Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

SOTE y OCP salen de operación por "erosión súbita" y socavón

Los oleoductos SOTE y OCP están otra vez en riesgo, por la erosión del río Coca, a la altura de uno de sus afluentes, el río Marker.

Colapso del puente del río Marker, afluente del río Coca, debido a la erosión regresiva, el 22 de febrero de 2023, en el cantón amazónico El Chaco.

Colapso del puente del río Marker, afluente del río Coca, debido a la erosión regresiva, el 22 de febrero de 2023, en el cantón amazónico El Chaco.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 feb 2023 - 06:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las operaciones del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de Petroecuador, y el Oleoducto de Crudos Pesados (OPC), operado por la empresa privada del mismo nombre, fueron suspendidas este 22 de febrero de 2023.

Petroecuador informó que tomó la decisión tras el colapso del puente sobre el río Marker, tras registrarse una "erosión súbita" y socavón en sus márgenes.

El daño sobre esa infraestructura encendió las alertas entre las autoridades del sector petrolero, pues sobre el río Maker también cruzan los oleoductos de transporte de petróleo.

Petroecuador también suspendió la operación del poliducto Shushufindi-Quito, que transporta combustibles.

Medida preventiva

La petrolera estatal informó que la suspensión es una medida preventiva "para evitar las afectaciones ambientales que puedan presentarse en la zona, ante cualquier contingencia".

Además, Petroecuador indicó que ha instalado barreras de contención y tanques con el fin de precautelar las fuentes de agua, en caso de una posible rotura de los oleoductos.

Hasta el lugar del incidente, se han trasladado 50 personas, entre trabajadores técnicos, operadores del proyecto Amazonía Viva, y miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

El SOTE es el principal oleoducto del país, con una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios.

El ducto recorre 497 kilómetros, desde la ciudad amazónica de Lago Agrio hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia de Esmeraldas, desde donde se exporta el petróleo.

En cambio, el poliducto Shushufindi-Quito tiene un recorrido de 304,8 kilómetros. En 2022, este ducto transportó 5.151 barriles diarios de gasolina base, diésel y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

OCP sale de operación

OCP también informó que suspendió operaciones, tras activar el Plan de Respuesta a Emergencias. La empresa informó que cerró la válvula de bloqueo, ubicada a 800 metros del puente. "No se ha producido rotura en el oleoducto", dijo la empresa privada.

El ducto tiene un recorrido de kilómetros entre Shushufindi y Esmeraldas. En 2022, este oleoducto transportó 150.687 barriles diarios de petróleo.

El persona de OCP trabaja en drenar el petróleo de la tubería.

La erosión regresiva ya había destruido un puente sobre el río Piedra Fina, que conectaba a los cantones amazónicos de El Chaco y Gonzalo Pirrazo, dejándolos incomunicados hace más de un año.

Actualización: Esta nota, originalmente publicada el 22 de febrero de 2023, fue actualizada el 24 de febrero, a las 19:43, para incluir la versión del Ministerio de Energía y de Petroecuador sobre la causa del derrumbe.

  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¡Guayaquil busca soberana! Trece candidatas aspiran a la corona este 2025

  • 02

    Esta sería la alineación de Ecuador ante Paraguay por el partido de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Grupos terroristas, acuerdo comercial y migración, temas que abordó Marco Rubio durante su visita a Ecuador

  • 04

    ¿Qué hacer el fin de semana? Eventos en Quito y Guayaquil del 4 al 7 de septiembre de 2025

  • 05

    Los Choneros y Los Lobos designados organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos, ¿qué significa esto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024