Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El futuro de la reforma económica del país está en manos de la Asamblea

El segundo y definitivo debate sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico será este domingo, desde las 14:00.

El segundo y definitivo debate sobre el proyecto de Ley de Crecimiento Económico será este domingo, desde las 14:00.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La votación del segundo debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, el 17 de noviembre en la Asamblea, es incierta por los 'cucos' que encierra el texto y por la falta de tiempo en el análisis en la Comisión de Régimen Económico.

La mesa que preside el legislador de PAIS, Daniel Mendoza, no pudo analizar en un mes la totalidad del texto original del proyecto de ley: 404 artículos y 38 disposiciones, lo que equivale a reformar 22 cuerpos normativos.

El informe para el segundo y definitivo debate que se analizará en el pleno de la Asamblea este domingo, desde las 14:00, solo contiene el análisis de 185 artículos y 40 disposiciones.

La reducción obedece a que no se analizó el Código Orgánico Monetario y Financiero y el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

Sin embargo, el informe para la sesión de este domingo incluye varios artículos de esas dos normativas propuestos por el presidente de la República, Lenín Moreno.

"Nada de eso se debatió en la comisión", criticó la asambleísta de Suma, Gabriela Larreátegui, al señalar que de manera arbitraria se incluyeron los artículos en el informe final para el debate.

Por ejemplo, se introduce cambios a la propuesta del Ejecutivo:

  • Los cinco integrantes del Banco Central del Ecuador (BCE) y de la Junta de Política, Regulación y Estabilidad Financiera serán propuestos por el Presidente de la República, pero se agrega que el Legislativo revisará que los candidatos cumplan con requisitos.
  • Las instituciones de la seguridad social como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el ISSFA e ISSPOL ya no son consideradas como gubernamentales sino como 'entidades públicas'. No se añade nada al respecto de su autonomía.

También se incluyó, sin discutir, el único artículo sobre la reforma a la Ley de Régimen Especial para Galápagos en la que se prolonga a 25 años los permisos de operación turística o patentes otorgadas a personas naturales o jurídicas.

En el informe para el debate de este domingo se mantiene una disposición transitoria que establece la obligatoriedad de disminuir hasta su extinción las inversiones de la liquidez del sistema financiero en activos domésticos.

Esa disposición fue criticada por casi todas las bancadas del legislativo.

Reforma Tributaria

Aquí también hay cambios respecto a la propuesta original del Ejecutivo:

  • La tarifa del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los cigarrillos se reduce de USD 0,16 a USD 0,09 por unidad
  • En cuanto al tributo para las fundas plásticas, sin embargo, la Comisión de Régimen Económico recomendó que el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrá establecer la base imponible en función de precios referenciales de acuerdo a lo que se establezca en un reglamento.
  • La exención del impuesto a los consumos especiales a los vehículos de hasta USD 30.000, cuyo dueño se encuentre inscrito en programas de gobierno de apoyo al transporte comunitario.
  • Gravar con ICE a las bebidas que contienen edulcorantes artificiales.

Pese a las observaciones de los gremios empresariales, el proyecto de ley mantiene el incremento de las tarifas a otros consumos especiales, como la cerveza industrial, gaseosas y no gaseosas, bebidas no alcohólicas y energizantes con contenido de azúcar menor o igual a 25 gramos por litro.

La tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) será del 2,5%, en los pagos realizados al exterior por la importación de materias primas, insumos y bienes de capital.

La Comisión también eliminó un polémico artículo (384) de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior. La propuesta facultaba a las instituciones de educación superior a ofrecer y brindar programas académicos de pregrado y maestrías sin necesidad de autorización previa.

Reunión de Alianza PAIS

Hay un sinnúmero de observaciones. Los asambleístas de Alianza PAIS también tienen dudas sobre el proyecto económico que planteó Moreno y su voto no estaría definido a favor del mismo.

Para unificar los criterios y fijar una votación unánime, los 42 legisladores que conforman ese movimiento político tendrán un taller a las 12:00 en la Asamblea, dos horas antes que inicie el segundo debate.

La legisladora de PAIS, Ana Belén Marín, pidió al presidente Moreno que retire los Códigos Monetario y de Planificación de Finanzas Públicas del proyecto de ley.

Su propuesta así como de la mayoría de la Comisión de Régimen Económico es que esas dos normativas sean discutidas después como proyectos ordinarios.

Escenarios

Hay tres posibles escenarios para hoy en el segundo y definitivo debate en la Asamblea.

  • 1) Que el proyecto de ley de Crecimiento Económico se apruebe con los 70 votos.
  • 2) Que se apruebe la reforma tributaria y sean archivados los códigos Monetario y de Planificación y Finanzas Públicas.
  • 3) El archivo de todo el proyecto de ley.

Si la Asamblea no decide hasta antes de la media noche del domingo, el proyecto económico con carácter de urgente pasará por el Ministerio de la Ley, es decir, se aprobará automáticamente y sin modificaciones.

También le puede interesar

El Ejecutivo enfrenta un bloqueo legislativo frente a la reforma económica

Los votos para aprobar la Ley de Crecimiento Económico no están seguros. La ausencia de una mayoría oficialista ha complicado el trámite.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #debate
  • #Ley de Crecimiento Económico
  • #Comisión de Régimen Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025