Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones hacia China se disparan, pero también las importaciones

Los confinamientos, que continúan en ciudades como Shanghái por rebrotes de Covid-19, podrían ralentizar el crecimiento de las exportaciones.

Personas con equipo de protección caminan por las calles de Shangái, en China, el 18 de abril de 2022.

Personas con equipo de protección caminan por las calles de Shangái, en China, el 18 de abril de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones ecuatorianas a China, uno de los principales socios comerciales del país, llegaron a USD 995 millones en el primer bimestre de 2022, según el Banco Central, lo que significa un incremento del 155%, en valor, frente al mismo período de 2021.

Algo similar ocurre con las importaciones desde ese país, que ascendieron a USD 1.096 millones en los dos primeros meses de 2022. Eso representa un incremento del 56%, en valor, en comparación con el período enero-febrero del año anterior.

De esa forma, China se posiciona como el segundo destino de las exportaciones ecuatorianas y el país desde el que más se importa productos hacia Ecuador.

Frente a este panorama, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso se ha planteado concretar un acuerdo con China hasta finales de este año.

Con un tratado comercial, Ecuador reducirían los aranceles que pagan los productos ecuatorianos que ingresan a China, unos USD 140 millones al año por entrar a ese mercado.

Impulso camaronero

Según Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), el crecimiento de las exportaciones ecuatorianas hacia China es impulsado, en gran medida, por el buen desempeño del sector camaronero.

En el período enero-febrero de 2022 los envíos de camarón a China han representado USD 625 millones, lo que equivale a un aumento de 307% frente al mismo período del año anterior.

El incremento de las exportaciones de camarón a China ocurre gracias al potencial de consumo agroalimentario que tiene ese país.

Xavier Rosero, Fedexpor

Ese potencial responde a una serie de factores, uno de ellos es el tamaño de la población de China, que es de 1.400 millones de personas.

Una mayor demanda de alimentos en ese país también responde a la mejora del poder adquisitivo de las personas por el crecimiento de la economía, que será de 4,4% en 2022, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La amenaza de nuevos confinamientos

Los confinamientos que se han registrado en las últimas semanas en ciudades como Shanghái, por rebrotes de Covid-19, podrían ralentizar el crecimiento de las exportaciones hacia China.

Eso se debe al estancamiento de barcos en China, que disminuyen los cupos en las navieras; y la caída de la demanda en ese país, por los confinamientos.

"En los puertos, sobre todo en el de Shanghái, comienzan a registrarse demora y acumulación de buques que tratan de transportar productos. La logística para llegar a China se vuelve compleja", sostiene Rosero.

Las importaciones también crecen

Las importaciones que hace Ecuador desde China también se han elevado en valor en el primer bimestre de 2022. Eso responden a la reactivación económica de Ecuador, que ha derivado en una recuperación de las ventas a niveles prepandemia.

Aunque otro factor que influye en el incremento de las importaciones, en valor, es la crisis logística, que se agudiza por el alza de los precios de los fletes marítimos.

Eso, junto al conflicto en Ucrania y a las sanciones impuestas por países de Occidente a Rusia, deriva en el aumento de precios de materias primas y bienes de capital que importa Ecuador, así como los países de todo el mundo.

"En el caso de la relación comercial con China, hemos evidenciado que el precio de los fletes marítimos de ida y venida están llegando a su pico más alto", afirma Rosero. Agrega que "los precios de los fletes marítimos se han triplicado", lo que se ahondaría por los cuellos de botella que provocan los cierres de mercados en China.

  • #Ecuador
  • #China
  • #precios
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #camarón
  • #exportaciones
  • #Covid-19
  • #fletes
  • #crisis logística
  • #Shanghái

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 2 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Nuevo examen y requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense ya se aplican desde este 20 de octubre

  • 03

    Precio del petróleo WTI baja a USD 57,46 el barril y el Brent retrocede un 0,46%

  • 04

    Un aumento del salario básico a USD 650 golpearía al empleo, según economistas y empresarios

  • 05

    "Pacho es muy joven y puede mejorar en muchas cosas", dice Luis Enrique, DT del PSG

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024