Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cacaoteros advierten posibles arbitrajes por decreto ley de inversiones

Camaroneros y cacaoteros dicen que una disposición del decreto ley sobre inversiones atenta contra la seguridad jurídica. El ministro Prado lo niega.

Imagen referencial de un cultivo de cacao en Ecuador.

Imagen referencial de un cultivo de cacao en Ecuador.

Cortesía Anecacao.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 jun 2023 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gremios de los sectores camaronero y cacaotero consideran que el decreto ley para la atracción de inversiones atenta contra la seguridad jurídica y podría llevar al Estado a un arbitraje internacional.

Así lo manifestaron en la audiencia pública para tratar el decreto ley que promueve la creación de zonas francas, celebrada de forma telemática el 8 de junio de 2023, ante la Corte Constitucional, que debe dar su dictamen a esta reforma.

El abogado de la Cámara de Acuacultura, José Francisco Acosta, dijo que la disposición general quinta del decreto ley es incompatible con el artículo 82 de la Constitución, que consagra el derecho a la seguridad jurídica.

"Lo que pretende esta disposición es modificar el régimen normativo establecido para los contratos de inversión, que fueron suscritos al amparo de la Ley Orgánica de Fomento Productivo", explicó Acosta.

El abogado de la Cámara de Acuacultura detalla que, según el decreto ley, la solicitud para reformar el programa de ejecución de una inversión o para incrementar el monto solo procederá por eventos de fuerza mayor o casos fortuitos.

"Esta limitante no se encontraba prevista al momento de la suscripción de los contratos de inversión, no formaba parte del régimen normativo. En consecuencia, se trata de una modificación unilateral, arbitraria y hasta con efecto retroactivo", dijo Acosta.

¿Riesgo de arbitraje?

Para el abogado de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), Andrés Cervantes, la "gravedad" de la disposición quinta del decreto-ley está en que podría acarrear la responsabilidad del Estado en un arbitraje internacional, por la violación del trato justo y equitativo.

Cervantes recordó que el artículo 24 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones establece que los términos y condiciones de un contrato de inversión solo podrán ser modificados de mutuo acuerdo.

Pero "con la disposición quinta se pretenden modificar de forma unilateral cientos de contratos de inversión que tiene suscrito el Estado ecuatoriano", aseguró Cervantes.

El abogado de Anecacao añadió que la cláusula quinta de todos los contratos de inversión establece el derecho de los inversionistas de negociar adendas para incrementar la inversión inicial, con lo cual se beneficia también de las exenciones tributarias del contrato.

Según Cervantes, el decreto-ley limita el derecho del inversionista a proponerle al Estado una adenda contractual.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Producción, Julio José Prado, aseguró en la audiencia pública que el proyecto de ley no incidirá en ningún contrato de inversión suscrito hasta ahora.

"Ni se afecta la seguridad jurídica, ni la exoneración tributaria que tienen, ni las condiciones con las cuales se firmaron esos contratos", dijo Prado. Y recordó que desde 2010 se han suscrito 422 contratos de inversión, en los cuales hay cerca de USD 12.000 millones comprometidos en inversiones.

Prado explicó que hay empresas que ya se beneficiaron de una exoneración total del Impuesto a la Renta, mediante la Ley para el Fomento Productivo.

Luego, con la Ley de Desarrollo Económico, se estableció una exoneración de cinco puntos porcentuales en el pago del Impuesto a la Renta.

"Ambos beneficios ya lo gozaron durante varios años y lo seguirán gozando por todo el tiempo que dure la ejecución del contrato de inversión, puede ser 10 o 15 años más. Esta exoneración total no se les afecta", añadió.

Y aseguró: "Sí podrán hacerse adendas, pero siempre el espíritu con el cual se han creado las leyes de atracción de inversiones en Ecuador y otros países es que existan adendas en casos fortuitos".

Añadió que, en otros casos en los que las empresas quieran incrementar su inversión, "no tiene sentido que se siga dando exoneraciones tributarias de leyes pasadas, ya derogadas".

"Invierta más, señor camaronero; invierta más, señor cacaotero. Pero, en esas inversiones adicionales no le podremos dar los mismos beneficios que se le otorgó hace 10 o 15 años en los proyectos de inversión. Rechazamos la especulación de que hay inseguridad jurídica", concluyó Prado.

Otras autoridades, como el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, también comparecieron ante la Corte Constitucional.

De igual manera, lo hicieron el subsecretario jurídico de la Presidencia, Jorge Benavides, y el subdirector general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Ricardo Flores.

  • #Corte Constitucional
  • #sector camaronero
  • #Cacao
  • #zonas francas
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024