Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis empresas privadas podrán importar combustibles y gas natural

Las empresas podrán utilizar la infraestructura de Petroecuador para el transporte o almacenamiento de combustibles, a cambio del pago de una tarifa.

Ambiente de una gasolinera en la ciudad de Quito, el 12 de octubre de 2021.

Ambiente de una gasolinera en la ciudad de Quito, el 12 de octubre de 2021.

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2021 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía autorizó a las empresas privadas Agnamar, Corpetrolsa, Oceanbat y Marzam para la importación de combustibles derivados de petróleo.

Estas empresas ya se desempeñaban en Ecuador como las principales proveedoras de búnker, un combustible para barcos que es producto de una mezcla de diésel con fuel oil.

Además, el ministerio autorizó a las empresas Sycar y Gasvesubio para que puedan importar gas natural para uso doméstico.

Gasvesubio, perteneciente al Grupo Eljuri, es dueña de una planta de licuefacción de gas natural localizada en la provincia de El Oro, que trabaja con gas del Golfo de Guayaquil.

Las autorizaciones fueron aprobadas luego de un análisis de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC) y de la presentación de varios documentos legales.

Fin de un monopolio

Que las empresas privadas puedan importar derivados es parte de las disposiciones del Decreto Ejecutivo 1158, del 24 de septiembre de 2020, que pone fin al monopolio que tenía la petrolera estatal Petroecuador sobre esa actividad.

En el documento, el Gobierno autorizó la libre importación de derivados de hidrocarburos y de gas natural por parte de empresas o consorcios privados, que podrán utilizar la infraestructura de Petroecuador, para el transporte o almacenamiento de los productos.

Esto a cambio del pago de una tarifa previamente acordada entre Petroecuador y las empresas autorizadas.

Además, las empresas que importen combustibles que se comercialicen en los segmentos automotriz, atunero, camaronero y otras pesquerías, como el diésel y las gasolinas de bajo octanaje, fijarán sus precios con base en los Decretos 230 y 231, del 22 de octubre de 2021.

Los decretos disponen el congelamiento de los precios del diésel y de las gasolinas de bajo octanaje y la suspensión de la banda de precios para estos combustibles.

Según el Ministerio de Energía, la política de libre importación de combustibles busca que las empresas provean al mercado local de combustibles de mejor calidad, ojalá de Norma Euro 5.

También le puede interesar:

Gobierno libera vía decreto la importación de combustibles

El Decreto Ejecutivo N° 1158 autoriza que la empresa privada pueda importar gasolinas, diésel, gas industrial y otros derivados.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #gasolina
  • #ministerio de Energia
  • #Corpetrolsa
  • #Sycar
  • #Gasvesubio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024