Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma: las telefónicas móviles pagarán menos peajes y tarifas al Estado

La reforma tributaria elimina el impuesto que pagaban las telefónicas por 'concentración de mercado' y les permite pagar una parte de sus tarifas mediante proyectos de conectividad.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

Personas revisan sus celulares en una calle de Guayaquil, el 18 de marzo de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas de telefonía móvil que operan en Ecuador tendrán una menor carga impositiva considerando los beneficios previstos en la nueva reforma tributaria.

Un ejemplo es la eliminación del pago por 'concentración de mercado' a partir de 2023.

Por 'concentración de mercado' se paga una especie de peaje de entre 0,5% y 9% de los ingresos, cuando el número de abonados al servicio superaba el 30% del mercado.

El pago actual, que es parte de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, incluye a empresas de telefonía móvil y de televisión pagada, según esta tabla:

Esta especie de peaje por concentración de mercado se paga trimestralmente y el órgano encargado de la recaudación es la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).

Cuánto pagaron

En 2020 la Arcotel recaudó USD 28,9 millones por este concepto, según el Ministerio de Telecomunicaciones.

En total entre 2018 y 2020, el Estado recaudó USD 98 millones.

El objetivo del impuesto, creado en 2015, era promover una mayor competencia de mercado en telecomunicaciones.

Pero ese objetivo no se cumplió, más bien se produjo el efecto contrario, dice Jorge Cevallos, director ejecutivo de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel).

El tributo no promovía la competencia, era recaudatorio e impedía el crecimiento de las empresas.

Asetel

Al encontrar limitaciones para crecer, las empresas se concentraron en los clientes más rentables, lo cual va en contra del acceso masivo al servicio, especialmente en zonas rurales.

Esta es la razón que cita el gobierno para la eliminación de este pago o 'peaje' de mercado, según la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino.

Plegarias atendidas

La eliminación del pago por concentración de mercado era un pedido recurrente de las empresas de telefonía móvil.

Dos firmas privadas de telefonía móvil operan en Ecuador:

  • Conecel la subsidiaria ecuatoriana de la gigante mexicana América Móvil, más conocida por su marca Claro.
  • Y Movistar, la subsidiaria de la española Telefónica.

La participación de mercado de Claro se situó en el 51,2%, según los reportes a la Superintendencia de Compañías, a finales de 2020.

Movistar sumó 4,7 millones de clientes en 2020 y obtuvo, con ello, una participación del mercado de 30,54% en el mismo periodo.

Para las empresas de televisión pagada, como DirecTV Ecuador, la eliminación de este tributo es positiva, dice el presidente ejecutivo de la compañía, Fernando Ferro Albornoz.

DirectTV paga el 1% sobre sus ingresos por tener un 40% de participación en un mercado de un millón de abonados.

En 2020 la firma pagó USD 1,6 millones por concepto de concentración de mercado.

"Este impuesto golpea a las empresas formales, porque las informales o ilegales que también participan del mercado no pagan nada", comenta Ferro Albornoz.

Rebajas para conectividad

Por otro lado, la reforma tributaria establece un segundo alivio tributario para las empresas de telefonía móvil.

En la reforma tributaria o Ley de Desarrollo Económico se estipula que estas compañías podrán pagar hasta un 50% de la tarifa por uso del espectro, mediante el desarrollo de proyectos de conectividad.

Entre 2018 y 2020 la Arcotel recaudó por esta tarifa USD 345,8 millones.

Igual beneficio recibirán para pagar la contribución del 1% sobre sus ingresos, destinada a la promoción de servicios de conexión universal.

Entre 2018 y 2020 la Arcotel recaudó por esta contribución USD 77,6 millones.

Ese pago deben hacerlo trimestralmente, según la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Los proyectos de conectividad que podrán ejecutar las empresas privadas de telefonía tienen que realizarse en áreas rurales y urbano marginales.

Y las obras las aprueba Ministerio de Telecomunicaciones, además deben contar con el aval de sostenibilidad fiscal del Ministerio de Finanzas.

La Arcotel emitirá un reglamento para la aplicación de estos beneficios. "A partir de enero ya podríamos estar autorizando proyectos de las empresas", dice la ministra Maino

ICE a planes se elimina

Otra reforma es la eliminación del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los planes de telefonía móvil.

La tarifa era del 10% para planes individuales y del 15% para los planes corporativos (de empresas).

El Ministerio de Telecomunicaciones da ejemplos del impacto de la eliminación de ICE en los planes y que se verá reflejado en la factura del siguiente mes:

  • Un plan básico individual bajará de USD 13 a USD 11,82 al mes. Considerando un paquete de 150 minutos de llamadas, 12 gigas de datos y acceso a plataformas de WhatsApp y de Facebook.
  • El plan intermedio individual bajará de USD 25 a USD 22,73 al mes. Hablando de 500 minutos de llamadas, 18 gigas de datos y 50 minutos de llamadas internacionales.

La Asetel asegura que las medidas incentivan una mayor conectividad al reducir los costos del servicio para los usuarios.

El Presidente de DirecTV Ecuador lamenta que el ICE para televisión pagada no haya sido eliminado con la reforma tributaria y espera que este pedido sea considerado a futuro por el Gobierno. El servicio paga el 15% de ICE.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #España
  • #inversiones
  • #mercado
  • #impuesto
  • #Telefónica
  • #tarifas
  • #Telecomunicaciones
  • #telefonía celular
  • #peaje
  • #DIRECTV

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025