Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas pagó USD 18,6 millones a consorcio español por fallida plataforma

El Ministerio de Finanzas terminó el contrato para la implementación de un nuevo sistema informático cuyo objeto era hacer transferencias a las entidades del sector público, pero que resultó lleno de errores.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.

Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas contrató el desarrollo e implementación de una nueva plataforma digital para gestionar sus pagos, pero detectó 45 errores en ella.

Se suponía que la plataforma iba a facilitar la tarea de gestionar los pagos a las instituciones que reciben recursos del Presupuesto del Estado, pero resultó un fiasco.

Esta plataforma, llamada Sistema Integrado de Administración de las Finanzas Públicas del Ecuador (Sinafip), también debía alojar la información sobre la ejecución presupuestaria del Estado.

La idea era reemplazar al 'viejo' Sistema Integrado de Gestión Financiera (eSigef) del Ministerio de Finanzas, que funciona desde hace 14 años.

Pero, tras cuatro años de implementación, el Sinafip salió con múltiples errores: no se podían hacer los pagos, generar reportes de ejecución presupuestaria y los usuarios, como gobiernos locales y otros ministerios, reportaron problemas a la hora de ingresar a la plataforma.

El nuevo sistema debía entrar en operación en enero de 2021 y no lo hizo por la cantidad de errores detectados, al punto que el Ministerio de Finanzas tuvo que realizar ese mes los pagos de manera manual a las entidades públicas.

Fallas que le han costado caro al país, pues hasta ahora Ecuador no cuenta con los datos de ejecución presupuestaria de enero de 2021 y hubo expedientes de ejecución presupuestaria que fueron declarados como "perdidos".

Al final, el Ministerio de Finanzas tuvo que volver a utilizar su 'antiguo' sistema eSigef y declaró al consorcio encargado del nuevo sistema como contratista incumplido, en julio de 2021.

Cabe resaltar que el contratista incumplido es el consorcio español Ayesa, Inetum e Informática El Corte Inglés, que firmó el contrato el 8 de diciembre de 2016, durante el gobierno de Rafel Correa.

Finanzas dispuso el inicio de un juicio por daños y perjuicios a mediados de 2021 contra el consorcio.

Ayesa es una empresa española, controlada por la familia sevillana Manzanares, que se dedica al "desarrollo de actividades en el ámbito de las tecnologías de la información".

Mientras que en 2020, El Corte Inglés vendió su filial informática al grupo francés GFI por 300 millones de euros, según una publicación de Cinco Días.

Solo seis de 23 productos

Ayesa, Inetum e Informática El Corte Inglés debían entregar 23 productos como parte del contrato de implementación del Sinafip, pero solo lograron completar seis.

La información está detallada en el Acuerdo 033 del Ministerio de Finanzas, suscrito el 21 de mayo de 2021, que inició el proceso de terminación del contrato con el consorcio.

Uno de los productos que no fue entregado, según Finanzas, es nada más y nada menos que la última versión estable y probada del Sinafip.

Por otro lado, "el contratista no ha subsanado o justificado su incumplimiento con respecto a 17 entregables", según Finanzas.

Pagos millonarios

El contrato para la implementación del Sinafip era de USD 28,4 millones, sin incluir IVA, según un informe de auditoría de la Contraloría de septiembre de 2019.

De ese monto, los contratistas recibieron pagos de USD 18,6 millones, incluyendo un anticipo de USD 5,6 millones. El proyecto del Sinafip se completó solo en un 66%, según el Ministerio de Finanzas.

Por los incumplimientos, el Ministerio de Finanzas impuso multas al consorcio por USD 447.357.

¿Y quién paga la cuenta?

Primicias consultó al Ministerio de Finanzas sobre el futuro de la implementación del sistema Sinafip, tras la terminación del contrato, pero hasta el cierre de esta edición (18:00) la entidad aún procesaba las respuestas.

En el Acuerdo 033, que dio inicio al proceso de terminación del contrato con el consorcio Ayesa, Inetum e Informática El Corte Inglés, el Ministerio de Finanzas amenazaba con iniciar la liquidación financiera del contrato y con ejecutar las garantías de fiel cumplimiento del contrato.

Según el documento, la garantía de fiel cumplimiento del contrato era de USD 1,4 millones.

Primicias también buscó la versión del consorcio Ayesa, Inetum e Informática El Corte Inglés sobre la terminación de su contrato con Finanzas, pero hasta el cierre de esta edición el consorcio no se había pronunciado.

  • #España
  • #demanda
  • #contrato
  • #incumplimiento
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #fallas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025