Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas espera USD 5.319 millones de los multilaterales este año

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una reunión con un delegado del Banco Interamericano de Desarrollo, el 15 de octubre de 2018.

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una reunión con un delegado del Banco Interamericano de Desarrollo, el 15 de octubre de 2018.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador necesita más financiamiento de los organismos multilaterales para afrontar la crisis económica agravada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

El Ministerio de Finanzas confirmó a PRIMICIAS que continúa con las operaciones de crédito. Está previsto que Ecuador reciba USD 5.319 millones en créditos externos en 2020.

De ese total, Ecuador recibió recursos por USD 1.637 millones de organismos multilaterales de crédito entre enero y mayo.

Y prevé desembolsos por USD 1.282 millones adicionales entre junio y diciembre de 2020, que se distribuyen de la siguiente manera:

  • USD 124 millones del Banco Mundial (BM).
  • USD 925 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • USD 230 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Además, entre junio y octubre de 2020, el Ministerio de Finanzas realiza gestiones para conseguir unos USD 2.400 millones en créditos de dos instituciones chinas: el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de Desarrollo de China (CDB).

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, afirmó que entre USD 300 millones y USD 400 millones se destinarán para prepagar deuda cara de una operación anterior con el banco ICBC.

¿Y los recursos del FMI?

En la lista proporcionada a PRIMICIAS, Finanzas no registra los posibles recursos que recibiría del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El vocero del Fondo, Gerry Rice, informó la semana pasada que Ecuador podría solicitar cerca de USD 250 millones en financiamiento de emergencia en julio, bajo el mecanismo de Financiamiento Rápido.

Estos recursos dependen si los efectos del golpe económico por el coronavirus aún persisten en Ecuador.

Tampoco están los posibles recursos que provendrían del nuevo acuerdo con el FMI, que se basa en el marco del Servicio Ampliado (SAF) actual.

La meta es reemplazar el Acuerdo de Facilidad Extendida de tres años, que Ecuador firmó con el FMI en marzo de 2019.

El acuerdo original preveía un paquete de crédito de USD 4.200 millones, de los cuales el país recibiría USD 1.392 anuales, desde 2019 hasta 2021.

Ecuador no pudo cumplir algunas de las metas fiscales y eso obligó que el acuerdo original sea reformulado.

Ni Martínez ni el presidente de la República, Lenín Moreno han señalado los recursos que podría recibir el país en 2020 por el nuevo acuerdo con el FMI.

Banco Mundial prevé contracción de la economía

El 8 de junio de 2020 se difundió la última previsión del Banco Mundial, que señala que las condiciones económicas se han deteriorado “dramáticamente” en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia.

Según la previsión, la región experimentará una contracción de 7,2% en 2020, lo que constituirá una recesión mucho más profunda que las causadas por la crisis financiera mundial de 2008-2009 y la crisis de la deuda latinoamericana de la década de 1980.

El Banco Mundial prevé que la actividad económica caerá a su punto más bajo durante el segundo trimestre del año y la "normalizacion de las condiciones internas y mundiales" permitirían que el crecimiento regional se recupere al 2,8% en 2021.

En el caso de Ecuador, la contracción de la economía alcanzaría el 7,4% en 2020 y habrá una mejoría en 2021, cuando se registre una recuperación de 4,1%.

La contracción de la economía ecuatoriana por la pandemia se relaciona con los siguiente problemas:

  • Las interrupciones a las cadenas de suministro de alimentos o la escasez de mano de obra que han elevado los precios de los alimentos.
  • La caída de los precios del petróleo.
  • Los saldos fiscales se deteriorarán por menores ingresos del Gobierno en mercancías e impuestos, por mayores necesidades de gasto y mayores costos de endeudadamiento.

También le puede interesar:

Ecuador espera la llegada de créditos del Banco Mundial, el FLAR y el BID

El Ministerio de Finanzas ya recibió dos desembolsos por USD 943 millones de organismos multilaterales y están por entrar otros USD 1.624 millones.

  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #bid
  • #Richard Martínez
  • #economía Ecuador
  • #organismos multilaterales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Donald Trump afirma que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida Estados Unidos

  • 05

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025