Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fiscalización aprueba informe sobre supuestas irregularidades en contratos petroleros

El Estado habría sufrido un perjuicio de USD 4.771 millones en contratos con las compañías asiáticas Petrochina, Unipec y Petrotailandia, según el informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

El asambleísta Fernando Villavicencio durante la reunión de bancadas en la Asamblea, el 21 de abril de 2021.

El asambleísta Fernando Villavicencio durante la reunión de bancadas en la Asamblea, el 21 de abril de 2021.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 mar 2022 - 14:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó un informe sobre supuestas irregularidades en los contratos de venta de petróleo y derivados con empresas asiáticas entre 2009 y 2021.

El informe fue aprobado con el voto dirimente del presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, el miércoles 30 de marzo de 2022. La decisión casi no logra aprobarse, pues había cuatro votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

El documento de 227 páginas, denominado 'Petrochina: deuda pública y comercialización de petróleo', fue elaborado por Fernando Villavicencio.

Una las recomendaciones aprobadas en el informe, es que el documento sea remitido a la Fiscalía para que inicie nuevas investigaciones.

La comisión también recomendó notificar al Servicio de Rentas Internas (SRI) y a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) para que analicen las declaraciones tributarias y los perfiles de todos los supuestos involucrados en los contratos petroleros.

Además, de remitir el documento al presidente de la República, Guillermo Lasso.

Principales conclusiones

  • El Estado ecuatoriano habría sufrido un perjuicio de USD 4.771 millones en la venta de crudo y derivados con Petrochina, Unipec y Petrotailandia, entre 2009 y 2021.
  • Hubo un manejo "discrecional" en las operaciones de endeudamiento público porque no se consideraron como deuda las operaciones de venta anticipada de petróleo.
  • La naturaleza jurídica y económica de las transacciones petroleras durante la denominada Revolución Ciudadana transgredieron la legislación nacional y afectaron los intereses del Estado.
  • En los contratos petroleros participaron varios exfuncionarios como el expresidente Rafael Correa y algunos de sus colaboradores: Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador; Rafael Poveda, exministro coordinador de Sectores Estratégicos; así como Pedro Merizalde, Carlos Pareja Yannuzzelli, Marco Calvopiña, y otros.
  • #China
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Petrochina
  • #contratos petroleros
  • #Petrotailandia
  • #Unipec
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025