Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fernández tendrá que administrar la profunda crisis argentina

Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, asumirá el cargo el 10 de diciembre.

Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, asumirá el cargo el 10 de diciembre.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una notoria crisis y una fuerte caída de reservas del Banco Central de Argentina (BCRA) es el panorama que le espera al gobierno de centroizquierda de Alberto Fernández.

El Banco Central usó las reservas para evitar el derrumbe del peso argentino, que se venía abajo ante la incertidumbre política que vivió ese país en las últimas semanas.

La reactivación de la economía, el combate a la pobreza y la renegociación de un acuerdo por USD 57.000 millones firmado el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) serán las tareas prioritarias en las que tendrá que enfocarse Fernández cuando asuma el poder el 10 de diciembre.

El 28 de octubre, la flamante directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que esperaba poder reunirse con el equipo de Fernández para trabajar juntos en las dificultades que enfrenta Argentina.

Riesgos se separan

Curiosamente, en medio de la tormenta, el riesgo país de Argentina y de Ecuador, que habían estado variando en consonancia desde el inicio de año, cuando Ecuador también firmó un acuerdo con el FMI, se separaron en septiembre.

Con la tendencia de riesgo de Argentina creciente y el de Ecuador a la baja.

Esto pese al sobresalto en las primeras dos semanas de octubre en Ecuador, como producto de las violentas manifestaciones que se vivieron en la Sierra en reacción a las medidas de austeridad del Gobierno de Lenín Moreno, como la eliminación de los subsidios a la gasolina extra y el diésel.

Ecuador ha optado por el camino de las reformas económicas con la esperanza de cumplir las metas que le permitan acceder a finales de año a un desembolso de USD 500 millones por parte del FMI.

Mientras que el panorama para Argentina no aparece tan claro. Son numerosos los retos que tendrá que manejar el peronista Fernández:

  1. 1

    Evitar una ruptura con Brasil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque la mayor parte de los líderes de los gobiernos de la región felicitaron a Fernández, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dejó ver su incomodidad.

    Esto anticipa que la relación con el vecino Brasil, que es el principal socio comercial de Argentina, será otro foco de tensión para Fernández, que mantiene una pésima relación con Bolsonaro.

    El Gobierno de Bolsonaro había dicho que analizaría el futuro del bloque comercial Mercosur con una victoria de Fernández.

  1. 1

    Esquivar una crisis cambiaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A Fernández también le tocará llegar con mensajes de calma quiere evitar una crisis cambiaria.

    Por el momento, y para evitar perder más reservas internacionales intentando que el peso no siga cayendo, el Banco Central Argentino decidió limitar a solo USD 200 por persona la compra de divisas desde el límite de USD 10.000 previo.

    El presidente del Central, Guido Sandleris, dijo que la restricción cambiaria apunta a preservar las reservas de la entidad hasta la asunción del nuevo Gobierno de Fernández. 

    "Es crucial dar tranquilidad a la economía", sostuvo el funcionario, y añadió que "buscamos proteger las reservas".

    ¿Podrán Fernández y su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, crear el ambiente de calma necesario para evitar una fuga de capitales?

  1. 1

    Manejar una herencia maldita

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La peor herencia que recibirá Fernández son la inflación, el desempleo y la pobreza.

    La inflación llegó al 53,5% en septiembre y a 37,7% en el acumulado de 2019, mientras que el desempleo alcanzó el 10,6% en el segundo trimestre del año y la pobreza subió a 35,4% en el primer semestre (significa que hay 15,9 millones de argentinos -3,8 millones de personas más que en 2018- viviendo bajo la línea de pobreza.

    Los tres factores fueron el talón de Aquiles de Mauricio Macri y de su alianza de centroderecha Juntos por el Cambio, que igualmente conserva un núcleo duro de votantes que ven en él a un impulsor de la transparencia y de las obras públicas.

    Fernández, en cambio, es proclive a una mayor intervención estatal para impulsar el mercado doméstico y hacer crecer la actividad, actualmente en contracción. 

  1. 1

    Negociar con sus opositores en el Legislativo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El peronismo representado por Fernández, que ganó también la elección en la provincia clave de Buenos Aires, va a tener mayoría en el Senado, pero no en la Cámara de Diputados.

    Con ese resultado, Fernández dependerá de la unidad en la bancada del peronismo y tendrá que pactar con la oposición para aprobar leyes en el Congreso.

    En la Cámara de Diputados, el presidente electo cuenta con 120 de 257 escaños. Mientras que la coalición Juntos por el Cambio, de Macri, controlará 119 sillas. 


También le puede interesar:

Argentina: Banco Central endurece restricciones cambiarias tras victoria de Fernández

Luego de la victoria de Alberto Fernández en las presidenciales, el organismo argentino impone un nuevo límite a la compra mensual de dólares. El Riesgo país subió 19 puntos antes de la apertura de los mercados.

  • #Ecuador
  • #Desempleo
  • #Pobreza
  • #inflación
  • #Riesgo país
  • #Argentina
  • #Alberto Fernández
  • #peronismo
  • #Congreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024