Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión lateral y aumento de lluvias, las nuevas alertas en el río Coca

Las precipitaciones en la zona del río Coca, en Napo, aumentaron de manera considerable. Un deslizamiento de tierra daño un poliducto de Petroecuador.

Una vista panorámica de la erosión lateral en las márgenes del río Coca, el 8 de abril de 2021.

Una vista panorámica de la erosión lateral en las márgenes del río Coca, el 8 de abril de 2021.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El incremento de las lluvias ha provocado que otra vez la infraestructura eléctrica, petrolera y vial corra riesgo ante los derrumbes y socavones en varias zonas cercanas al río Coca, en la provincia amazónica de Napo.

Desde febrero de 2020, el río sufre un extraño fenómeno de erosión regresiva que se está tomando sus márgenes. Aunque el proceso se estancó a 10,5 kilómetros de las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS), de 1.500 megavatios de potencia.

Si bien el fenómeno natural -aguas arriba- no se ha movido desde hace 219 días, la erosión lateral sí continúa, según los informes diarios de la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

En su momento, el fenómeno natural provocó:

  • La rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 7 de abril de 2020. Además, se rompió el poliducto Shushufindi-Quito.
  • La destrucción de una parte de la ruta Quito-Lago Agrio (vía E-45).
  • La destrucción de varias viviendas de la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, en el cantón El Chaco.

Además, el fenómeno natural amenaza a la obra de captación de agua de Coca Codo Sinclair.

La última alerta ocurrió el 14 de abril de 2021. El incremento de lluvias en esa zona de Napo ocasionó un movimiento de tierra que "dañó" el poliducto Shushufindi-Quito, ocasionando un derrame de gasolina.

Las operaciones del poliducto fueron paralizadas entre el 14 de abril y la noche del 15 de abril de 2021, tiempo en que duró el proceso de reparación del tubo.

Según Petroecuador, hubo un proceso de recuperación de gasolina base y al momento no existe presencia de combustible en el río Coca.

Ante la amenaza de la erosión, Petroecuador construye una nueva variante, que estaría lista la próxima semana, para precauletar el poliducto Shushufinid-Quito.

Mientras que el tubo del OCP, por ahora, está fuera de peligro, pese al incremento de las lluvias y de la erosión lateral en el río Coca.

OCP informó a PRIMICIAS que actualmente está construyendo un séptimo 'bypass' y una segunda variante definitiva que garantice el transporte de crudo desde la provincia amazónica de Sucumbíos hacia Esmeraldas.

Además, Celec también realiza varias obras preventivas para ralentizar la erosión regresiva. Estas se pueden conocer en el siguiente gráfico:

Riesgo en el sector San Luis

La erosión lateral no se detiene en los márgenes del río Coca. En el talud adyacente al poblado de San Luis, de la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, continúan los deslizamientos de tierra debido al incremento de las lluvias.

Según el último informe de Celec, en la parte alta del talud existen grietas y flujos de agua subterránea.

Autoridades locales del cantón El Chaco aseguran que de continuar la erosión lateral se pondría en riesgo a una parte de las viviendas del poblado de San Luis.

La erosión lateral ha provocado el aumento del ancho del valle del río Coca. A la altura del campamento San Rafael (San Luis) ese valle pasó de 97 metros a 456 metros entre 2012 y marzo de 2021.

thumb
La erosión lateral en las márgenes del río Coca, a la altura del sector San Luis, el 24 de marzo de 2021.Primicias.

Inamhi: aumentan las lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señaló que las lluvias continuarán.

El técnico del Inamhi, Vladimir Arreaga, dijo a PRIMICIAS que las lluvias aumentaron en abril, especialmente en la última semana y que "seguirán aumentando, provocando una saturación en los suelos lo que -a su vez- ocasiona deslizamientos de tierra".

Según el técnico del Inamhi, los picos más altos de las precipitaciones en esta zona ocurrirán hasta julio de 2021.

Este incremento de lluvias podría constituir una nueva amenaza para el poliducto Shushufindi-Quito y aumentar la erosión lateral en el río Coca, que evidencia un importante aumento de su caudal.

También le puede interesar:

Erosión regresiva: Celec intenta salvar obras de USD 200 millones

Celec avanza en los diseños para la construcción de 14 pantallas rígidas de hormigón para enfrentar la erosión, costarán unos USD 100 millones.

  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #Inamhi
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #cantón El Chaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 03

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025