Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión lateral y aumento de lluvias, las nuevas alertas en el río Coca

Las precipitaciones en la zona del río Coca, en Napo, aumentaron de manera considerable. Un deslizamiento de tierra daño un poliducto de Petroecuador.

Una vista panorámica de la erosión lateral en las márgenes del río Coca, el 8 de abril de 2021.

Una vista panorámica de la erosión lateral en las márgenes del río Coca, el 8 de abril de 2021.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El incremento de las lluvias ha provocado que otra vez la infraestructura eléctrica, petrolera y vial corra riesgo ante los derrumbes y socavones en varias zonas cercanas al río Coca, en la provincia amazónica de Napo.

Desde febrero de 2020, el río sufre un extraño fenómeno de erosión regresiva que se está tomando sus márgenes. Aunque el proceso se estancó a 10,5 kilómetros de las obras de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS), de 1.500 megavatios de potencia.

Si bien el fenómeno natural -aguas arriba- no se ha movido desde hace 219 días, la erosión lateral sí continúa, según los informes diarios de la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

En su momento, el fenómeno natural provocó:

  • La rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 7 de abril de 2020. Además, se rompió el poliducto Shushufindi-Quito.
  • La destrucción de una parte de la ruta Quito-Lago Agrio (vía E-45).
  • La destrucción de varias viviendas de la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, en el cantón El Chaco.

Además, el fenómeno natural amenaza a la obra de captación de agua de Coca Codo Sinclair.

La última alerta ocurrió el 14 de abril de 2021. El incremento de lluvias en esa zona de Napo ocasionó un movimiento de tierra que "dañó" el poliducto Shushufindi-Quito, ocasionando un derrame de gasolina.

Las operaciones del poliducto fueron paralizadas entre el 14 de abril y la noche del 15 de abril de 2021, tiempo en que duró el proceso de reparación del tubo.

Según Petroecuador, hubo un proceso de recuperación de gasolina base y al momento no existe presencia de combustible en el río Coca.

Ante la amenaza de la erosión, Petroecuador construye una nueva variante, que estaría lista la próxima semana, para precauletar el poliducto Shushufinid-Quito.

Mientras que el tubo del OCP, por ahora, está fuera de peligro, pese al incremento de las lluvias y de la erosión lateral en el río Coca.

OCP informó a PRIMICIAS que actualmente está construyendo un séptimo 'bypass' y una segunda variante definitiva que garantice el transporte de crudo desde la provincia amazónica de Sucumbíos hacia Esmeraldas.

Además, Celec también realiza varias obras preventivas para ralentizar la erosión regresiva. Estas se pueden conocer en el siguiente gráfico:

Riesgo en el sector San Luis

La erosión lateral no se detiene en los márgenes del río Coca. En el talud adyacente al poblado de San Luis, de la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, continúan los deslizamientos de tierra debido al incremento de las lluvias.

Según el último informe de Celec, en la parte alta del talud existen grietas y flujos de agua subterránea.

Autoridades locales del cantón El Chaco aseguran que de continuar la erosión lateral se pondría en riesgo a una parte de las viviendas del poblado de San Luis.

La erosión lateral ha provocado el aumento del ancho del valle del río Coca. A la altura del campamento San Rafael (San Luis) ese valle pasó de 97 metros a 456 metros entre 2012 y marzo de 2021.

thumb
La erosión lateral en las márgenes del río Coca, a la altura del sector San Luis, el 24 de marzo de 2021.Primicias.

Inamhi: aumentan las lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señaló que las lluvias continuarán.

El técnico del Inamhi, Vladimir Arreaga, dijo a PRIMICIAS que las lluvias aumentaron en abril, especialmente en la última semana y que "seguirán aumentando, provocando una saturación en los suelos lo que -a su vez- ocasiona deslizamientos de tierra".

Según el técnico del Inamhi, los picos más altos de las precipitaciones en esta zona ocurrirán hasta julio de 2021.

Este incremento de lluvias podría constituir una nueva amenaza para el poliducto Shushufindi-Quito y aumentar la erosión lateral en el río Coca, que evidencia un importante aumento de su caudal.

También le puede interesar:

Erosión regresiva: Celec intenta salvar obras de USD 200 millones

Celec avanza en los diseños para la construcción de 14 pantallas rígidas de hormigón para enfrentar la erosión, costarán unos USD 100 millones.

  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #Inamhi
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #cantón El Chaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024