Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. inicia plan para proteger a Coca Codo

El Cuerpo colegiado asesorará en tareas como el diseño de las obras de protección de la captación y la zona de descarga de agua de la hidroeléctrica Coca Codo.

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. recorrieron en julio de 2021 la zona donde se construirán las obras de protección para la captación de Coca Codo.

Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. recorrieron en julio de 2021 la zona donde se construirán las obras de protección para la captación de Coca Codo.

Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

03 ene 2022 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usace) brindará asistencia técnica a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) para proteger la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Tras varios acercamientos de Celec, la suscripción del primer convenio específico fue realizado entre el organismo ecuatoriano y la Usace el 23 de diciembre de 2021.

Con ello, los expertos de Estados Unidos analizarán las medidas de ingeniería para mitigar los posibles impactos ante el avance de la erosión regresiva en el río Coca.

5 tareas por realizar

El fenómeno pone en riesgo a la captación de agua de Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país, con una potencia instalada de 1.500 megavatios.

La captación de agua es una especie de represa para desviar el agua del río Coca hacia un túnel de 25 kilómetros que llega a las turbinas de la hidroeléctrica, para generar la electricidad.

Por medio del convenio, el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos y la Celec desarrollarán cinco tareas técnicas:

  • Consultas de expertos para desarrollar opciones de mitigación y de soluciones de ingeniería.
  • El diseño del sistema de pantallas de hormigón armado para ralentizar la erosión regresiva.
  • Modelo numérico de sedimentación aguas abajo del río Coca para proteger el túnel de descarga de aguas de Coca Codo Sinclair.
  • Visitas del personal de Celec a las instalaciones de Usace, del Servicio Geológico, del Buró de Reclamaciones y del Servicio de Investigación de Agricultura de Estados Unidos.
  • La Usace apoyará a Celec en las obras de protección para la captación de Coca Codo Sinclair.

Temporada invernal

Según el reporte técnico del 2 de enero de 2022 de la Celec, la erosión regresiva en el río Coca está detenida a 7,9 kilómetros de la captación de agua desde hace 168 días.

Esta situación se debe a la temporada de sequía que se vive en la zona.

Pero existe el riesgo de que la erosión avance nuevamente en la temporada invernal, que inicia en febrero de 2022.

También le puede interesar:

USD 12,95 millones para proteger captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca está ubicada a 7,9 kilómetros de la captación de agua de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, según Celec.

  • #CELEC
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Decomisan 801 paquetes de cocaína en contenedor en Guayaquil con destino a España

  • 02

    Conductor de bus del mortal accidente de tránsito en Colta no ha sido encontrado, dice Fiscalía

  • 03

    421 depositantes de CREA deberán esperar a la venta de activos para recuperar por completo su dinero

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024