Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 200 millones costarán variantes definitivas del SOTE y un poliducto

El Gobierno también analiza una posible reubicación de la estación de bombeo de petróleo El Salado del SOTE para evitar daños por la erosión del río Coca.

Un morador de San Luis durante una visita al punto de erosión del río Coca, el 16 de diciembre de 2021.

Un morador de San Luis durante una visita al punto de erosión del río Coca, el 16 de diciembre de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 ene 2022 - 13:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de energía, Juan Carlos Bermeo, informó el 27 de enero de 2022 que las variantes definitivas del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Poliducto Shushufindi-Quito costarán USD 200 millones.

En una comparecencia al Pleno de la Asamblea, Bermeo explicó que inició los estudios para construir una variante definitiva del SOTE. La obra se ubicará en la margen derecha del río Coca.

De esta forma, el Gobierno busca proteger esas instalaciones hidrocarburíferas de la erosión regresiva del río Coca.

El fenómeno natural, que ya destruyó la infraestructura petrolera en abril de 2020, provocó la suspensión del transporte de petróleo por el SOTE y de combustibles del Poliducto Shushufindi-Quito.

También provocó la interrupción de las operaciones del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), operado por la empresa privada del mismo nombre, en diciembre de 2021.

La erosión obligó a OCP Ecuador y a Petroecuador a construir nuevas variantes para reanudar el transporte de petróleo y de combustible.

Bermeo dijo que, durante la suspensión del transporte de petróleo del 9 al 31 de diciembre de 2021, se apagaron unos 3.000 pozos.

Pérdidas millonarias

Según el gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, que también fue convocado al Pleno, la suspensión del transporte de petróleo provocó pérdidas por USD 447 millones para la empresa pública.

Sin embargo, las pérdidas totales para el Estado ascendieron a los USD 500 millones.

La producción de petróleo nacional alcanza ahora los 496.000 barriles diarios, un 3% más que lo registrado antes de la emergencia petrolera.

Estación El Salado

Además, se analiza una posible reubicación de la estación de bombeo El Salado, que pertenece al SOTE.

La estación de bombeo El Salado está muy cerca de la obra de captación de agua de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, también corre el riesgo de ser destruida por la erosión.

La obra de captación es una especie de represa, que permite desviar el agua del río Coca al túnel de conducción y luego a las turbinas de la hidroeléctrica para generar electricidad.

Otros riesgos que enfrenta la estación El Salado son los sismos y los terremotos producto de la actividad volcánica de El Reventador, en la provincia del Napo.

Obras viales

El Ministerio de Transporte (MTOP), Marcelo Cabrera, dijo que el 27 de enero de 2022 empezaron los trabajos para rehabilitar el paso vehicular en la zona de San Luis y Piedra Fina, en Napo.

Un tramo de la vía Quito-Lago Agrio, ubicado en la zona de Piedra Fina y San Luis, fue destruido en diciembre de 2021 por la erosión del río Coca.

El fenómeno natural provoca derrumbes y socavones, que desmoronan las márgenes del río Coca y sus afluentes.

Cabrera dijo que la nueva obra "no será una vía de tercer orden".

La carretera temporal tendrá una extensión de 8 kilómetros, será de 6,20 metros de ancho y estará ubicada a la margen izquierda del río Coca.

La variante definitiva

Cabrera explicó que en los próximos días lanzará un proceso de licitación para construir la variante vial definitiva para conectar a las provincias de Pichincha, Napo y Sucumbíos.

Se trata de una vía de 80 kilómetros ubicada a la margen derecha del río Coca, que tendrá una inversión de USD 140 millones y un plazo de construcción de dos años.

Por ahora, el paso vehicular hasta la provincia de Sucumbíos se realiza por la vía Baeza-Narupa-Loreto-Coca.

  • #Asamblea Nacional
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Negocio que se respeta utiliza las herramientas que ofrece la banca electrónica

  • 02

    ¿Genera empleo la rebaja de impuestos para contratar jóvenes y gente que salió de la cárcel?

  • 03

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 04

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 05

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025