Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno eliminará tres empresas que ya estaban en liquidación

Se trata de las empresas públicas Cementera del Ecuador, Enfarma y Fabricamos Ecuador (Fabrec) que están en proceso de liquidación. También será eliminada empresa que agrupa a los medios públicos.

Fabrec contaba con  una planta de equipamiento técnico y de productos plásticos para las empresas públicas.

Fabrec contaba con una planta de equipamiento técnico y de productos plásticos para las empresas públicas.

Secretaría de Comunicación Flickr

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ha presentado las medidas económicas para hacer frente a la crisis, y pretende modificar, una vez más, la estructura del Ejecutivo. Al menos, ese fue el anuncio del presidente Lenín Moreno.

Para reducir el impacto del coronavirus en la economía y la caída en el precio del petróleo, Moreno eliminará 16 de las 123 entidades adscritas al Ejecutivo.

De las 16 instituciones que serán suprimidas mediante Decreto Ejecutivo, cuatro son empresas públicas:

  • La Empresa Pública Fabricamos Ecuador (Fabrec).
  • La Empresa Pública Cementera del Ecuador (EPCE).
  • La Empresa Pública de Fármacos (Enfarma EP).
  • La Empresa Pública Medios Públicos de Comunicación del Ecuador (Medios Públicos EP).

Así lo dijo a PRIMICIAS, el presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de las Empresas Públicas (Emco EP), Marco Ávila. Agregó que el Ejecutivo no descarta en eliminar más empresas.

Pese al anuncio del 10 de marzo, los cambios serán pocos, pues Fabrec y EPCE estaban en proceso de liquidación desde octubre de 2019. Mientras que Enfarma está en proceso de cierre desde 2016.

Medios Públicos EP en cambio, afronta una larga crisis económica.

Fabrec era la empresa pública que hasta hace poco confeccionaba los uniformes para la Policía Nacional

Fabrec

  • En mayo de 2012, Fabrec que era capital mixto se convirtió en empresa pública, a través de decreto ejecutivo.

    La empresa que ofrecía productos textiles y calzado, registró pérdidas económicas prolongadas hasta que en octubre de 2019 entró en proceso de liquidación por orden del presidente Lenín Moreno. 

    Hasta diciembre del año pasado, la empresa pública tenía 20 funcionarios. El gasto mensual en salarios fue de USD 26.082.

Una de las máquinas de la Empresa Pública Cementera del Ecuador.

Empresa Pública Cementera del Ecuador

  • La misión de la empresa, que nació en enero de 2010, era desarrollar, industrializar, comercializar materia prima y productos terminados de la cadena productiva del cemento, como bloques.

    Las marcas que estaban en la empresa pública son: Cemento Chimborazo, Cemento Guapán y Prefabricados de Hormigón (Prefa). Por pérdidas económicas el Ejecutivo la decretó en proceso de liquidación en octubre de 2019. 

Imagen referencial del diseño original del Complejo Farmacéutico en el cantón San Miguel de Urcuquí, en Imbabura

Enfarma

  • La empresa pública fue creada en diciembre de 2009 en la administración de Rafael Correa, con un patrimonio inicial de USD 300.000.

    La función de la empresa era producir y vender fármacos. El expresidente Rafael Correa ideó la construcción de un complejo farmaceútico en Yachay, pero solo se concretó la remoción de tierra. 

    Y finalmente, Enfarma se convirtió en una especie de intermediadora para la compra y venta de medicamentos.

    Pero el mismo Correa dispuso el cierre y la liquidación de la empresa pública en 2016. La disposición fue ratificada por Lenín Moreno en abril de 2019.

No todos los medios públicos serán cerrados

La eliminación de la empresa debe concretarse a través de un decreto ejecutivo y tomaría, al menos, unos seis meses.

Según Marco Ávila, presidente de EMCO, la decisión presidencial de cerrar Medios Públicos EP "no necesariamente significa la desaparición de los medios de comunicación públicos, sino de la empresa como tal".

Es decir, es probable que algunos de esos medios subsistan, dice Ávila. El funcionario reconoce que es una oportunidad para que inversionistas privados muestren su interés por adquirirlos.

Medios Públicos EP registra pérdidas todos los meses, aunque Ávila no detalló los números rojos.

Afirmó que el Gobierno Central entregó a la empresa unos USD 80 millones desde el 2015. En 2020, por ejemplo, la transferencia fue de USD 13 millones.

Medios Públicos EP tiene a su cargo una veintena de medios de comunicación, entre ellos Ecuador TV, los diarios El Telégrafo, El Tiempo y Editogram (imprenta).

Hasta febrero de 2020, la nómina de Medios Públicos EP era de 649 funcionarios y el gasto anual en este rubro fue de USD 8,5 millones. Pero Medios Públicos EP también administra 18 medios privados que fueron incautados en 2008, como Gamavisión y TC Televisión.

El BID impulsa empresas públicas eficientes

El 9 de marzo, PRIMICIAS explicó el contrato de cuatro años entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Ecuador para apoyar la reforma a las empresas públicas, suscrito en noviembre de 2019.

El banco todavía no desembolsa los USD 75 millones porque el Estado no ha logrado, por ejemplo, la fusión de sus empresas petroleras y la presentación de un proyecto de Ley de Empresas Públicas.

El plan de trabajo del contrato contempla la realización de 31 consultorías, tres socializaciones, seis capacitaciones y dos auditorias.

El BID busca que las empresas sean más eficientes y expone varios problemas, entre ellos:

  • Las empresas públicas tienen estándares de gestión y de gobernanza bajos.
  • Las EP no tienen estados financieros auditados.
  • El régimen fiscal de las EP es bastante “peculiar” puesto que no declaran impuestos.

Según Ávila, las transferencias del Gobierno Central a las empresas públicas en 2016 se redujeron. En ese año, el Gobierno entregó USD 678 millones del Presupuesto General del Estado.

En 2019 el presupuesto fue reducido a USD 232 millones y para 2020 es de USD 80 millones. “Estamos sincerando la situación económica de las EP”, dijo Ávila.

El contrato busca también, el rediseño de las entidades y para lograrlo es clave la Ley de Empresas Públicas, que no ha sido presentada en la Asamblea.

Los retrasos obedecen a aspectos coyunturales, como las protestas de octubre de 2019 y a la actual crisis económica y sanitaria, dice Ávila.

Una de las consultorías establecerá qué entidad reemplazará a EMCO. El proceso debería definirse hasta mayo de 2020, según el cronograma de actividades.

La institución que administre a las empresas públicas, con su nuevo rol corporativo, tendrá dos funciones, según Ávila:

  • Tomar decisiones estratégicas.
  • Transparentar la información del estado de las EP.

Otro tema que le interesa al BID es el rediseño de las empresas públicas. La prioridad es la fusión de las estatales petroleras Petroamazonas y Petroecuador.

El contrato contempla un desembolso de USD 22,5 millones para la fusión.

Pero también la optimización de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). La inversión para ello es de USD 3,3 millones, según el contrato.

Ávila afirma que CNEL abarca el 45% del territorio de Ecuador y tiene 11 unidades de negocio. La intención es que se reduzcan a cinco.

Y otro componente del contrato es la optimización del talento humano, en especial en Petroamazonas, Petroecuador, CNEL, CELEC, Tame y EMCO.

Al respecto, el contrato establece un presupuesto de USD 43 millones para la desvinculación de funcionarios de estas instituciones durante la vigencia del proyecto, en el siguiente orden:

  • USD 35,7 millones para las desvinculaciones en Petroamazonas y Petroecuador.
  • USD 909.000 para las desvinculaciones de funcionarios en Tame.
  • USD 5,4 millones para liquidar los despidos en CELEC y CNEL.
  • USD 909.000 para las desvinculaciones en EMCO.

Pero las desvinculaciones ya empezaron en las 22 empresas públicas, dice Ávila.

En 2019 hubo una reducción de 4.000 empleados de las empresas públicas, lo que generó un ahorro de USD 60 millones. Ávila reconoce que los despidos seguirán en 2020.

Aunque la prioridad será la homologación de escalas salariales y la reestructuración de las empresas, según Ávila.

También le puede interesar:

Ecuador tiene tareas pendientes con el BID para arreglar empresas públicas

El organismo aún no desembolsa USD 75 millones para apoyar la reforma a las empresas del Estado porque faltan varios hitos y hasta un proyecto de ley.

"Las empresas públicas vivían en un espejismo": Marco Ávila

Los logros de gestión en las empresas públicas durante 2019 tienen que ver con la austeridad, y la gestión gerencial y estratégica.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #Tame
  • #CELEC
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #CNEL
  • #Marco Ávila
  • #Medios Públicos EP
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024