Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Wall Street cierra en rojo tras anuncio de la FED de nuevas alzas de tasas

Las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) podrían volver a subir en julio, luego de que la entidad pausó las subidas en junio.

Jerome Powell, presidente de la FED ante la Cámara Baja.

Jerome Powell, presidente de la FED ante la Cámara Baja.

EFE.

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

21 jun 2023 - 18:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, sorprendió a los mercados al anunciar que "probablemente" se necesitarán aumentos adicionales de las tasas de interés en Estados Unidos.

Lo anterior, con el objetivo de controlar la alta inflación que experimenta el país, dijo Powell el 21 de junio de 2023, antes de entrar a la comparecencia semestral ante la Cámara Baja.

El 22 de junio, en cambio, Powell tendrá que comparecer ante el Senado.

Wall Street a la baja

Wall Street cerró con pérdidas la jornada del 21 de junio, después de que el presidente de la FED señalar que, tras la pausa en junio, es probable que sigan subiendo los tipos de interés en los próximos meses.

Se trata de la tercera jornada consecutiva de caída en la Bolsa de Nueva York.

Al término de las operaciones, el índice principal de Wall Street, el industrial Dow Jones, se situó en 33.951 puntos, esto es una caída de 0,3%.

Mientras que el selectivo S&P 500, de las mayores 500 empresas cotizadas en bolsa, bajó un 0,52%, hasta los 4.365 puntos.

Y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan la mayoría de las tecnológicas más importantes, cayó 1,21% y terminó en 13.502 unidades.

Uno de los efectos de las subidas de las tasas de interés de la FED es que se vuelve más costoso para empresas y personas acceder a créditos.

Otro efecto es que los inversionistas prefieren poner sus capitales en papeles del Tesoro de Estados Unidos y no invertir en otros mercados que pagan menos interés y son más riesgosos.

La pausa duró poco

La presentación del informe semestral de Powell ante la Cámara baja se produce luego de que el Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal (FOMC) votara a favor de mantener las tasas de interés estables en junio de 2023, tras 10 aumentos consecutivos en poco más de un año.

Pero para los siguientes meses la pausa se terminaría, alertó Powell. La siguiente reunión de la FED para decidir sobre las tasas está prevista para el 26 de julio.

"Casi todos los participantes del FOMC anticipan que será apropiado aumentar un poco más las tasas de interés hacia fin de año", dijo Powell ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

La FED había elevado de forma consecutiva su tasa de referencia en cinco puntos porcentuales desde marzo de 2022 hasta mayo de 2023. De ahí que las tasas pasaron de 0,5% al rango de entre 5% y 5,25%.

Sin embargo; en junio de 2023 la entidad detuvo las alzas de las tasas de interés, lo que generó tranquilidad en los mercados, que esperaban que esa pausa se mantenga y que, en un futuro no lejano, comiencen a reducirse.

Inflación no cede

Según los pronósticos de la FED, este año podría ser necesario otro medio punto porcentual de aumentos.

Powell dijo que, a pesar de los movimientos agresivos en las tasas de interés, la inflación actual de 4% está "muy por encima" del objetivo a largo plazo de la FED, que es del 2%.

Su comparecencia programada ante el Congreso para discutir el informe semestral de la FED sobre política monetaria permite a los legisladores cuestionar a Powell en momentos en que se debate sobre las altas tasas de interés y la desaceleración del crecimiento económico.

"Es probable que la reducción de la inflación requiera un período de crecimiento por debajo de la tendencia y cierta relajación de las condiciones del mercado laboral", reconoció el presidente de la FED.

También le puede interesar

Noticia actualizada: Esta nota fue publicada originalmente a las 11:21 y a las 18:42 se actualizó con el cierre de los indicadores de Wall Street.

Estos son los efectos en el país por el alza de tasas en Estados Unidos

Los mercados pronostican una nueva alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el 21 de septiembre de 2022.

  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #wall street
  • #Reserva Federal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 02

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 03

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 04

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 05

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025