Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La negociación de Cetes cae 34% en el mercado de valores

La baja en la negociación de Cetes se debe a que el Estado tiene más ingresos por las exportaciones petroleras y porque está recaudando más impuestos.

Autoridades de Ecuador junto a la Misión del FMI, en Quito, el 2 de agosto de 2021.

Autoridades de Ecuador junto a la Misión del FMI, en Quito, el 2 de agosto de 2021.

Cortesía Ministerio de Finanzas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La negociación de Certificados de Tesorería (Cetes) en el mercado de valores se ha reducido, lo que refleja que el gobierno tiene menos problemas de liquidez para cubrir el Presupuesto General del Estado.

Los Cetes son papeles de corto plazo, pues estas obligaciones vencen en menos de 360 días.

Según la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), hubo una caída de 34% en el monto de Cetes negociados entre enero y mayo de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021.

En los primeros cinco meses de 2022, se negociaron USD 1.629 millones en Cetes frente a USD 2.480 millones registrados en igual período de 2021.

Y el número de transacciones pasó de 579 a 387.

Menos urgencia de liquidez

Pese a que los Cetes no se registran como deuda interna, son mecanismos de financiamiento que el Estado usa para obtener liquidez y pagar gastos del Presupuesto.

Mauricio Pozo, exministro de Finanzas, explica que los Cetes son papeles que debían utilizarse para recaudar dinero con el objeto de atender problemas temporales de flujo de caja.

Sin embargo, ante los problemas presupuestarios constantes que ha atravesado el país en los últimos años, los Cetes se convirtieron en salvavidas.

Por eso, durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, se renovaban constantemente los Cetes al acercarse su fecha de vencimiento, a través del mecanismo conocido como rollover, añade Pozo.

En el acuerdo que Ecuador alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se establecieron metas para reducir el flujo de Cetes emitidos por el Gobierno Central.

En la última revisión de metas del acuerdo, realizada en octubre de 2021, el FMI proyectó que en 2022 la deuda del gobierno en Cetes sería de USD 2.272 millones. Y, para 2023, el monto de estos papeles debía reducirse a USD 2.172 millones.

Para Gonzalo Cucalón, gerente de la Casa de Valores Banrío, la reducción de las negociaciones de Cetes se debe al aumento del precio del petróleo y a una mayor recaudación de impuestos, luego de la reforma tributaria de 2021, que le ha dado más tranquilidad financiera al Estado.

Nuevas reglas

Para Ulises Alvear, presidente de la casa de valores Metrovalores, un factor que también ha incidido en la menor negociación de Cetes es la resolución de Junta de Política y Regulación Monetaria, de enero de 2022.

La Junta redujo el requerimiento mínimo de inversión en papeles estatales que las entidades financieras deben adquirir como parte de sus reservas mínimas de liquidez.

La inversión en papeles del Estado debía ser equivalente al 3% del total de los depósitos de la banca, pero la Junta redujo este umbral a 1,5% desde febrero de 2022.

Aun así, en el mercado bursátil ecuatoriano, los Cetes son el papel de renta fija que más se negocia.

Los Cetes representaron el 28% del monto de renta fija negociado en las bolsas entre enero y mayo de 2022.

Deuda en bonos crece

La negociación de bonos de deuda interna del gobierno en el mercado bursátil, en cambio, aumentó.

Se negociaron USD 369 millones en bonos del Ministerio de Finanzas, entre enero y mayo de 2022, esto es un 25% más frente a igual período de 2021.

Los bonos son papeles de deuda que el Estado debe pagar a los inversionistas en plazos mayores a un año.

El 53% de los bonos negociados entre enero y mayo de 2022 vencen entre 2026 y 2028, es decir, tienen plazos de tres a seis años.

Para Cucalón, el gobierno está mejorando el perfil de la deuda pública al incrementar el monto de deuda en bonos, pues estos son los papeles más apetecidos en el mercado interno.

Además, al ser deuda de largo plazo, le permite más holgura al gobierno a la hora de atender las necesidades del país, concluye.

  • #economía
  • #deuda
  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #FMI
  • #bonos
  • #impuesto
  • #bolsa de valores
  • #mercado de valores
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Junta Monetaria
  • #endeudamiento
  • #deuda interna
  • #Cetes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 02

    Caso Las Torres | Pedro Saona es sentenciado a cinco años de cárcel por delincuencia organizada

  • 03

    En Zamora Chinchipe está apenas el 1% de carros de Ecuador, pero es donde más se "tanquea" diésel

  • 04

    ¿Puede el Gobierno dejar en manos de la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca el futuro del proyecto minero de oro Loma Larga?

  • 05

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024