Estados Unidos emitió una licencia ampliada que permite a Chevron importar crudo o productos petrolíferos producidos por sus empresas en Venezuela.
La medida anunciada este 26 de noviembre por Estados Unidos, de permitir a Chevron importar crudo de Venezuela, llega luego de que el gobierno venezolano y la oposición reanudarán las conversaciones políticas.
“Esta acción refleja la política de larga data de Estados Unidos de proporcionar un alivio de sanciones específicas basado en medidas concretas que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyen la restauración de la democracia”, dijo el comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Pero el comunicado añade que esta autorización impide que la petrolera estatal venezolana PDVSA reciba ganancias de las ventas por parte de Chevron.
La medida muestra además que Washington tiene disposición a levantar otras sanciones económicas, siempre que el régimen de Nicolás Maduro se comprometa a cambios y a negociar con la oposición.
La mesa de negociación política entre Maduro y la oposición, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del Gobierno, se instaló de nuevo este sábado en México.
Por su parte, un portavoz de Chevron dijo a Reuters que la empresa estaba revisando los términos de la licencia.
Economía
Millonarias glosas a funcionarios de la empresa pública liquidada UNA
Contraloría confirmó responsabilidades civiles, que suman USD 5 millones, para funcionarios de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA).
Economía
Bancos de inversión: Crece temor de que Lasso no termine su mandato
Los bancos de inversión JP Morgan y Morgan Stanley advierten que los resultados de las votaciones debilitan al Gobierno de Guillermo Lasso.
Regístrese