Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Maresa apostará por carros más económicos y electrificados para sostener ventas en 2024

El acuerdo comercial con China y los incentivos tributarios para carros eléctricos ayudarán a mantener las ventas de Maresa, dice su director.

Chery es una de las marcas que Maresa vende en Ecuador, Beijing, 25 de abril de 2024.

Chery es una de las marcas que Maresa vende en Ecuador, Beijing, 25 de abril de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 abr 2024 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Juan Fernando Molina, director de Corporación Maresa, reconoce que el mercado de venta de carros en Ecuador atraviesa un 2024 difícil, por una menor demanda y por el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 12% a 13%.

Sin embargo, con el acuerdo comercial con China y los beneficios tributarios y arancelarios para los carros eléctricos e híbridos, la empresa ve oportunidades para sostener las ventas, al menos, a niveles similares a los de 2023, dice Molina en entrevista con PRIMICIAS desde Wuhu, China.

  • Así caerán los precios de los carros chinos con el acuerdo comercial

En esta ciudad se realizó, el 27 de abril de 2024, la Conferencia Global de Distribuidores de la marca de carros chinos Chery. Maresa es la empresa que vende en Ecuador estos vehículos desde noviembre de 2017.

Maresa vende en Ecuador otras ocho marcas de vehículos, entre ellas Fiat, Mazda y Ford.

thumb
Juan Fernando Molina, director de Corporación Maresa.PRIMICIAS.

Grupo Chery ahora está enfocándose sobre todo en modelos electrificados. ¿Qué desafíos debe superar Ecuador para que crezcan las ventas de estos modelos?

El mayor reto es la disponibilidad de estaciones de carga, porque no hay muchos puntos y otro desafío es el rango de autonomía de los vehículos.

Si una persona quiere ir en un viaje largo con un carro eléctrico y no tiene donde recargarlo, es un desincentivo, porque si es muy corta la autonomía no puede ir muy lejos.

La crisis energética podría desincentivar las ventas. ¿Qué pueden hacer las empresas que apuntan a este segmento de carros en este escenario?

Es un factor totalmente externo a nosotros, no podemos hacer mucho, pero es muy complicado, porque por más que se instale toda una red eléctrica para carga, si no hay luz, será muy difícil que crezca el segmento.

Se podrían hacer trabajos en alianzas con el sector público y el privado para incrementar los puntos de carga, por su puesto. Nosotros todavía no hemos desarrollado alianzas, pero hay compañías que están haciendo inversiones interesantes para estaciones de carga.

Pero siempre surge la pregunta: ¿Qué es primero, el huevo o la gallina? Es un desafío importante, porque si se ponen muchas estaciones de carga y no hay carros eléctricos, se pierde mucho dinero.

Y si se traen muchos vehículos eléctricos y no hay estaciones de carga, también es perjudicial para las empresas.

¿En 2024 Maresa prevé caída de las ventas por el alza del IVA y la desaceleración económica?

En ventas esperamos que sea un año similar en volumen a lo que vendimos en 2023.

Y claro, 2024 será un año muy difícil y seguramente tendremos menores márgenes de ganancia que en 2023, porque hay mucho inventario y el mercado se ha desinflado, será un año muy complejo en rentabilidad.

¿Cómo sostener las ventas si hay una economía con poca liquidez y menos demanda de carros?

Tenemos que ser muy asertivos en qué vamos a traer, no podemos traer una variedad muy grande de carros como lo estábamos haciendo en años anteriores.

Debemos cuidar mucho más los inventarios y traer, sobre todo, los productos que el mercado está demandando más ahora, que son los carros de menor precio. Hay que apuntar este año a donde la demanda todavía está fuerte.

¿El acuerdo comercial con China, que empieza el 1 de mayo, ayudará a incrementar las ventas de Chery en 2024?

Sí, vendrán carros más económicos con el acuerdo comercial con China, pero la desgravación de aranceles será a largo plazo, entonces, en el corto plazo, la reducción de los precios quizás no se va a sentir tanto y tan rápido en Ecuador.

Una ventaja que sí traerá el acuerdo comercial con China es que nos permitirá traer modelos más equipados, con más tecnología y seguridad, sin incrementar los precios.

Pero lo que más se verá en el corto plazo con el acuerdo comercial es la ventaja en los precios de los carros de nuevas energías, es decir, en los carros híbridos y los eléctricos.

En este segmento es donde hay más oportunidades de crecimiento, pues desde ya estos modelos están con arancel de 0%.

Esperamos que sigan creciendo las ventas de los híbridos y eléctricos. Hoy, este segmento representa un porcentaje pequeño todavía para la empresa, pero está creciendo cada vez más.

Hay vehículos cada vez más competitivos, las marcas, como Chery, se están dando cuenta de que hay esta ventaja y que pueden introducir más modelos híbridos y eléctricos a Ecuador.

Vemos que las grandes marcas nos están haciendo más caso que antes a Ecuador, ahora los volúmenes están aumentando porque tenemos esos incentivos.

Sin embargo, también hay desafíos. Las marcas se demoran en configurar los productos y otro reto importante que tenemos es la calidad del combustible que hay en Ecuador.

Y es que el motor a combustible de los nuevos vehículos híbridos, que son cada vez más modernos y con tecnologías menos contaminantes, necesita gasolina de muy buena calidad, y en Ecuador no hay tanta calidad. Eso limita un poco lo que se pueda diversificar en el portafolio.

¿Maresa tiene planes de ampliar el portafolio de marcas con grupo Chery?

Estamos estudiando traer a Ecuador Omoda, Jaecoo y Exeed, pero eso es para finales de 2024 o para mediados de 2025 probablemente. La decisión está tomada, pero nos va a tomar tiempo traerlas, porque es una inversión que hay que pensarla muy bien.

Son inversiones muy grandes. Como está el mercado hoy, contraído, con toda la poca estabilidad que tenemos en lo político y económico, cada vez se hace más difícil tomar una decisión de estas.

  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Híbridos
  • #Autos Eléctricos
  • #Vehículos
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024