Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones crecieron en el primer trimestre del año

Las exportaciones no petroleras llegaron a USD 3.815 millones entre enero y marzo de 2020, lo que significó un crecimiento interanual de 18%.

Un avión de carga de la aerolínea holandesa KLM en el aeropuerto de Quito, el 16 de mayo de 2020.

Un avión de carga de la aerolínea holandesa KLM en el aeropuerto de Quito, el 16 de mayo de 2020.

Quiport/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer trimestre de 2020, la balanza comercial del país registró un superávit de USD 604 millones, de los cuales USD 590 millones fueron en balanza petrolera y USD 14 millones en la balanza no petrolera.

El superávit en la balanza responde a dos factores: incremento de exportaciones y caída en las importaciones por la pandemia de Covid-19, que obligó a los mercados de Asia y Europa a cerrar.

Las exportaciones no petroleras llegaron a USD 3.815 millones entre enero y marzo de 2020, lo que significó un crecimiento interanual de 18%.

Solo los envíos a la Unión Europea (UE), uno de los principales socios comerciales de Ecuador, aumentaron 23% en comparación con el mismo período de 2019, según el Banco Central.

"En marzo y abril las cifras seguramente van a mostrar una baja en las exportaciones al bloque comercial, por la crisis. Aunque esperamos que la caída no sea tan fuerte porque los productos ecuatorianos son de calidad y de alta demanda, además los mercados se están abriendo”, dice Marianne Van Steen, embajadora de la UE en Ecuador.

El desempeño positivo en las exportaciones durante el primer trimestre responde al crecimiento en los dos primeros meses del año. A partir de marzo, cuando se declaró el estado de excepción en el país, el sector exportador comenzó a sentir los estragos de la crisis.

Según el BCE, entre febrero y marzo se presenta una caída de 6,8%.

"En marzo se comienza a entender lo que va a pasar este año. En ese mes el sector camaronero no pudo exportar 20 millones de libras, lo que significó que el país dejó de recibir USD 70 millones", explica José Antonio Camposano, presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

En este contexto, representantes del sector camaronero han reconocido que sus principales problemas fueron las trabas en el transporte interno e internacional y la ausencia del personal, por miedo al contagio.

A pesar de los problemas, el sector exportador se mantiene fuerte y sus representantes consideran que la crisis puede ser una oportunidad.

"Debemos concentrar nuestros esfuerzos en convertirnos en los proveedores alimenticios del mundo que sufre las consecuencias de esta pandemia y que, seguro, va a demandar fuertemente alimentos", dice Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor).

Los cinco principales productos de exportación no petroleros del país son precisamente alimentos.

En el primer trimestre el banano ha sido el producto que más ingresos trajo por exportaciones, USD 1.055 millones, un incremento de 20,3% en comparación con el mismo período de 2019, según el Banco Central.

Le siguen el camarón y los enlatados de pescado, cuyos principales destinos son China y España, respectivamente.

Un dato que llama la atención durante el primer trimestre es el crecimiento de las exportaciones mineras en 197%, llegando a representar el 11,7% de las exportaciones no petroleras, según la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Importaciones se recuperan

En el primer trimestre del año, las importaciones totales presentaron una caída de 11%.

Si se divide las importaciones entre petroleras y no petroleras, las primeras presentan una baja de 6,7% y las segundas de 11,8%.

La disminución en las importaciones se debió al cierre generalizado de los mercados por la crisis de Covid-19, lo que desembocó en problemas logísticos.

En marzo las importaciones ecuatorianas empiezan a mostrar una ligera mejoría, que responde en parte a la recuperación de China frente a la crisis. Este país es uno de los principales proveedores de Ecuador.

La baja en las importaciones en los primeros tres meses del año ocurre por la caída en la compra de materias primas en 12% y de bienes de capital en 16%.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #Fedexpor
  • #camarón
  • #banano
  • #mercados
  • #exportaciones
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 02

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 03

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 04

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 05

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024