Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Niño impacta en la captura y precio del cangrejo

El aumento del nivel del mar limita la captura de cangrejo rojo, ya que las mareas tardan en bajar en los manglares y los crustáceos quedan tapados por el lodo. Cangrejeros registran disminución de capturas de un 30%.

Descarga de cangrejos en el mercado de la Caraguay, al sur de Guayaquil.

Descarga de cangrejos en el mercado de la Caraguay, al sur de Guayaquil.

PRIMCIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

16 jul 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cangrejeros del recinto 6 de Julio, en Naranjal (Guayas), tienen un límite de captura de 72 cangrejos diarios, pero a lo sumo están atrapando 48 crustáceos. Se trata de una disminución de poco más del 30% que atribuyen a la subida del nivel del mar por fenómeno de El Niño.

El fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico produce ya un aumento del nivel del mar de entre 25 y 28 centímetros frente a las costas de Ecuador. Y con las mareas, ese incremento también impacta a los manglares de los que se extrae el cangrejo.

En el muelle del mercado de la Caraguay, tradicional punto de venta y distribución del crustáceo, al sur de Guayaquil, también se registra un menor arribo del producto desde el Golfo de Guayaquil.

  • El Niño comienza a impactar en la industria pesquera de Ecuador

Los precios se han incrementado hasta en un 33%. Las planchas y atados se están vendiendo en un valor similar al que alcanzan posterior a las vedas, cuando el producto es escaso en el mercado y el antojo de los consumidores es mayor, tras un mes de prohibición de venta.

En Ecuador, unos 12.000 trabajadores se dedican a la captura de cangrejo, guariche, concha y pesca en aguas interiores, según el Ministerio de Producción.

Cae tasa de captura

Geovanny López, miembro de la Asociación de Cangrejeros 6 de Julio de Naranjal, explica que las mareas tardan más en bajar de los manglares donde se extraen crustáceos. Los cangrejos y sus madrigueras quedan taponados por el lodo, lo que dificulta su captura. 

Habitualmente los cangrejeros tardan unas tres horas en completar su límite de captura diaria. Pero ahora ocupan hasta cinco horas o más, sin completar su meta. 

De los seis atados habituales de 12 cangrejos cada uno, ahora a lo sumo logran atrapar cuatro. Una situación similar se registra en la isla Mondragón del Golfo de Guayaquil, otra tradicional zona cangrejera del Guayas. 

  • Ecuador quiere revertir su 'tarjeta amarilla' en pesca ante la UE

En el recinto 6 de Julio laboran 145 cangrejeros, pero debido a la caída en la tasa de captura, desde hace un mes solo 90 están saliendo a las jornadas habituales. El resto se dedica a actividades como pesca o a jornales en fincas bananeras, dijo López.

El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) advirtió desde inicios de junio pasado de un incremento paulatino en el nivel del mar por El Niño. Al inicio era de 10 a 15 centímetros por encima de lo normal y, luego, aumentó a 20. 

Un mes y medio después, el incremento ya es de hasta 28 centímetros, según el Erfen. Y en el fenómeno de El Niño de 1997, el nivel del mar creció en más de 40 centímetros en el país, mientras en la fase pico de El Niño 1982-1983, el máximo nivel del mar fue de 47.

Este aumento responde a ondas Kelvin de calor que se desplazan por el Pacífico ecuatorial, aportando energía calórica e incrementando los niveles oceánicos. 

¿Y los precios?

En el mercado Caraguay de Guayaquil se comercializa la plancha de 56 cangrejos entre USD 70 y USD 80, según el tamaño, cuando el precio promedio habitual es de USD 60.

El atado de 14 unidades de cangrejo de menor tamaño se comercializa desde USD 15, cuando en meses anteriores su valor partía de USD 12 o 13. 

Cangrejeros y vendedores sostienen que los crustáceos admiten poca elasticidad en el aumento de precios, pues si se tornan muy costosos, “el consumidor opta por otro marisco”.

“Ahora hay poca estabilidad en los precios, pueden cambiar incluso de la mañana a la tarde, según la disponibilidad”, dijo Geovanny Vera, vendedor con 20 años en el mercado. 

  • Veda reproductiva del cangrejo rojo y azul durará hasta marzo

En la Caraguay coinciden en que la llegada de crustáceos al muelle del mercado ha caído en cerca de un 40%. “Para esta época, por los aguajes y previo a la veda de agosto, la producción igual suele bajar”, dijo Vera. 

Los aguajes por fases lunares y mayor amplitud de marea se registran dos veces por mes, ocho días en total. Los más fuertes están limitando las capturas de los cangrejeros a solo una o dos horas, pues el nivel del agua tarda más en bajar en los manglares.

thumb
En el muelle del mercado de la Caraguay descargan un 40% menos de crustáceos, debido a subida en el nivel de las mareas. PRIMICIAS

¿Limitar las vedas de cangrejo?

Ante la baja producción y las pérdidas para el sector, la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador (Fenacopec) pidió al Viceministerio de Acuacultura y Pesca que evalúe limitar las vedas de cangrejo. El pedido se realizó a mediados de junio.

La Fenacopec estima que El Niño podría generar pérdidas para todo el sector de la pesca artesanal -incluidas las asociaciones de cangrejeros- por USD 120 millones anuales. 

Entre el 15 de agosto y 15 de septiembre se desarrolla la veda por muda o cambio de caparazón. Pero el carapacho produce oxalato de calcio -que ayuda a formar la nueva cubierta-, lo que puede generar trastornos digestivos.

En la Asociación de Cangrejeros 6 de Julio consideran más factible limitar la veda que se desarrolla del 28 de febrero al 2 de marzo de cada año, en el periodo de reproducción. 

Con lo que se podría ejecutar una “autoveda” en los cuatro días del ritual de apareamiento y reducir las capturas autorizadas de seis a cuatro atados por trabajador el resto del mes, propusieron.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #mercado
  • #manglares
  • #Fenómeno de El Niño
  • #cangrejo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 03

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Las Fuerzas Armadas destruyen 28 campamentos de minería ilegal en Azuay

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025