Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SOTE y OCP salen de operación por "erosión súbita" y socavón

Los oleoductos SOTE y OCP están otra vez en riesgo, por la erosión del río Coca, a la altura de uno de sus afluentes, el río Marker.

Colapso del puente del río Marker, afluente del río Coca, debido a la erosión regresiva, el 22 de febrero de 2023, en el cantón amazónico El Chaco.

Colapso del puente del río Marker, afluente del río Coca, debido a la erosión regresiva, el 22 de febrero de 2023, en el cantón amazónico El Chaco.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 feb 2023 - 06:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las operaciones del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de Petroecuador, y el Oleoducto de Crudos Pesados (OPC), operado por la empresa privada del mismo nombre, fueron suspendidas este 22 de febrero de 2023.

Petroecuador informó que tomó la decisión tras el colapso del puente sobre el río Marker, tras registrarse una "erosión súbita" y socavón en sus márgenes.

El daño sobre esa infraestructura encendió las alertas entre las autoridades del sector petrolero, pues sobre el río Maker también cruzan los oleoductos de transporte de petróleo.

Petroecuador también suspendió la operación del poliducto Shushufindi-Quito, que transporta combustibles.

Medida preventiva

La petrolera estatal informó que la suspensión es una medida preventiva "para evitar las afectaciones ambientales que puedan presentarse en la zona, ante cualquier contingencia".

Además, Petroecuador indicó que ha instalado barreras de contención y tanques con el fin de precautelar las fuentes de agua, en caso de una posible rotura de los oleoductos.

Hasta el lugar del incidente, se han trasladado 50 personas, entre trabajadores técnicos, operadores del proyecto Amazonía Viva, y miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

El SOTE es el principal oleoducto del país, con una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios.

El ducto recorre 497 kilómetros, desde la ciudad amazónica de Lago Agrio hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

En cambio, el poliducto Shushufindi-Quito tiene un recorrido de 304,8 kilómetros. En 2022, este ducto transportó 5.151 barriles diarios de gasolina base, diésel y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

OCP sale de operación

OCP también informó que suspendió operaciones, tras activar el Plan de Respuesta a Emergencias. La empresa informó que cerró la válvula de bloqueo, ubicada a 800 metros del puente. "No se ha producido rotura en el oleoducto", dijo la empresa privada.

El ducto tiene un recorrido de kilómetros entre Shushufindi y Esmeraldas. En 2022, este oleoducto transportó 150.687 barriles diarios de petróleo.

El persona de OCP trabaja en drenar el petróleo de la tubería.

La erosión regresiva ya había destruido un puente sobre el río Piedra Fina, que conectaba a los cantones amazónicos de El Chaco y Gonzalo Pirrazo, dejándolos incomunicados hace más de un año.

Actualización: Esta nota, originalmente publicada el 22 de febrero de 2023, fue actualizada el 24 de febrero, a las 19:43, para incluir la versión del Ministerio de Energía y de Petroecuador sobre la causa del derrumbe.

  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025