Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI aprueba desembolso de USD 800 millones para Ecuador

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las autoridades ecuatorianas se comprometieron a aprobar una reforma tributaria progresiva.

La directora gerente del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un acto público, el 28 de julio de 2021.

La directora gerente del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante un acto público, el 28 de julio de 2021.

FMI.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 sep 2021 - 09:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda y tercera revisión técnica del programa de Servicio Ampliado (SAF) con Ecuador.

El programa SAF de crédito por USD 6.500 millones fue suscrito entre las dos partes en septiembre de 2020.

El Directorio Ejecutivo del Fondo confirmó la aprobación de las dos revisiones del programa con Ecuador.

La aprobación técnica se concretó pese a que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional decidió devolver el proyecto de 'Ley Orgánica de Creación de Oportunidades' al Ejecutivo.

Este proyecto de ley incluye reformas en el ámbito laboral, tributario, de inversiones y de sectores estratégicos, las dos primeras habían sido acordadas con el FMI.

La aprobación le permite a Ecuador realizar ajustes al programa actual con el FMI y recibir, de manera inmediata, un desembolso de USD 800 millones que serán destinados a financiar el Presupuesto General del Estado (PGE) de 2021.

Mientras que otros USD 700 millones llegarían a finales de año, siempre y cuando el país apruebe la cuarta revisión técnica del acuerdo.

Hasta el momento, el FMI ha desembolsado USD 4.000 millones para Ecuador en 2020.

La última aprobación se debe a que Ecuador cumplió con la mayoría de las metas y compromisos previstos en el acuerdo original, como el incremento de los ingresos del Estado, la contención del gasto público, el aumento de la cobertura de programas de ayuda social y el establecimiento de una estrategia para el pago de la deuda pública.

Los compromisos de Ecuador

La subdirectora Gerente y Presidenta Interina del Directorio del Fondo, Antoinette Sayeh, dijo que en adelante, las autoridades ecuatorianas se comprometieron a cumplir varios objetivos fiscales:

  • Lograr la sostenibilidad fiscal a mediano plazo.
  • Reducir la deuda pública.
  • Avanzar con las reformas estructurales para reforzar la gestión de las finanzas públicas.
  • Acumular márgenes de reserva mediante la reducción del gasto, complementada por una reforma tributaria progresiva.

"Para alcanzar las metas de gasto serán críticas la coordinación dentro del sector público no financiero, el cumplimiento de los cronogramas de presentación de datos y el establecimiento de topes presupuestarios en categorías clave de gasto a corto y mediano plazo", dijo Sayeh.

Durante la evaluación de la segunda y tercera revisión, el Directorio del FMI apoyó al país en impulsar una "consolidación fiscal más gradual", con el fin de atender las necesidades urgentes de gasto relacionado con la pandemia este año, ampliar los programas de asistencia social y apoyar la recuperación económica.

Además, el Directorio del FMI recomendó al país que cuente con planes de contingencia en caso de déficits financieros y que el Gobierno intensifique sus esfuerzos para apuntalar la gestión de las finanzas públicas.

Tras la aprobación de la segunda y tercera revisión del acuerdo con el FMI, el riesgo país de Ecuador bajó 14 puntos, para ubicarse en 823 puntos el 29 de septiembre.

Mientras que la tasa de interés de los bonos Global de la deuda externa de Ecuador bajó entre 0,5 puntos porcentuales y tres cuartos (3/4) de puntos porcentuales.

Entre más alto es el valor de los bonos, menores son los intereses que Ecuador debe pagar sobre su deuda externa expresada en este tipo de papeles.

Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), dice que el rendimiento mejoró luego que los inversionistas ven que en el país hay mejores perspectivas económicas con el próximo desembolso de recursos por parte del FMI.

"El rendimiento de los bonos ecuatorianos mejorará mucho más cuando el Gobierno logre aprobar las reformas estructurales".

Santiago Mosquera.

Una vez que los desembolsos del FMI se concreten, Mosquera considera que llegarán los recursos comprometidos con los demás organismos multilaterales de crédito.

También le puede interesar:

Lasso: "Yo seré uno de los que más pagará impuestos con esta ley"

Guillermo Lasso entregó a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades que deberá ser tramitado en un plazo de 30 días.

  • #FMI
  • #multilaterales
  • #déficit fiscal
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Juan Carlos Burbano dejó de ser el DT de la selección de Ecuador Sub 17

  • 02

    Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

  • 03

    Los próximos pasos de Gisselle Rosales y Nadia Mejía, Miss Ecuador y Miss Universo Ecuador 2025

  • 04

    Lionel Messi jugaría su último partido de Eliminatorias mundialistas contra Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Más de 140 réplicas cerca del volcán Cotopaxi se han registrado tras sismo del 16 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024