Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bananeros combaten al Fusarium con prevención y disciplina

El hongo Fusarium R4T, detectado en Perú, muy cerca de la frontera con Ecuador, es considerado entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

Vista general de una plantación de banano.

Vista general de una plantación de banano.

Carolina Mella

Autor:

Mario Naranjo

Actualizada:

18 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los días, y durante 24 horas, técnicos de Agrocalidad fumigan a vehículos y personas que llegan de Perú, antes de que crucen el Centro Binacional, ubicado en Huaquillas, y se internen en Ecuador.

Ellos son la “primera línea” de la industria bananera. Evitan que el hongo Fusarium raza 4 cruce la frontera y afecte a las plantaciones de Ecuador, el mayor exportador mundial de la fruta.

De hecho, el Fusarium raza 4 está entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

El hongo invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

Es tan fuerte la amenaza, que el Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria, de la Comunidad Andina de Naciones, llamó a una reunión de emergencia.

A esta acudieron representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Las alarmas sonaron en el sector bananero de la región el 11 de abril de 2021. En esa fecha se declaró la emergencia fitosanitaria en Perú por la presencia de Fusarium en un campo de 0.5 hectáreas en Sullana, Piura.

La población está cerca a la frontera con Ecuador. Para aumentar el control, Agrocalidad abrió dos puntos de desinfección fronterizos, lo cuales fumigan al menos 80 vehículos al día.

Según Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, los controles se intensificaron inmediatamente después de que Perú ratificó la presencia de Fusarium.

Además, Ecuador ha coordinado acciones entre el sector público y privado, para reforzar el cerco y proteger a la actividad que en 2020 exportó USD 3.669 millones.

Es así que el Ministerio de Agricultura firmó un convenio con Defensa y Fuerzas Armadas para el control de pasos fronterizos, legales y clandestinos, según José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE).

“Al hongo se lo batalla con prevención y disciplina. Este trabajo nos va a permitir derrotar esta amenaza”, añade Hidalgo.

Una amenaza conocida

La amenaza del Fusarium raza 4 no es nueva para Ecuador, ya que en 2019 Colombia alertó de un brote en la zona bananera del norte del país.

El mal estaba en el continente, pero lejos del territorio ecuatoriano.

Esto hizo que el sector bananero de Ecuador se prepare, hubo capacitación, y campañas para evitar el contagio. Esta es la fortaleza que exponen ahora los bananeros ecuatorianos.

"Estamos seguros de que el trabajo en conjunto nos permitirá enfrentar esta amenaza tal como hicimos en 2019, o en 2020 cuando ni la pandemia de Covid-19 logró paralizarnos".

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE.

Un combate para proteger la industria

Según datos oficiales, la industria bananera involucra, de manera directa e indirecta, a dos millones de personas y representa el 17% del Producto Interno Bruto de Ecuador.

En 2019, tras el brote colombiano, los productores de banano, en particular, y todo el sector en general, se dedicó a estudiar a esta amenaza.

Se invirtió en implementar medidas de bioseguridad en las fincas, donde se dieron normas a los agricultores y empacadores.

Se instalaron pediluvios para desinfectar el calzado de los trabajadores y rodaluvios para que los vehículos accedan desinfectados a los cultivos.

thumb
infografia-medidas-fitosanitarias

Además se capacitó a todos los eslabones de la cadena de producción bananera e incluso a la población cercana a las plantaciones.

“Para esto se requiere de importantes inversiones, tales como cerramiento de linderos con material vegetativo, cercas de alambre y de ser el caso canales de drenajes”, sostiene Hidalgo, titular del gremio bananero.

Según Hidalgo, sin estas inversiones no es posible controlar la contaminación de las plantaciones.

En los próximos días se iniciará una campaña con el lema “Estamos alertas, Ecuador sin Fusarium”. Su objetivo es recordar lo aprendido y elevar la guardia para proteger a este sector.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #hongo Fusarium
  • #Agrocalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025