Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones mineras se cuadruplicaron en dos años

Los minerales son el tercer producto no petrolero que más exporta Ecuador. En el primer semestre de 2022, las ventas sumaron USD 1.457 millones.

Vista panorámica de la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Noviembre de 2019.

Vista panorámica de la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Noviembre de 2019.

Facebook Lundin Gold.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La minería legal se consolida rápidamente como una de las industrias exportadoras más fuertes de Ecuador en 2022.

Las exportaciones de minerales sumaron USD 1.457 millones en el primer semestre de 2022.

La cifra representa un aumento de 59% frente a igual período de 2021 y es casi cuatro veces más que en los mismos meses de 2020.

El viceministro de Minas, Andrés Wierdak, proyectó que las exportaciones mineras sumen USD 2.800 millones en 2022, es decir, 34% más que 2021, cuando fueron USD 2.092 millones.

Wierdak prevé que los envíos al exterior de minerales alcanzaría los USD 3.600 millones en 2023.

Con estas ventas, los minerales ya son el tercer producto no petrolero más exportado de Ecuador, solo detrás del banano y del camarón.

El buen desempeño de la industria se debe a que desde noviembre de 2019 entraron en operación dos minas industriales a gran escala en Ecuador:

  • Fruta del Norte, en concesión de la firma canadiense Lundin Gold. Esta mina subterránea tiene reservas de 5 millones de onzas de oro.
  • Mirador, a cargo de la empresa china Ecuacorriente. La mina tiene reservas de alrededor de 6.000 millones de libras de cobre.

Las ventas de Mirador y de Fruta del Norte representan el 75% de las exportaciones de minerales en dólares en el primer semestre de 2022.

El 25% restante corresponde a las exportaciones de otras 1.400 concesiones de pequeña minería legal.

Río Blanco, en Azuay, es un tercer proyecto minero que está listo para producir, pero las operaciones están paralizadas desde 2018, tras una sentencia judicial que concluyó que el gobierno no realizó la consulta previa a la comunidad.

La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva, lamenta que ese proyecto ahora está tomado por mineros ilegales.

Tres proyectos más

El sector minero tiene en el mapa otros tres proyectos cerca de entrar a producción: Loma Larga, La Plata y Curipamba, que tenían previsto construir minas hasta 2025, según el Ministerio de Energía y Minas.

Con la construcción de estas tres minas, el país recibiría inversión privada por alrededor de USD 900 millones entre 2023 y 2025, según la Cámara de Minería.

El Ministerio tiene un registro de otras siete concesiones medianas que están en etapas de exploración más temprana.

La política minera

Las inversiones mineras podrían retrasarse o detenerse debido a que el gobierno analiza reformar el decreto ejecutivo 151, advierte el exviceministro de Minas, Fernando Benalcázar.

El documento, emitido en agosto de 2021, contiene el Plan Minero del país.

La reforma a la política minera fue uno de los compromisos del Ejecutivo para el cese de las paralizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en junio de 2022.

La Conaie exigía que el gobierno derogue el decreto, pero el Ejecutivo dijo que lo reformará.

Inseguridad jurídica

Por la incertidumbre ante los posibles cambios en la política minera, las empresas que todavía no han firmado contratos de inversión pueden llevar ese dinero a otros países, considera Benalcázar.

Si las concesiones quedaran abandonadas, hay más riesgo de nuevos episodios de invasiones de minería ilegal, como el caso de Río Blanco, añade la presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador.

El editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, advierte que si las reformas a la política minera afectan los contratos de explotación ya firmados, el gobierno enfrentará litigios en cortes internacionales.

Los representantes del Gobierno Central y la Conaie discutieron sobre el Decreto 151 en la mesa temática de Energía y Recursos Naturales, el 24 de agosto de 2022.

Esa mesa es parte de los diálogos acordados entre el Estado y los movimientos indígenas que promovieron el paro.

Catastro minero

Otro desafío es la apertura del catastro minero, que es la base de datos para la administración de los derechos mineros o concesiones otorgadas por el Estado a las empresas.

Según el ministro de Energía, Xavier Vera Grunauer, estaba previsto abrir el catastro para retomar 506 procesos represados y para concesión de nuevas áreas en diciembre de 2022.

La presidenta de la Cámara de Minería espera que esa reforma al Decreto 151 no retrase la apertura del catastro.

Esta base de datos está cerrada desde 2018, cuando el gobierno anunció un proceso de depuración.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Fruta del Norte
  • #economía Ecuador
  • #Proyecto minero Mirador
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 02

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Científicos presentan IA diseñada para prevenir enfermedades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024