Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Falta de software obliga a pensar en otro plan para focalizar subsidios a las gasolinas

El Gobierno desmiente a un gasolinero y aclara que no existe una decisión tomada para la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís.

Imagen referencial de una gasolinera en Galápagos.

Imagen referencial de una gasolinera en Galápagos.

Petroecuador / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 mar 2024 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno evalúa distintos mecanismos de focalización para las gasolinas Extra y Ecopaís, explicó el viceministro de Hidrocarburos, Silvio Torres, a miembros de Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), en una reunión realizada en marzo.

En esa cita, el presidente de la Camddepe, Ivo Rosero, dijo que el Gobierno descartó el uso de un software en las estaciones de servicio para focalizar el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís.

Lea también: Noboa evalúa alza gradual al precio de la gasolina, mediante sistema de bandas

Según Rosero, si bien el software habría permitido identificar de manera directa a los beneficiarios del subsidio al momento de cargar gasolina, este mecanismo no era viable técnicamente.

La razón es que solo 600 de las 1.200 estaciones que tienen ya un software automático para la facturación, que podría incluir el sistema de focalización, pues permite identificar al propietario del carro, mediante la placa.

Además, para el uso de ese software se requiere de un Internet de alta velocidad, que no está disponible en zonas rurales del país, donde estarían los principales beneficiarios del subsidio.

No habrá alza por ahora

Rosero desmintió categóricamente que en la reunión con el Viceministro de Hidrocarburos se haya definido ya un incremento gradual del precio a las gasolinas de USD 0,10 por mes, mediante el sistema de bandas, como mencionó Iván Casanova, distribuidor de combustibles del Guayas lo dijera en una entrevista televisiva.

Igual declaración dio el Ministerio de Energía, que dijo que no existe este momento una decisión tomada para la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís.

?¡IMPORTANTE! ?

?Sobre la información que circula en diversos medios referente a la implementación de supuestos mecanismos de focalización de subsidios a los combustibles Extra y Ecopaís, informamos lo siguiente⤵️ pic.twitter.com/kXW4gWL16Q

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador?? (@RecNaturalesEC) March 13, 2024

Rosero añadió que el Gobierno les dijo que están aún buscando otros mecanismos para focalizar los subsidios.

Ya el presidente Daniel Noboa dijo que uno de los mecanismos en análisis es un sistema de bandas o franjas de precios, que permitiría el incremento mensual y gradual del precio de las gasolinas hasta alcanzar el precio internacional.

Para evitar una afectación a la población más vulnerable, el Mandatario precisó que entregará compensaciones económicas.

Los gasolineros proponen que la focalización se haga a través de una tarjeta de débito en la cual el gobierno deposite una transferencia económica para los beneficiarios, que podrán usarla solo para la compra de combustible.

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, ya había mencionado el 21 de febrero de 2024 que la propuesta será presentada antes de finalizar el segundo trimestre de este año, para que se la pueda contemplar dentro del Presupuesto General del Estado.

Nuevo intento

El sistema de bandas de precios como un mecanismo para reducir los subsidios a los combustibles no es nuevo en Ecuador. El gobierno del entonces presidente Lenín Moreno lo aplicó en 2019, pero encontró fuerte resistencia de organizaciones sociales.

Continuó vigente durante los primeros meses del Gobierno de Guillermo Lasso, hasta que en junio de 2022 un paro nacional, organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), hizo echar abajo la medida.

Entonces, Lasso decidió congelar el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en USD 2,40 por galón, mientras que el diésel quedó en USD 1,75 por galón, los cuales se mantienen hasta la actualidad.

Según Petroecuador, el subsidio que entrega por cada galón de gasolina Extra es de USD 0,44 y por galón de gasolina Ecopaís de USD 0,60. En cambio, en el diésel el subsidio que entrega el Estado es de USD 1,30 por galón.

  • #gasolina extra
  • #subsidios combustibles
  • #bandas de precios
  • #gasolina ecopaís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024