Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 19 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa evalúa alza gradual al precio de la gasolina, mediante sistema de bandas

Hasta mediados de este año 2024 se esperan definiciones sobre el costo de los combustibles, según Ministerio de Economía.

Un despachador de combustible en una gasolinera de Cuenca, Azuay, el 28 de agosto de 2023.

Un despachador de combustible en una gasolinera de Cuenca, Azuay, el 28 de agosto de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2024 - 16:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Con la promesa de no tocar al gas de uso doméstico y al diésel, el Gobierno de Daniel Noboa analiza el alza gradual al precio de la gasolina, mediante un sistema de bandas que se intentó implementar hace menos de un lustro y que estaría listo hasta mediados de 2024.

El viceministro de Finanzas, Daniel Falconí, mencionó el 21 de febrero de 2024 que la propuesta será presentada antes de finalizar el segundo trimestre de este año, es decir, hasta junio, para que se la pueda contemplar dentro del Presupuesto General del Estado.

"Se nos ha dado un tiempo para analizar la valoración y se nos ha dicho, de forma muy directa, que no es al gas, que no es al diésel, entonces, nos centramos mucho más en lo que son los combustibles, la gasolina", señaló en una rueda de prensa.

  •  Noboa: "Los invito a trabajar igual de duro que estamos trabajando en el Gobierno"

Falconí consideró que "el sistema de bandas es bastante bueno porque permite evitar mucha volatilidad en los precios", como se comportan en el mercado internacional.

"Permite controlar la variación de la inflación también, porque permite predecir cuál es el valor máximo que pueden cambiar los combustibles, y a los contribuyentes y a las personas les permite programarse mejor en el tiempo", agregó.

Los antecedentes

El sistema de bandas de precios como un mecanismo para reducir los subsidios a los combustibles no es nuevo en Ecuador. El gobierno del entonces presidente Lenín Moreno lo aplicó en 2019, pero encontró fuerte resistencia de organizaciones sociales.

El sistema consistía en un ajuste mensual del 3% al precio del diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís para el sector automotor, hasta alcanzar el precio internacional de estos combustibles.

El sistema continuó vigente durante los primeros meses del Gobierno de Guillermo Lasso, hasta que en junio de 2022 un paro nacional, organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) hizo echar abajo la medida.

Entonces, Lasso decidió congelar el precio de la gasolina Extra y Ecopaís en USD 2.40 por galón, mientras que el diésel quedó en USD 1,75 por galón, los cuales se mantienen hasta la actualidad.

  • Subsidios a combustibles “costarán” unos USD 3.100 millones en 2024, si no hay focalización

Ecuador destinó en 2023 un total de USD 3.200 millones en subsidios a los combustibles del sector automotor y el gas de uso doméstico. El 61% de ese subsidio estatal fue para el diésel.

El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, anunció a finales del año pasado que era necesario revisar estos subsidios porque benefician a toda la población, incluida la de altos ingresos, pero habló de "compensaciones" si es que se llegaba a dar la medida.

Noboa, por su lado, dijo al canal RTS que no se tocará al diésel y al GLP, ya que estos tienen relación con alimentos, productividad agrícola y costo de energía. Mientras, a partir de abril prevé un incremento del 12% al 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #combustibles
  • #subsidios combustibles
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Economía

Estos son los vuelos reprogramados en el aeropuerto de Quito para el 21 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta escasez de plátano debido a enfermedades y clima, según Cordex

Leer más »

Economía

El BID emite aval de USD 77 millones para para respaldar la inversión privada en el sector eléctrico

Leer más »

Economía

Árbitro ordena a Celec suspender de forma temporal la terminación unilateral de los contratos con Progen

Leer más »

Economía

Empleo Agro joven: requisitos y plazos para acceder a un cofinanciamiento de hasta USD 10.000

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Economía

El Banco Central prevé que el precio del petróleo de Ecuador caerá a USD 57 durante 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¡El elegido! Ismael Rescalvo es nuevo entrenador de Barcelona SC

  • 02

    Dinero de extorsiones en Machala se enviaba a Venezuela, afirma la Policía

  • 03

    ¡No más trajes! Segundo Castillo dejó de ser director técnico de Barcelona SC

  • 04

    EN VIVO | PSG vs. Botafogo por el Mundial de Clubes

  • 05

    Empresa dueña de camión responde tras accidente en la Ruta Viva y testigos revelan más detalles

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024