Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones crecieron en el primer trimestre del año

Las exportaciones no petroleras llegaron a USD 3.815 millones entre enero y marzo de 2020, lo que significó un crecimiento interanual de 18%.

Un avión de carga de la aerolínea holandesa KLM en el aeropuerto de Quito, el 16 de mayo de 2020.

Un avión de carga de la aerolínea holandesa KLM en el aeropuerto de Quito, el 16 de mayo de 2020.

Quiport/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer trimestre de 2020, la balanza comercial del país registró un superávit de USD 604 millones, de los cuales USD 590 millones fueron en balanza petrolera y USD 14 millones en la balanza no petrolera.

El superávit en la balanza responde a dos factores: incremento de exportaciones y caída en las importaciones por la pandemia de Covid-19, que obligó a los mercados de Asia y Europa a cerrar.

Las exportaciones no petroleras llegaron a USD 3.815 millones entre enero y marzo de 2020, lo que significó un crecimiento interanual de 18%.

Solo los envíos a la Unión Europea (UE), uno de los principales socios comerciales de Ecuador, aumentaron 23% en comparación con el mismo período de 2019, según el Banco Central.

"En marzo y abril las cifras seguramente van a mostrar una baja en las exportaciones al bloque comercial, por la crisis. Aunque esperamos que la caída no sea tan fuerte porque los productos ecuatorianos son de calidad y de alta demanda, además los mercados se están abriendo”, dice Marianne Van Steen, embajadora de la UE en Ecuador.

El desempeño positivo en las exportaciones durante el primer trimestre responde al crecimiento en los dos primeros meses del año. A partir de marzo, cuando se declaró el estado de excepción en el país, el sector exportador comenzó a sentir los estragos de la crisis.

Según el BCE, entre febrero y marzo se presenta una caída de 6,8%.

"En marzo se comienza a entender lo que va a pasar este año. En ese mes el sector camaronero no pudo exportar 20 millones de libras, lo que significó que el país dejó de recibir USD 70 millones", explica José Antonio Camposano, presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

En este contexto, representantes del sector camaronero han reconocido que sus principales problemas fueron las trabas en el transporte interno e internacional y la ausencia del personal, por miedo al contagio.

A pesar de los problemas, el sector exportador se mantiene fuerte y sus representantes consideran que la crisis puede ser una oportunidad.

"Debemos concentrar nuestros esfuerzos en convertirnos en los proveedores alimenticios del mundo que sufre las consecuencias de esta pandemia y que, seguro, va a demandar fuertemente alimentos", dice Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor).

Los cinco principales productos de exportación no petroleros del país son precisamente alimentos.

En el primer trimestre el banano ha sido el producto que más ingresos trajo por exportaciones, USD 1.055 millones, un incremento de 20,3% en comparación con el mismo período de 2019, según el Banco Central.

Le siguen el camarón y los enlatados de pescado, cuyos principales destinos son China y España, respectivamente.

Un dato que llama la atención durante el primer trimestre es el crecimiento de las exportaciones mineras en 197%, llegando a representar el 11,7% de las exportaciones no petroleras, según la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Importaciones se recuperan

En el primer trimestre del año, las importaciones totales presentaron una caída de 11%.

Si se divide las importaciones entre petroleras y no petroleras, las primeras presentan una baja de 6,7% y las segundas de 11,8%.

La disminución en las importaciones se debió al cierre generalizado de los mercados por la crisis de Covid-19, lo que desembocó en problemas logísticos.

En marzo las importaciones ecuatorianas empiezan a mostrar una ligera mejoría, que responde en parte a la recuperación de China frente a la crisis. Este país es uno de los principales proveedores de Ecuador.

La baja en las importaciones en los primeros tres meses del año ocurre por la caída en la compra de materias primas en 12% y de bienes de capital en 16%.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #Fedexpor
  • #camarón
  • #banano
  • #mercados
  • #exportaciones
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    El padre 'Chucho' sufrió ataque armado en carretera de Ecuador, según medios colombianos

  • 02

    ¿Cómo conocer si consta en el Registro Social para acceder a uno de los bonos vigentes del Gobierno?

  • 03

    LigaPro esperará resolución del TAS sobre el caso de Guayaquil City para definir al campeón de la Serie B

  • 04

    Estas son las empresas autorizadas por el CNE para hacer encuestas y exit poll en la consulta popular y referendo en Ecuador

  • 05

    Expectativa por la final de la Copa Libertadores: Así han subido los precios de los pasajes a Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024