Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Optimistas, pesqueros y camaroneros trabajan sin parar en plena crisis

Reducen costos operativos, buscan nuevos mercados, contratan personal: los productores de estos sectores no han parado ni un solo día desde que se declaró el Estado de Excepción el 16 de marzo.

Imagen referencial de la empresa procesadora de pescado y camarón, el 18 de mayo de 2018.

Imagen referencial de la empresa procesadora de pescado y camarón, el 18 de mayo de 2018.

Flickr Ministerio de Producción

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

13 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Camaroneros y atuneros no paran pese a la crisis local y mundial, al Covid-19, y a la emergencia sanitaria.

"Hemos seguido laborando en las empacadoras con muchas dificultades que se resumen en una caída del 50% de exportaciones de pesca", explica Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería.

Mientras que para el gremio camaronero, solo en marzo las pérdidas se estiman en USD 40 millones.

Pese a ello, "paralizar el trabajo no es un escenario para nosotros, porque si el producto no es procesado tendríamos un problema de logística. No habría espacio para guardar tanto camarón en las fincas", dice José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

El sector de la pesca y acuacultura ha probado ser resistentes ya en otras crisis. En 1999, los camaroneros soportaron una plaga denominada mancha blanca, que destruyó el 90% de las fincas.

Ya en 2014, los pesqueros afrontaron una reducción del 25% en las capturas, debido a las aguas cálidas que trajo en fenómeno de El Niño.

Ahora que el mundo está cara a cara con la peor pandemia en un siglo, los representantes de ambos sectores aseguran que se recuperarán, pues cerrar las fábricas no es una opción.

Corrupción y absentismo

Las complicaciones en la cadena productiva de la pesca y el camarón empezaron en enero de 2020, cuando en China se declaró en cuarentena por el coronavirus.

"Muchas puertas se cerraron en China, que compra el 60% de exportaciones de camarón, y luego cayó la demanda en Europa y Estados Unidos", dice Campusano.

Más tarde, en marzo, empezó la cuarentena en Ecuador. Si bien desde la expedición del decreto de emergencia, el sector pesquero y camaronero fue considerado prioritario y gozaba de salvoconductos, hubo problemas ligados a la corrupción.

"Denunciamos abusos de personal que pedía dinero para dejar pasar a los vehículos de transporte de trabajadores y de carga" dice Luis Antonio Campusano.

Otra de las trabas operativas ha sido el absentismo de los empleados. "Unas 1.500 mujeres trabajan en las procesadoras de atún de Manta y una gran parte se quedó en casa por miedo al contagio", explica Lucía Fernández de Genna, presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de Manta.

Según Fernández de Genna, debido a la falta de mano de obra las fábricas atuneras en Manta han dejado de producir entre 80 a 100 toneladas al día. Manta procesa cada año unas 300.000 toneladas de productos pesqueros.

También se registraron contagios en las fábricas y en los barcos pesqueros. "Teníamos embarcaciones que regresaban al puerto a guardar aislamiento de más de 20 días", señala Bruno Leone, de la Cámara de Pesquería.

¿Cómo sortearon las dificultades? 

Entre febrero y abril, el empresario camaronero Kléber Sigüenza estima que las pérdidas en su finca ascienden a USD 1 millón, pero nunca detuvo la operación de sus 100 hectáreas de piscinas de camarón, aunque tuvo altibajos a la hora de vender el producto.

"Somos optimistas porque sabemos que la crisis ya pasó en China y se recuperará la demanda. En mayo equilibraremos costos y en junio esperamos ganancias".

Kléber Sigüenza, propietario de Delicamaronera.

Según Sigüenza, las grandes empresas camaroneras no han despedido a sus trabajadores porque "hay un colchón de ahorros que nos permite sortear los problemas de iliquidez".

Incluso comenta que varias empacadoras han contratado personal para reemplazar a trabajadores que se enfermaron de coronavirus.

Por su parte, Camposano explica que los exportadores ajustaron los costos operativos de las empresas y, tras la caída de las exportaciones a China, están buscando nuevos mercados en Asia.

"Estamos siendo mucho más agresivos en la parte comercial, porque la falta de liquidez no se reemplaza solo con créditos, sino vendiendo más", concluye.

  • #pesca
  • #sector camaronero
  • #exportaciones
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 02

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 03

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 04

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • 05

    ¿Qué pasó en el Aeropuerto de Quito? Hubo un cierre no programado este 8 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024