Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

175 entidades que captan dinero ilegalmente han sido identificadas

La captación ilegal de dinero en Ecuador se sanciona con pena privativa de libertad de cinco a siete años, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Fotografías del allanamiento de Big Money, en Quevedo, el 30 de junio de 2021.

Fotografías del allanamiento de Big Money, en Quevedo, el 30 de junio de 2021.

Fiscalía/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 jun 2021 - 14:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria han identificado a 175 entidades no autorizadas para captar dinero.

Esta semana se descubrieron las operaciones de una estructura denominada Big Money, en Quevedo, cuyas oficinas fueron allanadas el 30 de junio de 2021.

Big Money, que operaba bajo el modelo de estafa Ponzi, ofrecía pagar en una semana un interés del 90%. El interés de un depósito a plazo fijo en el sistema bancario no supera el 6% al año, dependiendo del monto y del plazo.

El esquema Ponzi es uno de los fraudes más famosos, en el cual la persona que estafa, natural o jurídica, pide dinero prestado a cambio de gran rentabilidad, lo que hace que la oferta sea atractiva y, por lo tanto, convincente para los posibles 'inversionistas'. Los intereses del dinero depositado o prestado son pagados con recursos que invierten nuevos clientes, el deudor no destina nada de su patrimonio

En Ecuador, además, la Superintendencia de Bancos ha alertado sobre 114 empresas e instituciones que gestionan y comercializan productos crediticios y de inversión a bajas tasas de interés. Lo hacen a través de correos electrónicos, páginas web y hojas volantes.

Para esas actividades financieras las entidades que operan por fuera del sistema financiero no exigen garantías, ni requisitos mínimos.

Por su parte, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria sostiene que hay 64 entidades que operan por fuera del sistema financiero.

En las listas de las dos superintendencias aparece Quevedo Inversiones - Big Money, Financiera Once de Junio Ltda y BANCREDITO.

Actualmente en el país está vigente una moratoria para la constitución de cooperativas de ahorro y crédito, es decir que legalmente no se puede crear ese tipo de entidades financieras.

Eso por una resolución de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, del 16 de diciembre de 2015.

Prohibida la captación de dinero

En el país, la captación ilegal de dinero se sanciona con cárcel, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El artículo 323 de la norma establece que:

"La persona que organice, desarrolle y promocione de forma pública o clandestina, actividades de intermediación financiera sin autorización legal, destinadas a captar ilegalmente dinero del público en forma habitual y masiva, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años".

Y agrega que "la persona que realice operaciones cambiarias o monetarias en forma habitual y masiva, sin autorización de la autoridad competente, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años".

  • #COIP
  • #dinero
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #Superintendencia de Bancos
  • #captación ilegal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 02

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • 03

    Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia este 20 de agosto de 2025

  • 04

    Israel aprueba polémico plan para construir asentamientos junto a Jerusalén y 'borrar la idea' de un Estado palestino

  • 05

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024