Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fenómeno de El Niño de 2023 puede costar USD 3 billones

Las pérdidas económicas del fenómeno de El Niño se registran, sobre todo, en las zonas más pobres del mundo en los trópicos.

Imagen referencial de escombros y lodo en Esmeraldas, tras las inundaciones registradas al inicio de junio de 2023.

Imagen referencial de escombros y lodo en Esmeraldas, tras las inundaciones registradas al inicio de junio de 2023.

Alcaldía Esmeraldas/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 jun 2023 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fenómeno meteorológico de El Niño, que ya ha comenzado, según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), podría llegar a costar billones en el mundo, según un reciente estudio de la Universidad Darmouth.

Eso porque la banda de agua cálida del océano conocida como El Niño, que se extiende desde América del Sur hasta Asia, desencadena cambios climáticos de gran alcance que provocan:

  • Inundaciones devastadoras.
  • Sequías que acaban con los cultivos.
  • Caída en picado de las poblaciones de peces.
  • Aumento de las enfermedades tropicales.

"El costo financiero de este patrón climático recurrente puede persistir durante varios años después del evento en sí y significar billones en ingresos perdidos en todo el mundo", sostiene el reporte, hecho por los profesores Justin Mankin y Christopher Callahan.

Los investigadores estiman que El Niño pronosticado para 2023 podría frenar la economía mundial hasta en USD 3 billones hasta 2029.

El estudio es uno de los primeros en evaluar los costos a largo plazo de El Niño y proyecta pérdidas que superan con creces las estimadas por investigaciones previas.

¿Qué es El Niño? Es un fenómeno caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano Pacífico en la parte ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera, sostiene la Organización Meteorológica Mundial.

Otros fenómenos de El Niño

Mankin, profesor de Geografía, ha pasado dos años examinando la actividad económica global en las décadas posteriores a los eventos de El Niño de 1982-1983 y 1997-1998 y encontró una "firma persistente" de crecimiento económico desacelerado más de cinco años después.

Por su parte, Callahan dice que "una recesión después de El Niño podría durar hasta 14 años, si no es más".

Específicamente, la economía mundial perdió USD 4,1 billones y USD 5,7 billones, respectivamente, en los cinco años posteriores a cada uno de estos eventos, sostiene el estudio.

El fenómeno de El Niño de 1997 y 1998 representó para Ecuador pérdidas por USD 3.000 millones, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Solo en el sector productivo los daños ascendieron a cerca de USD 1.516 millones.

Agrega que las pérdidas se registraron, sobre todo, en las zonas más pobres del mundo en los trópicos.

  • #Ecuador
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025