Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones mineras mejoran pese al impacto de la pandemia

El crecimiento de las cifras de las exportaciones tiene una razón: las operaciones de minería a gran escala, como la mina de oro Fruta del Norte y la mina de cobre Mirador.

Una vista panorámica del proyecto Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe, en julio de 2020.

Una vista panorámica del proyecto Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe, en julio de 2020.

Cortesía Masharos News

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y agosto de 2020, el Banco Central registró exportaciones mineras por USD 410 millones, pese al confinamiento por el coronavirus. Eso significa un incremento del 54,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Entre enero y agosto de 2019, las exportaciones alcanzaron USD 185 millones, especialmente de pequeña minería, a través de la comercialización de oro y su concentrado; y de concentrado de cobre y plata.

El crecimiento de las cifras de las exportaciones tiene una razón: las operaciones de minería a gran escala, como la mina de oro Fruta del Norte y la mina de cobre Mirador. Ambos proyectos están en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

Pero, la actividad minera todavía puede mejorar sus cifras en los últimos meses del año. En un escenario optimista, el Gobierno espera exportaciones por USD 1.108 millones.

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos no Renovables informó que emitió certificados para exportaciones mineras por USD 779,4 millones, entre enero y el 25 de octubre de 2020. Es decir, un 54% más que lo registrado en 2019.

El año pasado, se emitieron certificaciones por USD 358,5 millones. De ese total, solo USD 326 millones fueron finalmente exportados, según el Banco Central.

Las certificaciones son documentos que emite la Agencia para que las empresas puedan exportar los minerales. Eso no significa que el material minero ya fue exportado, explicó el Ministerio de Energía, aunque su comercialización a escala internacional ya está garantizada.

Según el Ministerio, la actividad minera representa el 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB), que es de USD 107.400 millones.

La mina Fruta del Norte, la que más exporta

El material minero que exporta el país proviene de los proyectos a gran escala.

La canadiense Lundin Gold, concesionaria de Fruta del Norte -mina inaugurada el 14 de noviembre de 2019 y que tendrá una vida útil de 15 años-, es la empresa con mejores resultados en lo que va de 2020.

El 35% de las certificaciones para las exportaciones de oro solicitadas, entre enero y el 25 de octubre, fue para esta mina.

La primera exportación de Fruta de Norte ocurrió en diciembre de 2019, cuando la compañía canadiense envió 177,9 toneladas de concentrado de oro desde el puerto de Guayaquil hacia Europa (Finlandia).

En segundo lugar va la mina de cobre Mirador, que está a cargo de la empresa ecuatoriano-china Ecuacorriente S.A. (ECSA): el Ministerio reportó que el 29% de las certificaciones mineras corresponden a este proyecto.

La mina tiene reservas de 3,18 millones de toneladas de cobre y la concesión es por 30 años, según ECSA.

El resto, o el equivalente al 36% de las certificaciones para exportación proviene de la pequeña minería, especialmente de las provincias del Azuay y El Oro.

Según el Ministerio, los principales mercados para los minerales ecuatorianos son China, Estados Unidos, Finlandia y Suiza.

Zamora Chinchipe, la provincia con más actividad minera

Zamora Chinchipe, donde están ubicados los proyectos a gran escala Fruta del Norte y Mirador, es la provincia con mayor actividad minera.

El 30,05% del territorio de la provincia está concesionado para actividades mineras. De ese total, el 18,2% está en fase de exploración y el 11,7% está en fase de explotación.

En esa lista de las provincias con mayor actividad extractiva siguen El Oro, Azuay, Loja y Morona Santiago:

thumb
Las provincias del sur del país registran los índices más altos de minería en el país.Ministerio de Energía


También le puede interesar:

Controversia legal por el futuro minero en un bosque de Imbabura

9.909 hectáreas del bosque protector Los Cedros están concesionadas a la Empresa Nacional Minera (Enami) y su socio estratégico Cornerstone S.A.

  • #Fruta del Norte
  • #Mirador
  • #Zamora Chinchipe
  • #Banco Central del Ecuador
  • #minería formal
  • #PIB
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones mineras
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025