Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador reportó 248 alertas por financieras ilegales en un año

Solo en 2021, la Superintendencia de Bancos ha recibido 84 alertas sobre financieras ilegales. Sin embargo, la Fiscalía no actúa porque los perjudicados no denuncian.

La Fiscalía decomisó dinero en efectivo en 7 allanamientos registrados en Pastaza y Tungurahua, el 7 de julio de 2021, en una investigación por supuesta captación ilegal de dinero.

La Fiscalía decomisó dinero en efectivo en 7 allanamientos registrados en Pastaza y Tungurahua, el 7 de julio de 2021, en una investigación por supuesta captación ilegal de dinero.

Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nombre llamativo y una oferta que el cliente no puede rechazar. Esas son las características de las financieras que operan al margen de la ley y que, en casi la totalidad de casos, ha perjudicado a sus clientes.

Las autoridades han identificado a 113 "personas naturales y jurídicas que no están controladas ni autorizadas", por lo que podrían poner en riesgo el interés de los ciudadanos.

Solamente en los seis primeros meses de 2021 se identificaron a 24 de estas firmas financieras. En los seis primeros meses del año, 84 personas han denunciado la actividad de estas financieras.

En 12 meses se acumularon 248 alertas ciudadanas a la autoridad.

"El número de perjudicados debe ser mayor que las cifras de la Superintendencia, el tema es que la gente, en su mayoría, no denuncia este tipo de cosas. Por desconocimiento o vergüenza, pero no acuden a denunciar", sostuvo una fuente de la Fiscalía.

Una de las 24 firmas detectadas en esta mitad de año es Big Money, encabezada por Miguel Nazareno, 'Don Naza', que ofrecía duplicar el dinero en una semana y que exigía a sus "inversionistas" un mínimo de USD 300 para ingresar a su plan infalible para salir de la pobreza.

"En ese caso hay una investigación, por la magnitud, la trascendencia y la visibilidad que se tuvo del tema", añadió la fuente.

Nazareno señaló que su empresa está en liquidación y habilitó una página web para registrar las acreencias y conocer la fecha de pago, pero el sitio solamente señala la leyenda "próximamente".

Ofertas dudosas

Las financieras que operan al margen de la ley tienen un público objetivo, según la Superintendencia de Bancos: empresarios, microempresarios, comerciantes, jubilados, agricultores, transportistas y empleados.

El mecanismo usado generalmente es el de anuncios en sitios web y mensajes en redes sociales en los que se ofrece "acceso a crédito a bajas tasas de interés, sin tanto trámite y de manera inmediata".

En Ecuador, la crisis por la pandemia hizo que muchas personas se queden sin dinero, ya sea por bajas ventas o porque perdieron su trabajo. Esto les hizo incumplir con sus obligaciones, por lo que cayeron como morosos en los burós de crédito.

"La necesidad de recursos y la falta de acceso a crédito, hace que las personas sean presas fáciles de este tipo de ilícitos", señaló la fuente de Fiscalía.

Por lo general, las aventuras con estas empresas terminan de dos formas:

La primera, el cliente firma los papeles y, al no leer la letra chica, cae en manos de usureros que le cobrarán tasas muy por encima de las legales vigentes en el sistema financiero nacional.

En la segunda alternativa se le pedirá al cliente un "encaje", de USD 1.000 o 2.000 dólares, el que se devolverá "apenas se acredite el préstamo". Al ser una entidad fantasma, apenas el interesado deposita el dinero, es bloqueado de redes sociales, WhattsApp y teléfono y nunca más verá su dinero.

Ante esta realidad, a finales de mayo, el presidente Guillermo Lasso emitió un decreto en el que da hasta 60 días a las instituciones de servicios de referencia crediticia, también conocidas como burós de crédito, para eliminar de sus registros la información histórica de más de 1,7 millones ciudadanos con deudas vencidas inferiores a USD 1.000.

La medida no borra la deuda, pero al estar limpio el nombre de la persona, le permite acudir al sistema financiero legal para obtener un crédito.

  • #Ecuador
  • #Fiscalía
  • #estafa
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #captación ilegal
  • #big money
  • #Don Naza
  • #Miguel Nazareno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024