hora de exportar, que iniciativas lideradas por hombres, según datos de la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial.

Urresta explica que esto se debe a que el empleo femenino tiende a concentrarse en sectores con altos costos comerciales y que tienen menos acceso al mercado internacional.

En consecuencia, pagan aranceles más altos para entrar a los mercados del exterior, por ejemplo, las industrias de procesamiento de alimentos, textiles y calzado.

Por otro lado, añade Urresta, las mujeres son más propensas a administrar pequeñas y medianas empresas, que no tienen el volumen suficiente para amortizar costos fijos a lo largo de su producción, a diferencia de las grandes empresas.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #mujeres
  • #productividad
  • #exportaciones
  • #líderes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 02

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 03

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • 04

    Unión Europea y Ecuador arrancan negociaciones para nuevo acuerdo de inversiones sostenibles

  • 05

    Banco Europeo de Inversiones aprueba préstamo por USD 100 millones a Ecuador para abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025