Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Coronacrisis le pega a las exportaciones y las importaciones no petroleras

Personal de Promaoro, empresa empacadora de camarón de exportación, trabajando en la provincia de El Oro, el 10 de junio de 2020.

Personal de Promaoro, empresa empacadora de camarón de exportación, trabajando en la provincia de El Oro, el 10 de junio de 2020.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y abril de 2020, las exportaciones no petroleras representaron USD 4.835 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 11%, según información del Banco Central (BCE).

El buen desempeño se debe a las ventas de enero y febrero, porque en marzo y abril el sector comenzó a experimentar los estragos de la crisis por la pandemia de Covid-19.

Sólo en abril las exportaciones no petroleras, que representan el 75% del total de las ventas externas de Ecuador, experimentaron una caída interanual de 9% en valor exportado y de 13% en volumen.

"USD 96 millones no ingresaron al país por exportaciones no petroleras en abril de este año si se compara con el mismo mes de 2019. Esto porque 23 de los 27 sectores exportadores ya registran una caída", dice Felipe Ribadeneira, presidente del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

En ese contexto, el sector espera una caída en mayo y, por lo tanto, prevé que no cumplirá la proyección de crecimiento para este año. A inicios de 2020 se estimaba que las exportaciones de bienes tradicionales iban a crecer 15%.

"Todo ha cambiado, todo se ha desfigurado. Ahora el objetivo es mantener los niveles de exportaciones de 2019, lo que sería un éxito tomando en cuenta la crisis", dice Ribadeneira.

La tendencia a la baja en las exportaciones no petroleras se registra desde marzo de 2020, cuando se declaró el estado de excepción en Ecuador por la emergencia sanitaria, que se sumó al cierre de mercados como Estados Unidos y la Unión Europea (UE) por culpa de la coronacrisis.

Nueva canasta exportable

El banano, la madera y el café elaborado son los tres principales productos ecuatorianos de exportación que en abril de 2020 no experimentaron una baja de ventas.

En cambio, las exportaciones de productos como el camarón, los enlatados de pescado y las flores disminuyeron.

Si se compara el rendimiento de abril de 2020 frente al mismo periodo del año anterior, las exportaciones de camarón cayeron 0,91% o el equivalente a USD 2,9 millones.

En el caso de los enlatados de pescado y de las flores, la baja no solo se registra en abril. En los primeros cuatro meses del año sus exportaciones se han contraído 10% y 6%, respectivamente, según Fedexpor.

Quienes también han sentido la disminución de las exportaciones en los últimos meses son los puertos y aeropuertos.

Por ejemplo, durante la emergencia sanitaria el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, registra una disminución del 45% de los volúmenes de carga, según Luis Galárraga, gerente de Comunicación de Quiport, firma concesionaria de esa terminal.

En ese contexto, los representantes de los exportadores están trabajando en una hoja de ruta para impulsar al sector exportador, tomando en cuenta que es una de las cinco fuentes de divisas del país.

"El plan es reestructurar y repotenciar al sector, incluso trabajar una nueva canasta exportable", explica Ribadeneira quien agrega que "Perú hizo esto y ahora es el segundo proveedor de aguacate del mundo".

Si bien el sector está trabajando planes propios, también exige acciones de las autoridades. Ribadeneira comenta que en seis meses no se ha publicado el reglamento de la Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria, que trata temas necesarios para el sector exportador.

¿Hacia dónde exportamos?

A pesar de la crisis, las exportaciones no petroleras a la UE crecieron un 10,6% entre enero y abril de 2020, al pasar de USD 1.001 millones en los primeros cuatro meses de 2019 a USD 1.108 millones, según información del Banco Central.

Estados Unidos se posiciona como el segundo destino comercial. Entre enero y abril las exportaciones ecuatorianas hacia ese país registraron un incremento de 15%, afirma Fedexpor.

En este tiempo, destaca el crecimiento del 64% en valor no petrolero exportado a China y del 9% a Rusia.

Menos producción, menos importaciones

Si bien las importaciones no petroleras parecían recuperarse levemente en marzo, en abril nuevamente se presentó una contracción.

En el primer cuatrimestre de 2020, las importaciones no petroleras disminuyeron 19%. En términos interanuales, el desplome sólo en abril es de 36,2%.

La reducción de las importaciones no petroleras responde a la caída en la compra de materias primas y bienes de capital en el exterior.

Esto se debe a problemas logísticos provocados por la pandemia y a la desaceleración económica interna, por una baja en el consumo de los hogares y por lo tanto en la producción y el comercio dentro de Ecuador, según el BCE y Fedexpor.

Más del 70% de las importaciones no petroleras corresponden a materias primas y bienes de capital utilizados por el sector productivo.

Aunque la caída de las importaciones no petroleras en Ecuador es generalizada, los más perjudicados son China y Estados Unidos, principales proveedores del país.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #Banco Central del Ecuador
  • #balanza comercial
  • #Fedexpor
  • #camarón
  • #banano
  • #flores
  • #contracción
  • #exportaciones petroleras
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 02

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 03

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • 04

    Estos son los jugadores que ya concentran con la selección de Ecuador en Argentina

  • 05

    Franquicias y cadenas de comida piden votar por el Bolón y el encebollado en el Mundial de Desayunos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024