Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de 197.000 firmas de apoyo requiere la consulta minera en Quito

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene planificado realizar la consulta en Quito el 5 de febrero de 2023, fecha tentativa de las elecciones seccionales.

Vista panorámica del Corredor del Oso, en el Chocó Andino, al occidente de Quito, en diciembre de 2021.

Vista panorámica del Corredor del Oso, en el Chocó Andino, al occidente de Quito, en diciembre de 2021.

Cortesía Inty Arcos

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La convocatoria a consulta popular con la que se busca detener la minería metálica en seis parroquias de Quito requiere de pasos previos. Uno de ellos es un respaldo de firmas del 10% del padrón electoral de Quito.

Esto, luego de que el 12 de enero de 2022 la Corte Constitucional emitiera un dictamen favorable a la propuesta de consulta popular para prohibir la explotación minera metálica en esas seis zonas de la capital del país.

La propuesta de consulta popular fue planteada por integrantes de la Mancomunidad del Chocó Andino, que agrupa a las parroquias quiteñas de Pacto, Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito y Gualea.

Luego del dictamen, los integrantes de la mancomunidad solicitaron el 31 de enero de 2022 el formulario para recoger las firmas de respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El CNE todavía no responde el pedido. Aunque el organismo electoral confirmó a PRIMICIAS que tiene previsto contestar a la mancomunidad hasta el 10 de febrero de 2022.

Una vez que el CNE entregue el formulario, la mancomunidad tendrá 180 días para recolectar las firmas del 10% del padrón electoral de Quito, o el equivalente a 197.424 electores, según el artículo 104 de la Constitución.

Es decir, las firmas de quienes apoyan la iniciativa popular. Las rúbricas serán verificadas y procesadas por funcionarios del CNE en un plazo máximo de 15 días.

Más firmas

Inty Arcos, asesor técnico de la Mancomunidad del Chocó Andino, dijo que recogerán más firmas para "no tener problemas con el CNE".

"Vamos a capacitar a nuestro equipo para que recoja, de manera óptima, las firmas de respaldo", dijo Arcos.

Luego de ese paso, el CNE analizará las firmas y luego convocará a consulta popular.

Según la planificación del organismo electoral, la consulta popular antiminera podría realizarse el 5 de febrero de 2023, fecha tentativa de las elecciones seccionales en Ecuador.

Ese día, los ecuatorianos escogerán a las nuevas autoridades locales (prefectos, alcaldes y juntas parroquiales) y a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana.

El futuro de la minería

Los efectos de la consulta popular serán hacia el futuro, según la Corte Constitucional.

La Cámara de Minería del Ecuador recuerda que el dictamen de la Corte deja claro que, si el electorado dice “no” a la actividad minera, esta decisión será aplicable solo hacia el futuro.

Es decir, no interrumpirá las operaciones que realizan actualmente las mineras.

Pese a eso, Sylvia Bonilla, abogada de la Mancomunidad del Chocó Andino, insiste en que ante un rechazo a la minería en la consulta, las actuales concesiones "no deberían seguir operando porque están vulnerando derechos".

"Tras la consulta, el Gobierno debería revertir las concesiones", considera.

En fase de exploración

En las seis parroquias existen 12 concesiones mineras que ocupan más de 17.000 hectáreas. Y, otras seis concesiones, que concentran 9.000 hectáreas, están en trámite.

Actualmente, las empresas privadas realizan actividades de exploración en sus concesiones mineras.

Arcos señala que la actividad minera no debería realizarse porque varias de las concesiones están ubicadas en zonas de recarga hídrica y de mega biodiversidad.

En las justificaciones que presentaron a la Corte, Arcos y Bonilla señalaron que la mancomunidad concentra 9.000 especies de plantas, 270 especies de mamíferos, 210 de reptiles, 700 de aves, 130 de anfibios.

Muchas de las especies están amenazadas o en peligro de extinción, dice el documento.

También le puede interesar:

Corte Constitucional da paso a consulta popular minera en Quito

Los efectos de la consulta, ante un pronunciamiento afirmativo del electorado, serán únicamente hacia el futuro, resolvió la Corte Constitucional.

  • #Quito
  • #Corte Constitucional
  • #CNE
  • #Consulta popular
  • #minería formal
  • #Cámara de la Minería
  • #consulta minera
  • #Distrito Metropolitano de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • 05

    Empresas, joyas, contratos estatales, propiedades y vehículos, así lavó 'Fito' el dinero de drogas y armas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024