Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Pacto chocan las actividades mineras contra los activistas

Activistas solicitaron una consulta popular a la Corte Constitucional para prohibir la actividad minera en la zona del Chocó Andino. Una de las empresas mineras se defiende.

Habitantes de la zona del Chocó Andino durante una manifestación pacífica en contra de la minería, en octubre de 2020.

Habitantes de la zona del Chocó Andino durante una manifestación pacífica en contra de la minería, en octubre de 2020.

Cortesía Bosques Andinos.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La oposición a las actividades extractivas en Ecuador ya no solo se limita a cantones como Cuenca, en la provincia de Azuay (al sur) y en Urcuquí, en la provincia de Imbabura, al norte del país.

Un nuevo punto de oposición a la actividad minera es la parroquia rural de Pacto, al norte de Quito, en la provincia de Pichincha.

En Pacto hay críticas de grupos ambientalistas, incluso de la Junta Parroquial de esa localidad, por supuestos daños ambientales provocados por la actividad de extracción de oro, especialmente en río Chirapi, que es un afluente del río Guayllabamba.

En Pacto existen siete concesiones mineras de tipo metálico que abarcan una extensión de 7.053 hectáreas: cuatro son de régimen general y tres de pequeña minería, como lo muestra el siguiente gráfico:

Actualmente, las empresas privadas realizan actividades de exploración y explotación en las concesiones de pequeña minería. Mientras que en las concesiones de régimen general, las compañías están en la fase de exploración.

La oposición se sustenta en que la parroquia fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Reserva de Biosfera Chocó Andino.

Y según los grupos ecologistas, allí no se deberían realizar actividades extractivas.

Desde diciembre de 2020, grupos antimineros montaron un control improvisado en la entrada a Pacto, evitando el paso de mineros y de maquinaria de las empresas mineras.

El Chocó Andino

Inti Arcos, coordinador de la Mancomunidad del Chocó Andino, uno de las agrupaciones que se opone a la actividad minera, asegura que las actividades extractivas han ocasionado la contaminación del agua, la división de las comunidades y daños a la reserva ambiental.

Aunque, el coordinador zonal norte del Ministerio de Energía, Mauricio Almeida, dice que, en realidad, la actividad minera formal en el área es mínima y que la mayoría de empresas mineras -por ahora- se dedican a la fase de exploración y a la adecuación de sus campamentos.

"Lo que sí existe es presencia de mineros ilegales que se meten a las concesiones en busca de oro", dice Almeida.

Entre 2020 y abril de 2021, la Agencia de Regulación y Control (ARC) realizó cinco operativos y ocho inspecciones para combatir actividades mineras ilegales en Pacto.

De esos controles se desprenden los siguientes resultados:

Y el agua qué

Escoger entre el agua o el oro es la bandera de los grupos que se oponen a la minería en Pacto. Según ellos, el agua del río Chirapi estaría siendo contaminada con metales producto de la actividad minera.

Sin embargo, una consultoría de la Comisión Técnica de Minería Responsable, que aglutina a gran parte de las compañías mineras en el país, concluye que las muestras de agua tomadas en el río Chirapi no tienen presencia de contaminantes relacionados con las actividades mineras.

"No hay vestigios de residuos industriales", dice la consultoría técnica y, más bien, el estudio afirma que el río tenía concentraciones de coliformes totales y fecales entre medianas y altas. Es decir, estaba contaminado por aguas servidas.

Este tipo de contaminación obedecería a que las aguas residuales de la parroquia van directamente al río Chirapi, sin tratamiento previo.

thumb
Una vista del río Chirapi, en la parroquia de Pacto, en mayo de 2017.Cortesía www.notyouraverageamerican.com

Por el plebiscito

Activistas ecológicos e integrantes de la Mancomunidad del Chocó Andino presentaron ante la Corte Constitucional (CC) una solicitud de consulta popular para prohibir la actividad minera en el Distrito Metropolitano de Quito.

La solicitud fue presentada el 29 de marzo de 2021. Allí se plantearon cuatro preguntas a la Corte Constitucional con las que se busca prohibir la actividad minera metálica en el subsistema de áreas naturales protegidas del Distrito Metropolitano de Quito; y en la mancomunidad del Chocó Andino.

La mancomunidad del Chocó Andino está conformada por las parroquias de Pacto, Calacalí, Nono, Nanegal, Nanegalito y Gualea, que forman parte del cantón Quito.

En esas seis parroquias hay más de 17.000 habitantes.

Por ahora, la Corte todavía no emite un dictamen sobre la petición de plebiscito.

En un comunicado, la mancomunidad del Chocó Andino reconoció que en esa zona existen 12 concesiones mineras y otras seis se encuentran en trámite, lo que pondría en riesgo al medio ambiente.

Una de las concesiones ubicadas en el Chocó Andino es Rumiñahui, que pertenece a la empresa ecuatoriana Natural Resources.

La empresa dijo a PRIMICIAS que respeta la postura de los grupos antimineros, pero considera que no tiene fundamento porque la minera no está contaminando ríos y el impacto al ambiente es mínimo.

Natural Resources argumenta que actualmente está en la etapa de exploración en la concesión Rumiñahui, de 3.000 hectáreas. Este proceso tomaría alrededor de ocho años.

"Los grupos antimineros consideran que se va a desarrollar minería artesanal, pero en realidad, lo que se hará es minería técnica y en un espacio muy reducido", informó la empresa Natural Resources.

Aunque está en fase de exploración, la empresa dice que ya está comprometida para impulsar el desarrollo agrícola y ganadero de la zona del Chocó Andino.

Al respecto, existe otro grupo de pobladores del Chocó Andino que considera que la actividad minera formal impulsará el empleo y el desarrollo de las parroquias quiteñas.

Estalin Andrango, representante del Frente Ciudadano en Pacto, piensa que los pobladores de la parroquia ven en la minería una fuente de empleo.

"Grupos ajenos a la parroquia se oponen al desarrollo de la zona", reclama Andrango, en momentos en que el desempleo es una de las mayores preocupaciones de la comunidad.

También le puede interesar:

Codelco solicita arbitraje contra Ecuador por proyecto de cobre Llurimagua

Chilena Codelco señala que Ecuador no cumple con un acuerdo alcanzado en 2019 para desarrollar conjuntamente el proyecto Llurimagua.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #Desempleo
  • #Pichincha
  • #Chocó Andino
  • #ministerio de Energia
  • #consulta minera
  • #Plebiscito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024