Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión, paro, pandemia y recortes le pegan al sector petrolero

foto referencial del Poliducto Shushufindi – Quito en abril de 2020.

foto referencial del Poliducto Shushufindi – Quito en abril de 2020.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2020 Ecuador terminará con una producción promedio de 479.250 barriles diarios de petróleo, un 9,47% por debajo de los 531.000 barriles alcanzados en promedio a lo largo de 2019.

En diciembre el país cerrará con apenas 512.467 barriles, de los cuales 411.057 barriles diarios provienen de la empresa estatal Petroamazonas.

Y los restantes 101.410 barriles de las operadoras extranjeras, estatales y privadas. Lo anterior según proyecciones del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Los dos últimos años estuvieron marcados por eventos que redujeron el bombeo de los 550.000 barriles diarios alcanzados en 2018 al nivel actual.

La 'revolución de octubre'

Primero, en octubre de 2019, ocurrió un violento paro nacional, como reacción a un anuncio del Gobierno de que se eliminarían los subsidios a los combustibles.

En medio del vandalismo, hubo invasión y destrucción de equipos en al menos 20 bloques petroleros en el distrito norte de la Amazonía.

Como resultado, la producción cayó a 467.297 barriles diarios de los 546.907 que el país estaba produciendo en septiembre de 2019.

Una vez terminado el paro, Ecuador retomó su ritmo y la producción una vez más superaba los 546.000 barriles en noviembre de 2019.

Ataque viral

A inicios de 2020, cuando el sector petrolero se reponía de los estragos de las protestas de octubre, se desató la pandemia de Covid-19.

La nueva realidad obligó a recortar el presupuesto inicialmente previsto para las operaciones petroleras con el objeto de destinar más recursos al presupuesto de salud, por ejemplo.

Petroamazonas inició el año con un presupuesto de operaciones e inversión de USD 2.942 millones, que luego fue ajustado a la baja.

El presupuesto de inversiones de la empresa, por ejemplo, bajó de USD 1.803 millones a 1.324 millones, mientras que el presupuesto de inversiones de Petroecuador bajó de USD 71,7 millones a USD 22,4 millones.

En algunos casos, la pandemia supuso también la reducción de los trabajos técnicos en campos petroleros como el ITT por temor a posibles contagios.

Para completar el panorama, en abril de 2020, una serie de deslaves en las márgenes del río Coca rompieron las principales arterias petroleras del país.

Entre ellas el oleoducto SOTE, que pertenece a la petrolera estatal Petroecuador y tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios.

También se rompió el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), con una capacidad de transporte de 450.000 barriles diarios.

Erosión inoportuna

Y, por último, los derrumbes arrastraron una parte de la tubería del Poliducto Shushufindi-Quito, de Petroecuador, que conecta a Quito con la refinería de Sushufindi, que tiene una capacidad de refinación de 20.000 barriles diarios de gasolinas y GLP.

Esta serie de accidentes obligaron a las petroleras a disminuir su producción en campos para no saturar los sistemas de almacenamiento.

Al menos mientras los oleoductos, que comunican a los campos en la Amazonía con las refinerías y la terminal de exportación en Balao, en la provincia de Esmeraldas, eran reparados.

En abril de 2020 la producción total, de Petroamazonas más las operadoras, llegó a apenas 209.904 barriles diarios, en mayo subió a 335.167 barriles por día y en junio logró subir al 514.510 barriles diarios.

De acuerdo con una entrevista concedida por el ministro de Energía, René Ortiz, a PRIMICIAS, la situación en 2021, al menos en material presupuestaria, no será mucho mejor que la de este año y habrá que seguir "haciendo esfuerzos".

Desde el 1 de enero de 2021, Petroecuador y Petroamazonas se fusionarán en una sola empresa que será conocida como la nueva Petroecuador.

Actualmente, Petroamazonas se encarga de las actividades de esploración y producción de petróleo, y Petroecuador está a cargo de transporte, almacenamiento, refinación, distribución y exportación de petróleo y sus derivados.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024