Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gasolineros piden revisión al margen de ganancia

Un grupo de distribuidores de combustibles realizó este 25 de abril un plantón pacífico en la Plaza Grande, en Quito, para exigir al Gobierno que revise el margen de comercialización.

Un grupo de gasolineros realizó un plantón en las inmediaciones de la Presidencia, en Quito, para exigir revisión del margen de ganancia, el 25 de abril de 2022.

Un grupo de gasolineros realizó un plantón en las inmediaciones de la Presidencia, en Quito, para exigir revisión del margen de ganancia, el 25 de abril de 2022.

Cortesía Camddepe

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 abr 2022 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con carteles y banderas, el sector pide un aumento de USD 0,05 por galón al margen de comercialización, que ahora es de USD 0,13 por galón para el diésel y de USD 0,15 por galón para la Extra y la Ecopaís.

Para la gasolina Súper, el margen de comercialización es libre desde 2018.

Los márgenes de comercialización se comparten entre los distribuidores, los transportistas y las comercializadoras de combustibles.

Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), explica que estos márgenes no han sido revisados desde hace 19 años.

"Los márgenes son insostenibles, en especial para gasolineras que venden menos de 150.000 galones al mes".

Oswaldo Erazo, secretario de la Camddepe

Más pedidos

Una revisión a los márgenes de comercialización no es el único pedido del sector.

Los propietarios de las estaciones de servicio solicitan al Gobierno, además, revisar el costo del flete.

Ocurre que existen gasolineras alejadas de los terminales de despacho, que gastan más en transporte. Pero estas estaciones no pueden incluir ese valor adicional de flete en los combustibles que tienen precios fijos.

Desde el 22 de octubre de 2021, el Gobierno congeló el precio del galón de diésel en USD 1,90 por galón y el de la gasolina Extra y Ecopaís, en USD 2,55 por galón.

Las estaciones de servicio cuestionan, además, que están sujetas a una doble retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por un lado, el sector paga por adelantado el IVA, lo que se conoce como IVA preventivo. Y, por otro lado, las instituciones públicas retienen el 100% del IVA en compras de combustible, explica Carlos Salazar Sánchez, presidente de la Camddepe.

Nuevas gasolinas

A través de la Camddepe, las estaciones de servicio han planteado observaciones al anuncio de Petroecuador de vender nuevas gasolinas desde julio de 2022.

La empresa petrolera ha dicho que planea lanzar al mercado nuevas gasolinas, de 89 octanos y de 95 octanos, que se sumarían a la Extra y Ecopaís, de 85 octanos, y la Súper de 92 octanos.

Según Erazo, la decisión no ha sido consultada a las estaciones de servicio, que actualmente tienen tres dispensadores de gasolinas, para diésel, gasolina Extra y Súper.

"En 10 años Petroecuador bajó el octanaje de las gasolinas y, ahora, en tres meses dicen que van a subir. Quedan muchas dudas", comenta Erazo.

También le puede interesar:

Petroecuador venderá gasolina de 89 y 95 octanos desde julio

Petroecuador usará etanol para producir los nuevos combustibles, que tendrán precio de mercado, pero serán más económicos que la gasolina Súper.

  • #Petroecuador
  • #gasolina extra
  • #gasolineras
  • #gasolina ecopaís
  • #gasolina súper
  • #gasolina 89 octanos
  • #gasolina 95 octanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024