Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas exportadoras lideradas por mujeres son más productivas

El 14% de las empresas exportadoras de Ecuador está liderado por mujeres. Estas firmas son 3,5 veces más productivas que las que están a cargo de hombres.

Participación de la marca Amati Foods en una feria internacional. Esta marca es liderada por mujeres.

Participación de la marca Amati Foods en una feria internacional. Esta marca es liderada por mujeres.

Cortesía Amati Foods

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas exportadoras lideradas por mujeres son 3,5 veces más productivas que aquellas lideradas por hombres, según un reporte de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

La capacidad de las mujeres para poner más atención a los detalles, lo que hace más eficientes los procesos, es una de las razones que explica que estas compañías sean más productivas, señala Gabriela Urresta, vicepresidenta de Desarrollo Organizacional de Fedexpor.

Urresta añade que otra habilidad que destaca en las mujeres es la facilidad que tienen para trabajar bajo presión y realizar varias tareas a la vez.

Hay 1.591 firmas exportadoras en Ecuador cuyo representante legal es mujer, según la Superintendencia de Compañías. Es decir, el 14% de las empresas exportadoras del país está bajo el liderazgo de mujeres.

Ese porcentaje es mayor si se incluye a todas las compañías del país, no solo las exportadoras. En ese caso, el 24% tiene a una mujer como representante legal.

Además, según Fedexpor, el 37% de las mujeres que trabaja en empresas exportadoras ocupa cargos directivos, esto incluye no solo la representación legal, sino también formar parte de la alta dirección o de las juntas directivas.

Sectores no tradicionales

Las compañías exportadoras lideradas por mujeres pertenecen en su mayoría a los sectores no tradicionales de exportación, detalla Urresta.

Dentro de esos sectores, las mujeres destacan en la agroindustria, con procesados de alimentos y snacks.

Amati Foods es una marca que comercializa productos derivados de amaranto, creada hace siete años por Nelly Moreno, como una nueva línea de negocios de su empresa Gramolino.

La marca Amati produce 10 productos con amaranto; entre ellos, bebidas de cuatro sabores, cereal, harina, amaranto en grano y risottos de amaranto y quinoa.

Sus productos son orgánicos y elaborados con granos cosechados por unas 35 familias agricultoras de las provincias de Chimborazo e Imbabura.

A los seis meses de salir al mercado, Amati comenzó a exportar. Hoy envían productos a cinco países: Chile, España, Italia, Francia y Hong Kong.

Sin embargo, su principal mercado sigue siendo Ecuador, donde la marca está presente en las principales cadenas de supermercados.

La directora de Mercadeo de Amati, Carla Novoa, explica que en 2022 Amati vendió USD 90.000, de los cuales el 8% correspondió a la línea de exportación. Los productos más apetecidos fueron las bebidas.

Para Novoa, la negociación con potenciales clientes ha sido uno de los principales retos para esta empresa, liderada por mujeres.

"A diferencia de los hombres, tenemos que mostrar una postura más seria para que nos traten con respeto".

Carla Novoa / Directora de Mercadeo de Amati

Mayores costos

En promedio, las mujeres enfrentan un 13% más de costos a la hora de exportar, que iniciativas lideradas por hombres, según datos de la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial.

Urresta explica que esto se debe a que el empleo femenino tiende a concentrarse en sectores con altos costos comerciales y que tienen menos acceso al mercado internacional.

En consecuencia, pagan aranceles más altos para entrar a los mercados del exterior, por ejemplo, las industrias de procesamiento de alimentos, textiles y calzado.

Por otro lado, añade Urresta, las mujeres son más propensas a administrar pequeñas y medianas empresas, que no tienen el volumen suficiente para amortizar costos fijos a lo largo de su producción, a diferencia de las grandes empresas.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #mujeres
  • #productividad
  • #exportaciones
  • #líderes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 02

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 03

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Guayaquil | Incendio consume una fábrica de químicos en la vía a la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024