Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión en el río Coca se reactiva, amenaza a San Luis y a un oleoducto

El municipio de El Chaco ya evacuó a seis familias del sector de San Luis, en la provincia amazónica de Napo, y busca opciones para reubicar a otras 30.

Vista aérea de San Luis, sector en riesgo por la erosión del río Coca, el 14 de julio de 2022.

Vista aérea de San Luis, sector en riesgo por la erosión del río Coca, el 14 de julio de 2022.

Cortesía Nancy Chicaiza, pobladora San Luis

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento de las lluvias reactivó la erosión en los márgenes del río Coca y puso en riesgo otra vez la infraestructura petrolera y a unas 60 familias en el sector de San Luis, en la provincia amazónica de Napo.

Desde febrero de 2020, el río sufre un extraño fenómeno de erosión que está destruyendo sus márgenes y creando socavones de unos 100 metros de profundidad.

El 13 de julio el río registró un caudal máximo de 1.031 metros cúbicos por segundo. Es el tercer pico más alto del mes, lo que agudiza los deslizamientos de tierra en la margen izquierda.

La empresa Oleoductos de Crudos Pesados (OCP Ecuador) anunció que monitorea de forma permanente el avance de la erosión y que "realiza trabajos técnicos para construir una nueva variante" del oleoducto que transporta unos 136.000 barriles diarios de crudo Napo.

El OCP recorre 485 kilómetros desde la ciudad amazónica de Lago Agrio hasta la terminal marítima de Balao, en la provincia de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

En abril de 2020, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el poliducto Shushufindi-Quito se rompieron por la erosión del río Coca. Por ahora, la operación de ambos ductos es segura, según la petrolera estatal Petroecuador.

Con una capacidad de bombeo de 360.000 barriles diarios y un recorrido de 497 kilómetros entre Lago Agrio y Esmeraldas, el SOTE es el principal oleoducto de Ecuador.

Familias en riesgo

Ante la emergencia, el alcalde de El Chaco, Javier Chávez, dispuso la evacuación inmediata de seis familias del sector de San Luis y su ubicación en albergues temporales en El Chaco.

La erosión está a una distancia de tan solo 50 metros de las viviendas en San Luis, donde habitan unas 200 personas.

thumb
Pobladores de San Luis tendrán que ser reubicados por la amenaza de la erosión del río Coca. Foto del 14 de julio de 2022.Alcaldía de El Chaco

El municipio de El Chaco busca opciones para reubicar a otras 30 familias.

En mayo de 2022, según Chávez, la alcaldía entregó terrenos al Ministerio de Vivienda para que construyera nuevas casas, que se ubicarán en una zona segura, pero el proyecto está estancado.

PRIMICIAS buscó el 14 de julio la versión del Ministerio de Vivienda. Hasta el cierre de esta edición, la cartera de Estado dijo que todavía estaba procesando las respuestas.

Sin agua

Nancy Chicaiza, pobladora de San Luis, cuenta que los deslaves destruyeron la tubería de agua y la zona no tiene servicio desde hace cuatro días.

El municipio trabaja en una conexión alternativa para restablecer el servicio de agua potable en las próximas horas, dice Chávez.

Pobladores y autoridades locales se sienten abandonados por las autoridades. "Ni siquiera han podido reconectar la vía Quito-Lago Agrio, que fue destruida hace meses por la erosión", agrega Chávez.

El 4 de julio, la erosión destruyó una vía provisional que construyeron los propios pobladores de El Chaco para conectar este cantón con Lago Agrio, luego de que hace siete meses un tramo de la vía fuera destruido por los deslaves.

"Como está la situación actual, todas las familias de San Luis deben ser evacuadas. Estamos buscando viviendas en arriendo para reubicar a todos los que podamos", dice Chávez.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #El Chaco
  • #familias damnificadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    'El Tunco', el capo ecuatoriano que trabaja con el cartel Jalisco Nueva Generación y cayó por una pelea en una gallera

  • 02

    Bancadas de ADN y Revolución Ciudadana se vuelcan a la campaña por la consulta popular y referendo 2025

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs ya tiene fecha para su salida de la cárcel en Estado Unidos

  • 04

    Venezuela sospecha que la CIA de Estados Unidos tiene un plan para realizar un ataque de "falsa bandera" en Trinidad y Tobago

  • 05

    Fuertes lluvias provocan inundaciones en el sur de Quito, este 27 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024