Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Millonario fallo amenaza las finanzas del Banco Central

Jueces locales ordenaron al BCE pagar USD 60 millones a 153 exempleados. El BCE dijo que es una medida de enriquecimiento para unos pocos, con dinero público.

Conferencia de prensa en el Banco Central, en Quito, el 31 de marzo de 2022.

Conferencia de prensa en el Banco Central, en Quito, el 31 de marzo de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 dic 2022 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cortes locales ordenaron al Banco Central del Ecuador (BCE) el pago de USD 60 millones a favor de 153 exfuncionarios, que fueron desvinculados en 2004.

El pago de la millonaria indemnización fue ordenado por los jueces de la Unidad Judicial de Trabajo de Guayaquil y de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, tras aceptar una acción de protección de los extrabajadores.

Nuevos ricos

Una indemnización de USD 60 millones implica que los extrabajadores recibirían como reparación integral cerca de USD 400.000 cada uno.

Según el BCE, esa indemnización no tiene precedentes y es "una medida de enriquecimiento en desmedro de los recursos públicos".

El BCE considera que, "con este abuso sistemático de las acciones constitucionales, exfuncionarios, abogados y otras personas buscan enriquecerse a través de reparaciones desproporcionadas".

15 años de litigio

El BCE argumenta que la supresión de partidas de los exfuncionarios, ocurrida en 2004, se dio en atención a una disposición de la entonces Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa (LOSCCA).

La medida se enfocó en 33 funcionarios, que fueron debidamente liquidados e indemnizados, de acuerdo con el Banco Central.

El Banco añadió que la supresión de partidas contó, inclusive, con el pronunciamiento favorable de la Procuraduría General del Estado de la época.

Sin embargo, en 2021 el Juez de primera instancia, Luis Alberto Quintero Angulo, amplió el beneficio de indemnización para otros 120 exfuncionarios, que no fueron parte procesal de la acción de protección inicial.

El fallo ocurre, además, pese a que los extrabajadores habían perdido en 40 instancias judiciales previas.

El BCE también argumenta que todo este proceso comenzó con un sorteo con indicios de irregularidades, que fue denunciado ante la Fiscalía por el actual presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo.

Riesgo irreparable

La entidad advirtió que las medidas de ejecución de la sentencia incluso conllevan el embargo de bienes y cuentas de la institución, que maneja los depósitos de todas las instituciones del Estado.

El fallo, además, provocaría la descapitalización del BCE. El fallo a favor de los extrabajadores representa el 60% del capital del Banco, que suma USD 100 millones.

"La liquidez y el patrimonio del BCE se vería gravemente afectado. Lo que provocaría que el BCE deje de cumplir su rol de agente fiscal y financiero, tercero confiable y de generador de utilidades para el estado ecuatoriano, perjudicando la estabilidad de la dolarización", dijo la entidad.

Lo que se viene

El BCE presentó una Acción Extraordinaria de Protección ante la Corte Constitucional (CC), que ha sido admitida a trámite por la relevancia del caso.

La entidad exhortó a la Corte Constitucional para que seleccione este caso con el objeto de emitir un precedente vinculante "y se evite este continuo y sistemático abuso de las garantías jurisdiccionales".

  • #Banco Central del Ecuador
  • #dolarización
  • #Fallo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 02

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 03

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 04

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • 05

    Fin del sueño: IDV pierde ante Atlético Mineiro y queda eliminado de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024