Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cinco empresas suspendidas de la bolsa en lo que va del año

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) aparece como inversionista de dos de las empresas suspendidas del mercado de valores en 2021.

El exterior de la Superintendencia de Compañías en Guayaquil, el 30 de marzo de 2021.

El exterior de la Superintendencia de Compañías en Guayaquil, el 30 de marzo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y marzo de 2021 la Superintendencia de Compañías ha suspendido a tres empresas del mercado de valores y ha extendido la suspensión de otras dos.

Las empresas suspendidas son Nederagro, dedicada a la comercialización de insumos de agroindustria y ganadería; Credimétrica, que ofrece la prestación del servicio de generación de cartera; Firmesa Industrial, dedicada a la producción y comercialización de bienes y servicios tecnológicos.

Además de Unicol, cuya actividad es la producción de alimento de animales; y Construdipro, cuyo objeto social es la planificación, supervisión, fiscalización, construcción y arrendamiento de obras arquitectónicas y urbanísticas.

La Superintendencia puede suspender la inscripción de los participantes o valores sujetos a inscripción en el Catastro Público del Mercado de Valores, por un plazo no mayor a 30 días cuando:

  • Un participante, valor, acto o contrato, objeto de registro, deje de cumplir temporalmente con la función que le corresponde.
  • Si no cumple con uno o varios de los requisitos para la inscripción.
  • Se es necesario proteger los derechos o intereses de los inversionistas, de terceros o del público en general.
  • Por incumplimiento de la Ley de Mercado de Valores.

Si la Superintendencia de Compañías considera que las causales de la suspensión se mantienen al final de los 30 días la suspensión, esta podrá ser prorrogada hasta máximo 180 días. Luego llega la cancelación.

Impagos con el Isspol

Cada empresa fue suspendida por distintas causales que se detallan a continuación:

  1. 1

    Nederagro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 26 de enero de 2021 la empresa Nederagro fue suspendida del mercado de valores porque:

    • No había presentado estados financieros auditados y el informe de auditoría externa del período 2018-2019.
    • No justificó el incumplimiento del pago a los inversionistas del dividendo por USD 690.180 que venció el 30 de junio de 2020 derivado de una emisión de papeles de corto plazo, autorizada en julio de 2018.
    Nederagro se ha financiado en el mercado de valores desde 2013, a través de la emisión de obligaciones de largo plazo, de papel comercial y de facturas comerciales negociables. Entre las últimas operaciones de Nederagro se encuentran negociaciones de facturas comerciales con dos empresas vinculadas a la compañía: Importadora y Comercializadora Corporación Gvm Gvmcorp y Fertiexports. Nederagro y Fertiexports tienen el mismo presidente, Mayra Moreira; y el mismo gerente, Xavier Neder. Moreira y Neder son los únicos accionistas de Importadora y Comercializadora Corporación Gvm Gvmcorp, según información de la Superintendencia de Compañías. Hasta el 30 de marzo de 2021 no había ningún comunicado de la Superintendencia de Compañías sobre la prórroga o levantamiento de la suspensión.
  2. 2

    Credimétrica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Credimétrica y su emisión de obligaciones por USD 3 millones, autorizada en diciembre de 2018, fueron suspendidas del Catastro Público de Mercado de Valores el 28 de septiembre de 2020. La empresa fue suspendida por dejar de cumplir con uno o varios de los requisitos para la inscripción, según una resolución de la Superintendencia de Compañías. En ese contexto, la Superintendencia de Compañías ha prorrogado la suspensión de esta empresa como emisor en el mercado de valores porque:

    • Según el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), la empresa mantiene impagos en el mercado de valores por USD 502.101, por concepto de capital e intereses. 
    • El emisor se encuentra en default y la gerente financiera ha dicho que los valores no serán pagados por falta de liquidez.
    • La emisión de obligaciones no cumple con la garantía específica, conforme al contrato de constitución y a la oferta pública.
    • Las cuentas patrimoniales se han venido contrayendo por el incremento continuo de pérdidas.
    • Durante el proceso de control la empresa no ha podido justificar con documentos las cuentas registradas en los estados financieros de 2018, 2019 y 2020.
    • El 27 de noviembre de 2020, la calificación de riesgo de su emisión pasó de C a D.
    Credimétrica es una de las empresas con las que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) hizo una cesión de derechos fiduciarios por USD 1,5 millones. Operación que le está prohibida para los fondos de pensiones.
  3. 3

    Firmesa Industrial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta empresa fue  suspendida el 22 de octubre de 2020. La suspensión también aplica para sus emisiones de obligaciones de largo plazo por USD 3 millones, del 17 de agosto de 2018, y por USD 3 millones, del 29 de octubre de 2019. En decir, que la empresa y sus obligaciones están suspendidas hace 160 días.  Y la suspensión ha sido prorrogada porque:

    • El gerente general de Firmesa comunicó el 15 de septiembre de 2020 que la Junta General de Socios decidió disolver la compañía de forma voluntaria y anticipada.
    • Por la decisión de disolución la empresa no cumplirá con las condiciones de negocio en marcha previstas en el Marco Conceptual de Información Financiera.
    • El 17 de septiembre de 2020 las calificaciones de riesgo de sus obligaciones pasaron a categoría D.
    • El estado de resultados de la compañía al 31 de diciembre de 2020 registra una contracción de ingresos de USD 6,3 millones, lo que equivale al 60,42% frente al mismo período de 2019.
  4. 4

    Unicol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Unicol fue suspendida del mercado de valores el 16 de marzo de 2021. Según el Decevale, la empresa tiene valores impagos por USD 3,4 millones en facturas comerciales, desde el 7 de agosto y el 16 de septiembre de 2020. El único inversionista de esos papeles fue el Isspol.  A eso se suma que en el Sistema Integrado de Mercado de Valores no se encuentra registrado:

    • El detalle de los aceptantes de las facturas comerciales.
    • El historial de ventas de los aceptantes.
    Información que debía estar registrada antes de la negociación de las facturas comerciales. La empresa aceptante de esas negociaciones es Nutril, relacionada con Unicol. El vínculo entre las compañías se evidencia en que Ramiro Pita es el presidente de Unicol y el gerente general de Nutril. Según la Superintendencia de Compañías, "la casa de valores que participó como vendedora/colocadora fue Atlántida".  A los USD 3,4 millones se suman otros USD 1,2 millones en facturas comerciales que vencían en diciembre de 2020 y enero de 2021.   Según Pita, para esos valores Unicol ha propuesto acuerdos de pago. La Superintendencia de Compañías dice que no existe evidencia de que las facturas hayan sido pagadas en su fecha de vencimiento, ni de que se haya obtenido la aprobación del acuerdo de pago.
  5. 5

    Construdipro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Constudipro y su emisión de obligaciones de largo plazo por USD 5 millones fueron suspendidas del mercado de valores el 22 de marzo de 2021. El motivo fue que la calificación de riesgo de la emisión de obligaciones de largo plazo de la empresa no se encuentra actualizada. A eso se suma que la empresa tiene valores impagos por USD 438.000 por concepto de capital. Lo que incumple con el contrato de emisión y el prospecto de oferta pública. Además, Construdipro no comunicó como hecho relevante el impago a sus inversionistas, lo que es un incumplimiento a la Ley de Mercado de Valores.

El siguiente paso

Cuando el tiempo de prórroga vence y no se han subsanado las respectivas causales de suspensión, la Superintendencia de Compañías cancelará la inscripción del emisor sin perjuicio de resolver la intervención o disolución de la compañía.

También se podrá imponer sanciones, de conformidad con la Ley de Mercado de Valores y las disposiciones de la Ley de Compañías.

Que una empresa sea cancelada como emisor del Catastro Público de Mercado de Valores significa que "ya no puede negociarse por bolsa", explica Juan Carlos Peralvo, abogado de Profilegal.

En los últimos meses empresas como Ecuagran, Delcorp y Casa Moeller Martínez, que han protagonizado millonarios impagos al Isspol, han sido canceladas del mercado de valores.

  • #deuda
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #mercado de valores
  • #suspensión
  • #Isspol
  • #impago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025