Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador analiza reubicación de estación El Salado por erosión

El extraño fenómeno de erosión regresiva en el río Coca se halla a 10,5 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo y de la estación El Salado.

Imagen de la estación de bombeo El Salado, en la provincia de Napo, en marzo de 2019.

Imagen de la estación de bombeo El Salado, en la provincia de Napo, en marzo de 2019.

Cortesía Alejandro Guanoquiza

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador está evaluando la posible reubicación de la estación de bombeo El Salado, que pertenece al del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y está ubicada en la provincia amazónica de Napo.

Esto por el fenómeno de erosión regresiva que afecta las márgenes del río Coca en la zona. Si bien la erosión no ha progresado desde hace 167 días, la cercanía del inicio de la temporada de lluvias en la Cuenca Amazónica enciende las alarmas.

La estación de bombeo El Salado está muy cerca de las obras de captación de agua de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Ambas infraestructuras se encuentran, literalmente, separadas por la carretera E35, más conocida como vía Quito-Lago Agrio. Y entre ellas existe una distancia de apenas unos 500 metros.

Así como Petroecuador, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), que es dueña de Coca Codo Sinclair, también anunció el inicio de estudios para reubicar las obras de captación de agua de la planta.

El técnico de la subgerencia de Seguridad, Salud y Ambiente de Petroecuador, Pablo Ordoñez, dijo durante un conversatorio con geólogos que los estudios y proyecciones técnicas señalan que El Salado también estaría en riesgo por la erosión regresiva.

Ordóñez explicó que la probabilidad de que la infraestructura del SOTE (ducto y estación de bombeo El Salado) resulte afectada por la erosión es de alta incertidumbre, por lo que es necesario "prepararnos para el peor escenario".

Luego de los informes técnicos que realizan las instituciones del Estado, según Ordóñez, habrá que evaluar "la prefactibilidad para la reubicación de la estación de bombeo El Salado y de la obra de captación" de Coca Codo Sinclair, dijo.

Pero no mencionó el lugar donde se reubicaría la estación de bombeo ni la inversión que hará falta para mover la infraestructura, debido a que todavía no terminan todos los estudios técnicos.

PRIMICIAS consultó a Petroecuador sobre el posible lugar de reubicación de la estación de bombeo y sobre el costo, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.

Infraestructura clave 

El Salado es una de las seis estaciones de bombeo de petróleo del SOTE y está localizada a 111,7 kilómetros de la estación de bombeo Lago Agrio, que es la primera en la línea del ducto, en su recorrido de 497 kilómetros, desde la Amazonía hasta el puerto de Balao en Esmeraldas.

A través del SOTE, Petroecuador transporta unos 360.000 barriles diarios de crudo desde el distrito petrolero en la Amazonía norte hasta la terminal de Balao.

Fernando Reyes, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Petroleros, dice que la estación El Salado cumple la función de represurizar el bombeo de petróleo.

Eso significa que desde ese sitio el crudo es, nuevamente, bombeado a las estaciones de Baeza y Papallacta y desde allí va hasta la estación Chiriboga, en Quito.

Una vez superada la cordillera, ya por gravedad, el petróleo sigue fluyendo por el oleoducto hasta Esmeraldas.

Estaciones de OCP a salvo

La empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) informó a PRIMICIAS que sus estaciones de bombeo "no estarían en riesgo" por la amenaza de la erosión regresiva del río Coca.

La estación Sardinas, ubicada a 45 kilómetros de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, se encuentra "fuera de la zona de peligro", según OCP.

thumb
Trabajadores de OCP durante sus actividades rutinarias en la estación Sardinas, en la provincia de Napo, en 2019.Cortesía OCP

Además, OCP informó que entre sus planes futuros está la construcción de las variantes definitivas del oleoducto, lo suficientemente alejadas de la erosión, pero esa obra dependerá de los estudios sobre el fenómeno natural que están en marcha.

"Mientras esto sucede, estamos monitoreando constantemente el avance de este fenómeno y donde es necesario realizamos bypass (pasos laterales) con tubos de 20 pulgadas que son temporales", informó OCP.

Hasta el momento, OCP construyó una variante definitiva e inició la construcción de la segunda variante definitiva, en reemplazo de un bypass temporal.

Se acercan las lluvias

Según el último informe de Celec del 22 de febrero, el frente de erosión regresiva se localiza a 10,54 kilómetros de la infraestructura de captación de agua de Coca Codo Sinclair y de El Salado.

El frente del fenómeno natural se mantiene en este punto desde hace 167 días debido a la disminución de las lluvias, lo que ha detenido el aumento del caudal del río Coca.

El técnico Edgar Vaca, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), dice que en los últimos días existe presencia de precipitaciones moderadas y fuertes en la zona del Alto Coca, aunque está previsto que en las próximas 48 horas habrá una disminución.

Pero, a inicios de marzo empezará la temporada lluviosa en esa zona de la provincia de Napo, de acuerdo con los pronósticos del Inamhi.

Según Vaca, el aumento de precipitaciones podría provocar deslizamientos de tierra. "Las autoridades deben tener un pan de emergencia en razón de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas", agrega Vaca.

También le puede interesar:

Llegó el desafío de reubicar la captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca está cada vez más cerca de infraestructura clave, como la mayor central hidroeléctrica del país.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #CELEC
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Fernando Reyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 04

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 05

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024