Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fiscalización aprueba informe sobre supuestas irregularidades en contratos petroleros

El Estado habría sufrido un perjuicio de USD 4.771 millones en contratos con las compañías asiáticas Petrochina, Unipec y Petrotailandia, según el informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

El asambleísta Fernando Villavicencio durante la reunión de bancadas en la Asamblea, el 21 de abril de 2021.

El asambleísta Fernando Villavicencio durante la reunión de bancadas en la Asamblea, el 21 de abril de 2021.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 mar 2022 - 14:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó un informe sobre supuestas irregularidades en los contratos de venta de petróleo y derivados con empresas asiáticas entre 2009 y 2021.

El informe fue aprobado con el voto dirimente del presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, el miércoles 30 de marzo de 2022. La decisión casi no logra aprobarse, pues había cuatro votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

El documento de 227 páginas, denominado 'Petrochina: deuda pública y comercialización de petróleo', fue elaborado por Fernando Villavicencio.

Una las recomendaciones aprobadas en el informe, es que el documento sea remitido a la Fiscalía para que inicie nuevas investigaciones.

La comisión también recomendó notificar al Servicio de Rentas Internas (SRI) y a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) para que analicen las declaraciones tributarias y los perfiles de todos los supuestos involucrados en los contratos petroleros.

Además, de remitir el documento al presidente de la República, Guillermo Lasso.

Principales conclusiones

  • El Estado ecuatoriano habría sufrido un perjuicio de USD 4.771 millones en la venta de crudo y derivados con Petrochina, Unipec y Petrotailandia, entre 2009 y 2021.
  • Hubo un manejo "discrecional" en las operaciones de endeudamiento público porque no se consideraron como deuda las operaciones de venta anticipada de petróleo.
  • La naturaleza jurídica y económica de las transacciones petroleras durante la denominada Revolución Ciudadana transgredieron la legislación nacional y afectaron los intereses del Estado.
  • En los contratos petroleros participaron varios exfuncionarios como el expresidente Rafael Correa y algunos de sus colaboradores: Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador; Rafael Poveda, exministro coordinador de Sectores Estratégicos; así como Pedro Merizalde, Carlos Pareja Yannuzzelli, Marco Calvopiña, y otros.
  • #China
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Petrochina
  • #contratos petroleros
  • #Petrotailandia
  • #Unipec
  • #Fernando Villavicencio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025