Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador reportó 248 alertas por financieras ilegales en un año

Solo en 2021, la Superintendencia de Bancos ha recibido 84 alertas sobre financieras ilegales. Sin embargo, la Fiscalía no actúa porque los perjudicados no denuncian.

La Fiscalía decomisó dinero en efectivo en 7 allanamientos registrados en Pastaza y Tungurahua, el 7 de julio de 2021, en una investigación por supuesta captación ilegal de dinero.

La Fiscalía decomisó dinero en efectivo en 7 allanamientos registrados en Pastaza y Tungurahua, el 7 de julio de 2021, en una investigación por supuesta captación ilegal de dinero.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nombre llamativo y una oferta que el cliente no puede rechazar. Esas son las características de las financieras que operan al margen de la ley y que, en casi la totalidad de casos, ha perjudicado a sus clientes.

Las autoridades han identificado a 113 "personas naturales y jurídicas que no están controladas ni autorizadas", por lo que podrían poner en riesgo el interés de los ciudadanos.

Solamente en los seis primeros meses de 2021 se identificaron a 24 de estas firmas financieras. En los seis primeros meses del año, 84 personas han denunciado la actividad de estas financieras.

En 12 meses se acumularon 248 alertas ciudadanas a la autoridad.

"El número de perjudicados debe ser mayor que las cifras de la Superintendencia, el tema es que la gente, en su mayoría, no denuncia este tipo de cosas. Por desconocimiento o vergüenza, pero no acuden a denunciar", sostuvo una fuente de la Fiscalía.

Una de las 24 firmas detectadas en esta mitad de año es Big Money, encabezada por Miguel Nazareno, 'Don Naza', que ofrecía duplicar el dinero en una semana y que exigía a sus "inversionistas" un mínimo de USD 300 para ingresar a su plan infalible para salir de la pobreza.

"En ese caso hay una investigación, por la magnitud, la trascendencia y la visibilidad que se tuvo del tema", añadió la fuente.

Nazareno señaló que su empresa está en liquidación y habilitó una página web para registrar las acreencias y conocer la fecha de pago, pero el sitio solamente señala la leyenda "próximamente".

Ofertas dudosas

Las financieras que operan al margen de la ley tienen un público objetivo, según la Superintendencia de Bancos: empresarios, microempresarios, comerciantes, jubilados, agricultores, transportistas y empleados.

El mecanismo usado generalmente es el de anuncios en sitios web y mensajes en redes sociales en los que se ofrece "acceso a crédito a bajas tasas de interés, sin tanto trámite y de manera inmediata".

En Ecuador, la crisis por la pandemia hizo que muchas personas se queden sin dinero, ya sea por bajas ventas o porque perdieron su trabajo. Esto les hizo incumplir con sus obligaciones, por lo que cayeron como morosos en los burós de crédito.

"La necesidad de recursos y la falta de acceso a crédito, hace que las personas sean presas fáciles de este tipo de ilícitos", señaló la fuente de Fiscalía.

Por lo general, las aventuras con estas empresas terminan de dos formas:

La primera, el cliente firma los papeles y, al no leer la letra chica, cae en manos de usureros que le cobrarán tasas muy por encima de las legales vigentes en el sistema financiero nacional.

En la segunda alternativa se le pedirá al cliente un "encaje", de USD 1.000 o 2.000 dólares, el que se devolverá "apenas se acredite el préstamo". Al ser una entidad fantasma, apenas el interesado deposita el dinero, es bloqueado de redes sociales, WhattsApp y teléfono y nunca más verá su dinero.

Ante esta realidad, a finales de mayo, el presidente Guillermo Lasso emitió un decreto en el que da hasta 60 días a las instituciones de servicios de referencia crediticia, también conocidas como burós de crédito, para eliminar de sus registros la información histórica de más de 1,7 millones ciudadanos con deudas vencidas inferiores a USD 1.000.

La medida no borra la deuda, pero al estar limpio el nombre de la persona, le permite acudir al sistema financiero legal para obtener un crédito.

  • #Ecuador
  • #Fiscalía
  • #estafa
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #captación ilegal
  • #big money
  • #Don Naza
  • #Miguel Nazareno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025