Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI: esta es una crisis como ninguna otra y con recuperación incierta

Ciudadanos esperan en línea guardando la distancia mínima para evitar contagios de Covid-19 en Daule, el pasado 12 de mayo.

Ciudadanos esperan en línea guardando la distancia mínima para evitar contagios de Covid-19 en Daule, el pasado 12 de mayo.

API

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2020 - 11:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de coronavirus está ocasionando daños más profundos y extendidos a la actividad económica que lo previsto inicialmente, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recortó aún más sus proyecciones sobre la producción mundial para 2020.

El FMI dijo que ahora espera que el Producto Interno Bruto (PIB) global se contraiga en 4,9% en 2020.

La recuperación en el 2021 será débil, ya que el crecimiento mundial se situaría en 5,4% en comparación con el avance de 5,8% estimado en el reporte anterior del Fondo.

Aunque muchas economías han empezado a reactivarse, la institución dijo que las características singulares de las cuarentenas y el distanciamiento social han conspirado para deteriorar la inversión y el consumo.

"Por lo tanto, existe un choque generalizado en la demanda agregada que incluye interrupciones en las cadenas de suministros provocadas por los confinamientos", dijo el FMI en su informe Perspectivas de la Economía Global de junio.

La entidad afirmó, sin embargo, que un rebrote significativo de la enfermedad podría retrotraer el crecimiento global esperado del próximo año a una cifra apenas perceptible de 0,5%.

Las economías más ricas se verán especialmente magulladas este año, indicó el FMI, con la actividad en Estados Unidos registrando un declive de 8% y la zona euro contrayéndose en 10,2%.

Las economías de Latinoamérica, donde las infecciones siguen trepando, sufrieron uno de los mayores recortes en las estimaciones, ya que el FMI ahora espera que Brasil se contraiga un 9,1%, México anote una caída de 10,5% y Argentina retroceda un 9,9%.

China, donde las empresas empezaron a reabrir en abril y las nuevas infecciones aún son bajas, será la única gran economía que presentará un crecimiento positivo en 2020, que llegará al 1%, en comparación con la expectativa de expansión de 1,2% proyectada en abril.

Latinoamérica, muy golpeada

El FMI ha empeorado sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar que la actividad económica de la región se desplomará 9,4% este año por el impacto de la pandemia del coronavirus.

No obstante, para 2021, el FMI prevé que la región crecerá un 3,7%, una cifra prometedora aunque insuficiente para recuperar la actividad perdida durante el presente año, dice.

"Con la implacable propagación de la pandemia, las perspectivas de consecuencias negativas duraderas para los sustentos, la seguridad laboral y la desigualdad se han vuelto más desalentadoras", justifica el Fondo en su análisis.

Después de presentar los datos generales, el FMI dará a conocer el viernes una radiografía más completa de la situación macroeconómica de Latinoamérica, cuando publique sus pronósticos para otros países de la región.

En su último estudio, en abril, el Fondo explicó que el territorio del sur del continente se verá afectado este año por el "aislamiento, bloqueo y cierres generalizados requeridos para frenar la propagación" del coronavirus, que está provocando un "grave efecto" en la actividad económica de todos los países latinoamericanos y a nivel mundial.

El FMI subrayó entonces que la prioridad "inmediata" era contener las consecuencias del brote de Covid-19 con medidas como aumentar el gasto público en atención médica para fortalecer la capacidad y los recursos del sector sanitario.

También le puede interesar:

Comité Empresarial: USD 17.000 millones se han perdido por la pandemia

Sólo en abril la paralización de las actividades económicas ha significado una caída de las ventas y de las exportaciones de USD 7.129 millones.

  • #FMI
  • #China
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Latinoamérica
  • #Producto Interno Bruto
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024