Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Las empresas públicas vivían en un espejismo": Marco Ávila

Los logros de gestión en las empresas públicas durante 2019 tienen que ver con la austeridad, y la gestión gerencial y estratégica de las mismas.

Marco Ávila presentó la renuncia este 9 de julio a la presidencia de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Marco Ávila presentó la renuncia este 9 de julio a la presidencia de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Gonzalo Calvache, Primicias

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

23 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Marco Ávila, gerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), dijo en una entrevista con PRIMICIAS, que esos logros se evidencian en dos indicadores: los excedentes generados y la reducción en las asignaciones presupuestarias que reciben las empresas públicas del Estado.

Este año, señala el funcionario, las 22 empresas públicas generarán un excedente de USD 280 millones, un resultado algo menor que los USD 283 millones generados en 2018, con la diferencia que este año las EP le costaron USD 50 millones menos al presupuesto estatal.

"Estamos sincerando la situación de las empresas. El propósito es que todas puedan financiarse por sí mismas y no dependan de los recursos del Estado". Esa reducción hace que empresas como Ferrocarriles del Ecuador, Correos del Ecuador y Medios Públicos atraviesen un situación compleja.

En la orilla opuesta están las petroleras Petroecuador y Petroamazonas, que junto a Celec, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Flopec; e incluso la intervenida Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), son las que mejores rendimientos generan al Estado.

En este grupo, Ávila destaca a Flopec, que en 2019 mejoró su rendimiento en un 240% para llegar a un excedente de USD 45 millones, frente a los USD 10 millones previstos al inicio del ejercicio.

El reto a futuro para Flopec es "tomar una definición sobre cómo operar el negocio":

Estos resultados son en gran medida producto de la optimización de recursos, que no se limita a la reducción en la asignación de recursos de parte del Estado.

También se ha concretado un importante reducción de personal en las 22 empresas públicas durante 2019, lo que ha contribuido a lograr un ahorro en salarios de USD 8,29 millones mensuales.

El rubro destinado a salarios, en octubre, fue de USD 59,95 millones, mientras que en enero se destinó USD 68,24 millones. Eso gracias a la denominada optimización de personal emprendida por el Ejecutivo.

Hasta diciembre de 2018, las 22 empresas públicas tenían 37.514 colaboradores, una cifra que para octubre pasado se redujo a 33.298 empleados.

Ávila destaca también como uno de los logros de 2019 la consolidación de un Sistema Único de Información, que es una herramienta de inteligencia empresarial que permite acceder a información en tiempo real de todas las empresas públicas.

"Esto permite tomar mejores decisiones estratégicas, mantener control y detectar desviaciones en cualquiera de las empresas", destaca el funcionario. Este sistema está en funcionamiento desde mayo.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó este año un análisis sobre la situación de todas las empresas públicas, recordó Ávila.

Y aunque los resultados son muy amplios, uno de los aspectos más tangibles es el nuevo proyecto de Ley de Empresas Públicas que está en construcción y cuyo objetivo final es que cumplan con normas de buen gobierno corporativo. Existe un presupuesto de USD 50 millones de fondos del BID para trabajar en acciones orientadas a ese objetivo.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #CNT
  • #Tame
  • #Flopec
  • #Emco
  • #Marco Ávila
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024