Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres gobiernos han intentado liquidar la empresa pública Fabrec sin éxito

La firma estatal Fabrec debía liquidarse el 13 de julio de 2022, pero un día antes de que venza el plazo, el gobierno de Guillermo Lasso dio tres meses más para cerrar la empresa.

Una trabajadora en la planta de Fabrec, en 2018.

Una trabajadora en la planta de Fabrec, en 2018.

Twitter Fabrec

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 13:00 con información del Ministerio de Producción.

La empresa pública Fabricamos Ecuador (Fabrec) atraviesa fallidos intentos de liquidación desde 2015 y el último plazo para que cierre definitivamente es octubre de 2022.

Esta firma estatal, creada para fabricar uniformes de la Policía y militares, tiene demandas laborales de extrabajadores y juicios por deudas con proveedores por USD 1,5 millones.

Además, hay cuentas por pagar a entidades públicas como el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Ministerio del Interior.

En total, Fabrec suma alrededor de USD 4,5 millones en pasivos. La cuenta puede seguir subiendo, pues hay demandas que todavía no están en firme.

Mientras que la planta de producción, ubicada en Quito, la maquinaria y los productos, como uniformes de la Policía Nacional, suman activos por alrededor de USD 15 millones.

La empresa debía desaparecer en mayo de 2020, luego de que en octubre de 2019, el expresidente Lenín Moreno dispuso su liquidación.

El plazo se amplió a julio de 2021 y luego un año más.

Pero este 12 de julio el presidente Guillermo Lasso nuevamente otorgó tres meses más para su liquidación.

Cambios de liquidadores

Desde 2019, Fabrec ha tenido cuatro liquidadores, informó el Ministerio de Producción.

Diego Acuña fue el liquidador designado en 2019. En ese año, el liquidador publicó anuncios para que los acreedores de Fabrec presenten documentos que certifiquen las deudas.

Y hasta 2020, en las cuentas de redes sociales la empresa se informaba sobre el remate de uniformes y bienes de oficina.

En 2021 y 2022, en cambio, Fabrec ha tenido varios liquidadores.

Andrés Paúl Mencías Ojeda asumió como liquidador en diciembre de 2021.

María Cecilia Vargas fue designada liquidadora en febrero de 2022.

Y en junio de 2022, el liquidador pasó a ser Luis Camacho.

Uno de los factores que complica nuevamente el cierre de la empresa es que Lasso cambió el ministerio que debía recibir los activos y pasivos de Fabrec cuando cierre.

Desde 2019, el Ministerio de Producción estaba a cargo, pero ahora será el del Interior.

El Ministerio de Producción explicó que en los decretos de liquidación 1045 y 108, emitidos en 2020 y 2021 respectivamente, no se perfeccionó la transferencia de activos, pasivos ni derechos litigiosos en favor de este Ministerio.

Por ello, la Cartera de Estado dice que la responsabilidad de la empresa pública en liquidación en esos años recayó sobre el liquidador.

Cierre de operaciones

Esta fábrica de uniformes estuvo operativa desde 2012 hasta 2018, y en abril de ese año, el gobierno de Moreno anunció el cierre de la empresa, por no ser rentable.

La empresa tenía alrededor de 600 empleados y pérdidas por USD 6,5 millones en ese año.

El Ministerio de Finanzas entregó USD 6 millones a manera de crédito, para que se liquide a los trabajadores y comenzar el cierre de la planta.

Pero en seis años de operaciones, Fabrec estuvo envuelta en escándalos por atrasos en el pago de sueldos, mala calidad en la tela de los uniformes.

Otros problemas fueron con contratos con irregularidades con el Ministerio de Interior, cuenta un exfuncionario de la fábrica que pidió no ser nombrado.

De hecho, la Contraloría ha realizado 12 auditorías entre 2012 y 2018 a esta fábrica.

Por ejemplo, el examen 0039-2018 evaluó los convenios suscritos entre 2012 y 2013 con el Ministerio del Interior para la contratación, mantenimiento, equipamiento y administración de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y Unidades de Vigilancia.

El informe concluye que hubo bienes adquiridos para equipar las unidades policiales, que no tuvieron un control administrativo, es decir, no hay registro de que Fabrec entregó los materiales al Ministerio.

Según el exfuncionario de Fabrec, por esa falta de documentos el Ministerio del Interior registra que la fábrica le adeuda dinero, pues la entidad pagó por los bienes y no los recibió.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #policía
  • #Ministerio del Interior
  • #Emco
  • #deudas
  • #empresas públicas en liquidación
  • #uniformes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025