Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Flopec acumula pérdidas de USD 2,9 millones entre enero y julio

La flota petrolera ecuatoriana, a pesar de tener el monopolio en el transporte de petróleo, enfrenta problemas financieros. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea investiga por qué.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Foto ilustrativa del buque Pichincha, de la flota de Flopec.

Flopec

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 ago 2021 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) enfrenta un pésimo año. Sus utilidades se vieron reducidas fuertemente al inicio de 2021, tras un buen ejercicio en 2020.

Flopec tiene el monopolio del transporte de crudo ecuatoriano, constituido por los petróleos Napo y Oriente.

La Ley de Reserva de Carga obliga a compradores de petróleo sin refinar y a los vendedores de combustibles en Ecuador a contratar las cargas de hidrocarburos con la empresa pública Flopec.

Pero, a pesar de que ser la única en el mercado, su situación financiera empeora. Cerró 2020 con unas utilidades operacionales acumuladas por USD 55 millones, pero que a abril de 2021 se habían reducido a apenas USD 1,3 millones.

Mientras que las pérdidas de la empresa entre enero y julio de 2021 llegarían a los 2,9 millones, según la propia Flopec.

La empresa estatal culpa de su situación a factores exógenos y a un mal contrato firmado durante la anterior administración.

Se estima una disminución de las utilidades del orden de USD 112 millones "en los próximos años", según un comunicado de la empresa.

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea indaga posibles conflictos de interés y hasta corrupción en este caso.

La asambleísta Ana Belén Cordero (de la bancada oficialista Creo-BAN) cree que puede haber intención de perjudicar los intereses del Estado para beneficiar a ciertas empresas.

¿Un año bueno y uno malo?

2020 fue un excelente año para las navieras, a pesar de la pandemia de Covid-19. Pilar Ferri, gerente general subrogante de Flopec, explicó ante la Comisión de Fiscalización de a Asamblea que las tasas por el transporte de crudo subieron gracias a dos factores:

  • La sanción de Estados Unidos a la flota de la empresa china Cosco por transportar petróleo iraní, lo que redujo la oferta de transporte naviero.
  • La reactivación de China que causó un aumento en el precio de los fletes, por una mayor demanda de transporte.

Por esa razón, para Ferri, no se puede comparar lo que pasó en 2020 con 2021, pues ya está operando Cosco de nuevo y se liberó el almacenamiento cautivo. Estos factores de mercado internacional incidirían en que Flopec haya tenido que bajar el precio del flete en 2021.

Pero, para la gerente, hay otra causa para el mal desempeño de Flopec. Ferri asegura que la anterior administración de la empresa contrató 13 buques internacionales, a tarifas muy elevadas (pues se contrataron cuando los precios de los fletes estaban altos).

Por esto, este contrato específico, dice, habría generado un impacto negativo en la rentabilidad de la empresa.

Según otro comunicado de Flopec emitido en los últimos días, estos contratos establecieron precios y plazos superiores a los del mercado naviero.

Y no pueden ser terminados unilateralmente por el "riesgo de (que se cobren, ndr) penalidades y costos para la empresa y el país". Por eso, el Directorio pidió un examen a la Contraloría.

Posible conflicto de intereses

Las explicaciones de Ferri, sin embargo, no fueron suficientes para la asambleísta Cordero, que cree que detrás de la reducción en las tasas de los fletes hay un conflicto de interés.

"No son pérdidas pequeñas, son estrepitosas", asegura la legisladora en diálogo con PRIMICIAS.

Cordero cuestiona que la gerente justifique un menor precio en los fletes con el argumento del mercado internacional, cuando Flopec tiene el monopolio del transporte de crudo en Ecuador.

Además cuestiona que se usen contratos de fletamiento (COA) en los que se acuerda la tarifa entre Flopec y el cliente.

Pero para Ferri este tipo de acuerdos permite tener "buenas relaciones" con los clientes para que Flopec pueda "optimizar sus ingresos" con contratos fuera de Ecuador. Esto reduciría el tiempo que los buques se mueven sin carga.

Pero Cordero cree que en realidad hay un conflicto de intereses pues Ferri trabajó, antes de Flopec, para uno de los brokers que intermedia entre la empresa pública y las privadas.

Y también señala a Pedro Pérez, exgerente comercial de Flopec, quien ahora trabajaría para un broker.

Otra evidencia de este conflicto de intereses estaría en el acuerdo con la asociación Panamax International.

Flopec forma parte de la flota de este pool internacional y lo hace para obtener contratos fuera de Ecuador; pero por cartera vencida se decidió terminar el acuerdo en 2020.

Al llegar Ferri a la gerencia, echó marcha atrás y Flopec se quedó en la asociación Panamax International, según ella porque no había argumentos para salirse de esta joint venture, que fue fundada en 2005 por Flopec y Ultranav, Overseas Shipholding Group (OSG) para actividades de chartering.

Esto quiere decir, para transportar petróleo y combustibles de terceros a cambio del pago de una tarifa.

Un tercer indicio sería que la anterior administración decidió dejar de trabajar con 29 brokers y quedarse solo con seis, que representaban de mejor manera los intereses de Flopec.

Pero con la llegada de Ferri, se volvieron a incluir a todos los brokers en la lista.

La gerente de la empresa pública no es sujeto de juicio político. Por lo que la asambleísta Cordero espera que la Comisión emita un informe que evidencie todas estas irregularidades hasta el lunes, que podría recomendar al Directorio que tome medidas o, incluso, que se inicie un juicio político a quien nombró a Ferri, es decir, el exministro de Energía, René Ortiz.

También le puede interesar:

La fiscalización de la Asamblea avanza desordenada por varios frentes

Las comisiones se han enfocado en investigaciones que van desde los Juegos Olímpicos hasta el préstamo de material antimotines a Bolivia.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Crudo Oriente
  • #tanqueros
  • #contrato
  • #Flopec
  • #empresa pública
  • #pérdidas
  • #Crudo Napo
  • #navieras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025