Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones petroleras caen a su nivel más bajo en 16 años

El paro nacional de junio de 2022, los retrasos en los planes para incrementar la producción y los cortes de energía inciden en una caída de las exportaciones de petróleo.

Descarga de petróleo de un buque de Flopec en un puerto internacional, en 2022.

Descarga de petróleo de un buque de Flopec en un puerto internacional, en 2022.

Flopec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones petroleras de Ecuador sumaron 65,9 millones de barriles entre enero y julio de 2022, el nivel más bajo desde 2007.

Frente a iguales meses de 2021, la caída de las ventas petroleras al exterior es de 11%.

La menor exportación de petróleo refleja, en parte, la suspensión de exportaciones producida por una drástica caída de la producción petrolera debido al paro nacional de 18 días de junio de 2022.

Un total de 779 pozos petroleros, que pertenecen a Petroecuador, fueron apagados durante las protestas. En el país existen 2.220 pozos de propiedad de la petrolera estatal como de empresas extranjeras.

Lo anterior llevó a Petroecuador a declarar la fuerza mayor para las exportaciones petroleras entre el 30 de junio y el 13 de julio, que incluyó la reprogramación de entregas de petróleo a petroleras extranjeras como Petrochina, subsidiaria de la gigante estatal china CNPC.

Rotura de oleoductos

Otro mes de baja exportación fue enero. El primer mes de este año, las exportaciones de petróleo vivieron aún los efectos de la rotura de los oleoductos por la erosión regresiva del río Coca, en el sector San Rafael, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión regresiva es un fenómeno que provoca el desmoronamiento de las márgenes del río, provocando daños en la infraestructura petrolera y vial.

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y el privado OCP suspendieron operaciones entre el 9 al 31 de diciembre de 2021.

Luego de superar ese incidente, la producción comenzó a recuperarse paulatinamente en enero de 2022.

Producción no despega

El paro nacional y los cortes de energía no son los únicos factores que incidieron en la baja de exportaciones petroleras.

En mayo de 2022, la petrolera estatal Petroecuador registró cortes de energía. La interrupción del suministro eléctrico provocaron caídas de producción en el bloque 15 y el ITT, ubicados en la provincia amazónica de Orellana.

Lo que se viene

Un escenario de baja producción petrolera contrasta con la meta del Gobierno de duplicar la producción petrolera.

El ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, dijo que la producción petrolera diaria en 2025 será de 756.000 barriles diarios y no de un millón de barriles por día (incluido gas natural), como había prometido el presidente Guillermo Lasso.

El gobierno y grupos indígenas acordaron una moratoria o suspensión de licitaciones en 16 bloques petroleros en Pastaza y Morona Santiago, en el sur de Ecuador, en donde todavía no ha habido actividad petrolera.

Con el acuerdo, el gobierno también se comprometió a no ampliar los bloques petroleros 14, 17, 61, 31, 43, 12 y 16.

La moratoria estará vigente por lo menos un año, o mientras no exista una ley que regule un proceso de consulta previa para la explotación petrolera en estos territorios.

Ecuador prevé terminar el 2022 con una producción de petróleo de unos 540.000 barriles por día, según Vera.

Pero aún esa meta parece difícil de cumplir. La producción petrolera nacional promedió los 473.000 barriles diarios entre enero y julio de 2022; es decir, 5% menos frente a iguales meses de 2021.

Además, el Ministerio de Energía confirmó que la licitación del Campo Amistad se posterga. Un año tardará la petrolera estatal Petroecuador en organizar el proceso para la licitación y la firma del contrato con un inversionista privado para desarrollar el campo de gas natural.

La petrolera estatal Petroecuador, que opera el campo, esperaba adjudicar el contrato de concesión de Amistad el 30 de noviembre de 2022. Pero ahora prevé lanzar el concurso a finales de año y adjudicar el contrato en agosto de 2023, confirmó el Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #Energía
  • #produccion petrolera
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • 02

    Los beneficios tributarios para personas y empresas superan el gasto en salud y educación

  • 03

    Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

  • 04

    Nuevo cementerio en Quito, en un mercado funerario que mueve USD 100,8 millones anuales en el país

  • 05

    Ecuador lanza ronda petrolera con tres campos; prevé hasta USD 360 millones en inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025