Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas espera USD 5.319 millones de los multilaterales este año

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una reunión con un delegado del Banco Interamericano de Desarrollo, el 15 de octubre de 2018.

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante una reunión con un delegado del Banco Interamericano de Desarrollo, el 15 de octubre de 2018.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador necesita más financiamiento de los organismos multilaterales para afrontar la crisis económica agravada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

El Ministerio de Finanzas confirmó a PRIMICIAS que continúa con las operaciones de crédito. Está previsto que Ecuador reciba USD 5.319 millones en créditos externos en 2020.

De ese total, Ecuador recibió recursos por USD 1.637 millones de organismos multilaterales de crédito entre enero y mayo.

Y prevé desembolsos por USD 1.282 millones adicionales entre junio y diciembre de 2020, que se distribuyen de la siguiente manera:

  • USD 124 millones del Banco Mundial (BM).
  • USD 925 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • USD 230 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Además, entre junio y octubre de 2020, el Ministerio de Finanzas realiza gestiones para conseguir unos USD 2.400 millones en créditos de dos instituciones chinas: el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de Desarrollo de China (CDB).

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, afirmó que entre USD 300 millones y USD 400 millones se destinarán para prepagar deuda cara de una operación anterior con el banco ICBC.

¿Y los recursos del FMI?

En la lista proporcionada a PRIMICIAS, Finanzas no registra los posibles recursos que recibiría del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El vocero del Fondo, Gerry Rice, informó la semana pasada que Ecuador podría solicitar cerca de USD 250 millones en financiamiento de emergencia en julio, bajo el mecanismo de Financiamiento Rápido.

Estos recursos dependen si los efectos del golpe económico por el coronavirus aún persisten en Ecuador.

Tampoco están los posibles recursos que provendrían del nuevo acuerdo con el FMI, que se basa en el marco del Servicio Ampliado (SAF) actual.

La meta es reemplazar el Acuerdo de Facilidad Extendida de tres años, que Ecuador firmó con el FMI en marzo de 2019.

El acuerdo original preveía un paquete de crédito de USD 4.200 millones, de los cuales el país recibiría USD 1.392 anuales, desde 2019 hasta 2021.

Ecuador no pudo cumplir algunas de las metas fiscales y eso obligó que el acuerdo original sea reformulado.

Ni Martínez ni el presidente de la República, Lenín Moreno han señalado los recursos que podría recibir el país en 2020 por el nuevo acuerdo con el FMI.

Banco Mundial prevé contracción de la economía

El 8 de junio de 2020 se difundió la última previsión del Banco Mundial, que señala que las condiciones económicas se han deteriorado “dramáticamente” en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia.

Según la previsión, la región experimentará una contracción de 7,2% en 2020, lo que constituirá una recesión mucho más profunda que las causadas por la crisis financiera mundial de 2008-2009 y la crisis de la deuda latinoamericana de la década de 1980.

El Banco Mundial prevé que la actividad económica caerá a su punto más bajo durante el segundo trimestre del año y la "normalizacion de las condiciones internas y mundiales" permitirían que el crecimiento regional se recupere al 2,8% en 2021.

En el caso de Ecuador, la contracción de la economía alcanzaría el 7,4% en 2020 y habrá una mejoría en 2021, cuando se registre una recuperación de 4,1%.

La contracción de la economía ecuatoriana por la pandemia se relaciona con los siguiente problemas:

  • Las interrupciones a las cadenas de suministro de alimentos o la escasez de mano de obra que han elevado los precios de los alimentos.
  • La caída de los precios del petróleo.
  • Los saldos fiscales se deteriorarán por menores ingresos del Gobierno en mercancías e impuestos, por mayores necesidades de gasto y mayores costos de endeudadamiento.

También le puede interesar:

Ecuador espera la llegada de créditos del Banco Mundial, el FLAR y el BID

El Ministerio de Finanzas ya recibió dos desembolsos por USD 943 millones de organismos multilaterales y están por entrar otros USD 1.624 millones.

  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #Banco Mundial
  • #caf
  • #bid
  • #Richard Martínez
  • #economía Ecuador
  • #organismos multilaterales
  • #Acuerdo de Facilidad Extendida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024